Días de este evento:
Día Martes, 16 de Julio de 2013

LA SUBASTA SERÁ EL PRÓXIMO DÍA 16 de julio

Subastarán por 18.000 € una pintura hispano-flamenca del desaparecido retablo de San Juan de Valencia de Don Juan

El próximo día 16 de julio la casa de subastas de objetos artísticos 'Ansorena' sacará a la venta una tabla pintada a finales del siglo XV o comienzos del XVI con la escena denominada 'banquete de Herodes'. La procedencia de la obra era hasta ahora desconocida, pero al archivero de la ULE y procurador Alejandro Valderas le resultó llamativa en el catálogo de la subasta y pensó en su posible procedencia leonesa. Cuando nos consultó hace un par de días, nos pusimos a investigar hasta dar definitivamente con su origen.

[Img #3871]


Y es que da la casualidad de que sólo conocemos una fotografía antigua del retablo de desaparecida iglesia de San Juan de Valencia de Don Juan, y justo es de la misma tabla ahora a la venta. Antes de verla digamos que el templo donde se encontraba estaba en el lugar que hoy ocupa el edificio del supermercado 'El Árbol'. La iglesia, obra ya documentada en el siglo XII pero que tenía ampliaciones y mejoras posteriores (especialmente portadas y yeserías mudéjares) se tiró en 1970, pero mucho antes se había sacado de ella el retablo compuesto por una docena de tablas con pinturas gótico-flamencas.


[Img #3870]


En su Catálogo Monumental de comienzos del siglo XX fue Manuel Gómez Moreno quien primero estudió tales cuadros, atribuyéndolos a la escuela de Fernando Gallego. Pero sería años después cuando se hizo una investigación mucho más exhaustiva de esta obra por parte del investigador Chandler R. Post. En su cuarto tomo de la obra A history of Spanish painting, publicada en 1933, describe la pintura objeto ahora de subasta y la atribuye a un seguidor del anónimo Maestro de Palanquinos.


Y lo que es más trascendental para el caso que nos ocupa, incluye una ilustración en la página  170 justamente de la pintura 'El Banquete de Herodes'. La fotografía, firmada por el leonés Winocio, es en blanco y negro, pero obviamente deja claro que es la misma tabla pictórica que ahora sale a subasta. Las diferencias de conservación, eso sí, son notables, pues entonces el cuadro estaba bastante deteriorado y repintado, pudiendo ver ahora en la imagen del catálogo de subastas que está restaurada y consolidada.


En la escena pintada hace cinco siglos, el rey Herodes aparece junto a otros cinco personajes varones y dos mujeres (una de ellas tocando un arpa). Todos están alrededor de una mesa en la que celebran un banquete, pues hay un plato, una jarra e incluso un bollo de pan. El marco arquitectónico se trata de una construcción gótica, destacando también los cuidados ropajes que visten algunos de los personajes.


[Img #3869]

Como decimos, se trata de una de las 12 tablas pintadas al óleo que componían el retablo gótico-flamenco de la coyantina iglesia

de San Juan. Como ha declarado Alejandro Valderas al DIARIO DE LEÓN, existe constancia de que estas piezas se quisieron vender en 1929 por 12.000 mil pesetas, pero entonces «la comisión provincial de monumentos prohibió la venta» y las pinturas se trasladaron a la parroquia de San Pedro, donde se perdió su pista y «todo hace pensar que finalmente la pieza se vendió». No sólo ella, añadimos nosotros, sino los 12 cuadros pues hoy nuestra parroquia no conserva ninguna de ellas.


18.000 euros es el precio de salida que tendrá la pintura en la próxima subasta de Ansorena. Las administraciones públicas tienen derecho "de tanteo" para intervenir en la puja cuando se trata de una obra de interés. Ya habido casos en que piezas leonesas expoliadas han sido recuperadas por el Estado o la Junta de Castilla y León en este tipo de subastas. Quizá así también este cuadro pueda volver a su localidad de origen.

Leonsur Digital

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.