valencia de don juan - 'de la cepa a la mesa'
Más de 30 alumnos participan en el curso de la ULE
El curso de verano de la Universidad de León 'De la cepa a la mesa.
Historia, cultura y tecnología del vino en León' fue inaugurado ayer en
Valencia de Don Juan. Más de treinta alumnos participan en esta
formación que se desarrolla hasta mañana en las localidad coyantina y
Gordoncillo.
Tras la inauguración, a cargo del teniente de alcalde
del Consistorio coyantino, José Jiménez, en la mañana
de ayer, el curso 'De la cepa a la mesa' llega hoy a
su ecuador. En su
intervención José Jiménez agradeció el esfuerzo y
dedicación de los organizadores, así como la presencia
de los asistentes y, sobre todo, aplaudió la
iniciativa de la ULE por “sacar los cursos de las
aulas”.
![[Img #3995]](upload/img/periodico/img_3995.jpg)
'De la cepa a la mesa' aborda las diferentes evidencias del vino a lo largo de la historia, realizando un repaso por la historia y el desarrollo vitivinícola, realizando un esbozo de la cultura del vino en la provincia leonesa. Junto a la teoría, los alumnos ayer visualizaron la película 'Esta tierra es mía' (un clásico sobre una familia de viticultores) y posteriormente mantuvieron un debate. Hoy las clases serán combinadas con una ruta y una visita por la ruta de las bodegas en la zona del Esla en Valencia. Mañana la formación se desarrollará en Gordoncillo donde el grupo podrá visitar los viñedos de la bodega Gordonzello y disfrutar de una cata en las instalaciones de dicha bodega.
![[Img #4000]](upload/img/periodico/img_4000.jpg)
Entre
los aspectos que están tratando en las ponencias se
puede destacar 'El vino: primeras evidencias en el
registro arqueológico', 'Realidad y perspectivas de la
Denominación de Origen Tierra de León' o 'Viñedos y
vino en los monasterios medievales leoneses', entre
otras.
El curso de verano de la Universidad de León 'De la cepa a la mesa. Historia, cultura y tecnología del vino en León' fue inaugurado ayer en Valencia de Don Juan. Más de treinta alumnos participan en esta formación que se desarrolla hasta mañana en las localidad coyantina y Gordoncillo.
Tras la inauguración, a cargo del teniente de alcalde del Consistorio coyantino, José Jiménez, en la mañana de ayer, el curso 'De la cepa a la mesa' llega hoy a su ecuador. En su intervención José Jiménez agradeció el esfuerzo y dedicación de los organizadores, así como la presencia de los asistentes y, sobre todo, aplaudió la iniciativa de la ULE por “sacar los cursos de las aulas”.
'De la cepa a la mesa' aborda las diferentes evidencias del vino a lo largo de la historia, realizando un repaso por la historia y el desarrollo vitivinícola, realizando un esbozo de la cultura del vino en la provincia leonesa. Junto a la teoría, los alumnos ayer visualizaron la película 'Esta tierra es mía' (un clásico sobre una familia de viticultores) y posteriormente mantuvieron un debate. Hoy las clases serán combinadas con una ruta y una visita por la ruta de las bodegas en la zona del Esla en Valencia. Mañana la formación se desarrollará en Gordoncillo donde el grupo podrá visitar los viñedos de la bodega Gordonzello y disfrutar de una cata en las instalaciones de dicha bodega.
Entre los aspectos que están tratando en las ponencias se puede destacar 'El vino: primeras evidencias en el registro arqueológico', 'Realidad y perspectivas de la Denominación de Origen Tierra de León' o 'Viñedos y vino en los monasterios medievales leoneses', entre otras.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.44