R. Meléndez
Miércoles, 03 de Julio de 2013
SANTA MARÍA DEL PÁRAMO - pleno extraordinario

El acceso a la Escuela Infantil en función de "la necesidad de la familia"

Familias locales, monoparentales, ambos padres trabajadores y niños con necesidades especiales tienen preferencia en la admisión del centro. La cesión sancionadora a la DGT y las nuevas tarifas del Termal Sport tratadas en la sesión de ayer. El PSOE presentó una moción, que fue apoyada por unanimidad, para reformar las ventanas del colegio.

El Ayuntamiento de Santa María del Páramo celebró ayer una sesión plenaria extraordinaria para aprobar un nuevo reglamento de la Escuela Infantil ‘El Parque’ por el que se da preferencia de acceso a las familias empadronadas en el municipio. Con la nueva normativa tienen prioridad en la admisión los núcleos familiares en los que los dos padres trabajan, los núcleos monoparentales y aquellos con necesidades especiales. La nueva normativa que modifica el acceso a la Escuela Infantil –dando prioridad a las familias locales y aquellas con necesidades- fue aprobada por unanimidad en la sesión de ayer. La Escuela Infantil ‘El Parque’ tiene una gran demanda de usuarios, existiendo incluso listas de espera para poder acceder al servicio.


[Img #3864]


Con todo el nuevo reglamento pretende “valorar la necesidad de la familia” señaló el alcalde paramés, Miguel Ángel del Égido.

 

Otro de los puntos tratados ayer fue le delegación de las funciones de las competencias sancionadoras de las vías urbanas a Tráfico. El regidor explicó que la función en la actualidad está delegada y que el Ayuntamiento tiene que llevar la cuestión a pleno para aprobarla o rechazarla. Del Égido también indicó que en caso de que la policía asumiera las funciones sancionadoras éstas sólo se remitirían a las vías urbanas que no fueran travesías –ya que estas continuarían siendo llevadas por Tráfico y realmente es donde la función recaudadora tiene más beneficio-. La cesión fue aprobada con los 6 votos del PP y los 2 del PSOE. Por su parte, la UPL se abstuvo con sus tres votos ya que según explicó su portavoz, Alicia Gallego, el procedimiento de la propuesta no ha sido el correcto, ya que debía de haber sido llevada previamente a una comisión informativa. Con la aprobación de la delegación de funciones a la DGT, la policía local remitirá todos los expedientes sancionadores a la DGT tal como se ha venido realizando hasta la actualidad. La portavoz socialista, Josefa de Paz, solicitó que el cuerpo municipal presentara “un par de veces al año” todos los expedientes sancionadores al plenario.


El pleno tuvo como último punto la aprobación de las nuevas tarifas de la empresa León Termal Sport para la zona de cabinas de técnicas termales. La ordenanza fiscal sobre el precio público fue presentada con un estudio económico que causó cierto debate entre los diferentes grupos. Al final la propuesta salió adelante con los votos del equipo de gobierno a pesar del voto en contra de la oposición –UPL y PSOE-. Desde la oposición socialista se tachó al equipo de gobierno de “gastar mucho dinero para el disfrute de unos pocos” y se reclamó que “las cuentas se tiene que controlar más por parte del Ayuntamiento”. Al mismo tiempo que los leonesistas solicitaron un estudio “más solvente” y recordaron que la empresa tiene “una gestión mixta” compartida por el Ayuntamiento.


Por su parte, el regidor destacó que el balneario “está dando servicios demandados por los vecinos” y que el Ayuntamiento está invirtiendo en la ampliación por necesidad y que en todo caso se “rentabilizará la inversión”.

 


Las ventanas del colegio

El PSOE presentó ayer una moción para solicitar la instalación de nuevas ventanas y persianas en las clases de primaria del colegio –aquellas que corresponden a la zona de las ‘antiguas monjas’-. La moción fue apoyada por todos los grupos políticos.


La portavoz socialista, Josefa de Paz, indicó la urgencia de la obra por estar en periodo vacacional. Del mismo modo reclamó que la obra estuviera completada para el nuevo curso. El regidor explicó que “no es competencia del Ayuntamiento” ya que la función es de la Consejería de Educación y que hay que seguir los trámites oportunos. Con esta respuesta, de Paz insistió en la “necesidad” y la “urgencia” y propuso que el Ayuntamiento asuma el coste de la obra ya que para esperar respuesta de la Junta los plazos pueden alargarse y que la reforma a la larga beneficiará a las arcas municipales ya que es el Ayuntamiento el encargado de financiar la calefacción de las aulas afectadas. Ante la propuesta, el regidor indicó había que esperar la respuesta de la Junta.


La moción para el cambio de las ventanas fue aprobada por lo que comenzarán los oportunos trámites de solicitud a la Junta de Castilla y León y habrá que esperar la respuesta de dicha administración.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.35

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.