Valencia de Don Juan
Los trabajadores laborales temporales del Ayuntamiento comenzarán a cobrar la antigüedad
![[Img #46854]](http://leonsurdigital.com/upload/images/04_2019/3939_plenovdj29abril.jpg)
El Ayuntamiento de Valencia de Don Juan reconoce la antigüedad de los trabajadores laborales temporales. Así, todo "aquel empleado público que a fecha del uno de mayo de 2019 lleve tres años (consecutivos) prestando servicios para el Ayuntamiento comenzará a cobrar la antigüedad que haya generado". El acuerdo aprobado en pleno este lunes empezará a tener efectos el 1 de mayo.
Este punto fue uno de los más polémicos del orden del día aunque tuvo la unanimidad del plenario. El punto fue aprovechado por el portavoz del PSOE, Jorge Mateos, para criticar la gestión municipal en área de personal y recordó que el Ayuntamiento "tiene un convenio de 2008 prorrogado que no se cumple". El socialista también preguntó el motivo de aprobar esta antigüedad ahora. Desde el equipo de Gobierno, el portavoz popular, José Jiménez, manifestó que el cambio de criterio había sido tomado por la Secretaria que anteriormente realizó un informe en el que indicaba que los trabajadores temporales no tenían derecho a la antigüedad. Por su parte, el alcalde coyantino, Juan Martínez Majo, recordó que en 1995 el Ayuntamiento contaba con 17 trabajadores y en la actualidad más de 190 personas reciben un sueldo municipal. "De ello me siento muy orgulloso, seguro que deberían cobrar más, pero todos han cobrado y a tiempo" añadió.
Durante la sesión plenaria también se abordó la modificiación de la ordenanza fiscal de la tasa de licencias urbanísticas. Una modificiación que llega debido a una sentencia judicial, hecho que también aprovechó el portavoz socialista para arremeter contra la gestión municipal. El alcalde explicó que "el juez afirma que no se puede cobrar, pero no hay nada ilegal" y añadió que "ahora queda solventado". También recordó que la mayor parte de las ordenanzas municipales fueron aprobadas en 2004 "por unanimidad y por la oposición más responsable que ha habido en este Ayuntamiento".
Durante el pleno el alcalde coyantino informó que el Ayuntamiento ha solicitado por escrito a La Bañeza conversaciones verbales para llegar a un acuerdo para compartir la figura de tesorero. También el Consistorio ha propuesto a la Mansurle contratar dos quintas partes del tiempo del arquitecto que va a contratar la mancomunidad.
También fuer aprobada la aceptación de los terrenos para la recuperación de la Laguna de La Tabla que desarrollará la Junta de Castilla y León y se eligieron las mesas para las elecciones municipales..
![[Img #46854]](http://leonsurdigital.com/upload/images/04_2019/3939_plenovdj29abril.jpg)
El Ayuntamiento de Valencia de Don Juan reconoce la antigüedad de los trabajadores laborales temporales. Así, todo "aquel empleado público que a fecha del uno de mayo de 2019 lleve tres años (consecutivos) prestando servicios para el Ayuntamiento comenzará a cobrar la antigüedad que haya generado". El acuerdo aprobado en pleno este lunes empezará a tener efectos el 1 de mayo.
Este punto fue uno de los más polémicos del orden del día aunque tuvo la unanimidad del plenario. El punto fue aprovechado por el portavoz del PSOE, Jorge Mateos, para criticar la gestión municipal en área de personal y recordó que el Ayuntamiento "tiene un convenio de 2008 prorrogado que no se cumple". El socialista también preguntó el motivo de aprobar esta antigüedad ahora. Desde el equipo de Gobierno, el portavoz popular, José Jiménez, manifestó que el cambio de criterio había sido tomado por la Secretaria que anteriormente realizó un informe en el que indicaba que los trabajadores temporales no tenían derecho a la antigüedad. Por su parte, el alcalde coyantino, Juan Martínez Majo, recordó que en 1995 el Ayuntamiento contaba con 17 trabajadores y en la actualidad más de 190 personas reciben un sueldo municipal. "De ello me siento muy orgulloso, seguro que deberían cobrar más, pero todos han cobrado y a tiempo" añadió.
Durante la sesión plenaria también se abordó la modificiación de la ordenanza fiscal de la tasa de licencias urbanísticas. Una modificiación que llega debido a una sentencia judicial, hecho que también aprovechó el portavoz socialista para arremeter contra la gestión municipal. El alcalde explicó que "el juez afirma que no se puede cobrar, pero no hay nada ilegal" y añadió que "ahora queda solventado". También recordó que la mayor parte de las ordenanzas municipales fueron aprobadas en 2004 "por unanimidad y por la oposición más responsable que ha habido en este Ayuntamiento".
Durante el pleno el alcalde coyantino informó que el Ayuntamiento ha solicitado por escrito a La Bañeza conversaciones verbales para llegar a un acuerdo para compartir la figura de tesorero. También el Consistorio ha propuesto a la Mansurle contratar dos quintas partes del tiempo del arquitecto que va a contratar la mancomunidad.
También fuer aprobada la aceptación de los terrenos para la recuperación de la Laguna de La Tabla que desarrollará la Junta de Castilla y León y se eligieron las mesas para las elecciones municipales..































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.118