Patrimonio
De la ruina a estrenar coro, el resurgir de la iglesia de Fáfilas
![[Img #45514]](http://leonsurdigital.com/upload/images/02_2019/4542_corofafilas.jpg)
Hace un cuarto de siglo la iglesia de Fáfilas languidecía. Con la techumbre caída y la torre derrumbada el templo permaneció cerrado durante seis años y amenazaba ruína. No había iglesia en el pueblo donde escuchar misa y la eucaristía se trasladó al teleclub. Lejos está aquella imagen decrépita de una iglesia que hoy resplandece gracias al tesón de sus vecinos capitaneados por un alcalde que se presentó por primera vez en listas al ver el estado de ruina de este tempo y de su pueblo. Ricardo Pellitero, es de Fáfilas y es el alcalde del municipio al que pertenece (Villabraz), comenzó su andadura en la alcaldía con las obras de la parroquia de Fáfilas y casi 25 años después muestra con orgullo el nuevo coro que luce en el interior del templo.
Se trata de una estructura de madera que combina a la perfección con el artesonado de madera que cubre la nave principal. El Ayuntamiento de Villabraz ha invertido aproximadamente 9.000 euros en esta actuación que tiene como objeto "dar valor" y ensalzar el templo religioso, único en Fáfilas. El templo es un modesto templo construido con barro y tapial tan propio del terruño. La entrada porticada da acceso a la nave principal que ahora está flanqueada en su parte trasera por un coro que mira al altar dedicado a San Pedro. "Muchos considerarán esta iglesia una pequeña ermita, pero para Fáfilas este templo tiene gran valor" comenta Pellitero.
Hace años los propios vecinos aportaron 601 euros cada uno (100.000 pesetas de las de antes) para intentar conservar su iglesia y que no se perdiera el patrimonio local. Así lo hiciero todos los vecinos, "eran 35 enganches de agua y todos aportaron su parte" recuerda Pellitero mientras enumera vecinos -algunos ya no están- que trabajaron con esfuerzo en las obras. Unos limpiaban escombros, otros ayudaban en lo que podían, otros decoraban ventanas... Después de aquellas obras han ido sucediéndose diferentes mejoras y la última actuación ha sido la construcción del coro.
"Esta iglesia nunca tuvo coro y estuvo a punto de desaparecer en las ruinas, ahora lo tiene" afirma orgulloso Pellitero quien asegura que la mayor satisfacción la tuvo hace unos días cuando el antiguo párroco de la localidad, don Anastasio Tirados, visitó la iglesia y contempló la última obra. "Ver su emoción reflejada en la mirada ha sido mi mayor recompensa, luchamos tanto por esta iglesia... " recuerda con emoción.
![[Img #45515]](http://leonsurdigital.com/upload/images/02_2019/9722_iglesiafafilas.jpg)
"Un pueblo sin iglesia y sin torre no es pueblo" comenta Pellitero al recordar el motivo de decidirse a dar el paso para trabajar por su pueblo. Ahora su iglesia... tiene techo, torre, pórtico, artesonado y también coro. El siguiente paso será habilitar el acceso a la torre del templo para que cualquiera que lo desee pueda contemplar la localidad y el paisaje desde unas vistas privilegiadas.
La inversión ha sido posible gracias a una partida de 20.000 euros que el Ayuntamiento de Villabraz he entregado a Fáfilas proveniente de la venta de terrenos. Otras dos partidas iguales se han repartido entre las otras dos localidades del municipio (Villabraz y Alcuetas). En Fáfilas se ha destinado a la construcción del coro, a la recuperación de una fuente tradicional en uno de los jardines y en unas pequeñas obras en el cementerio.
Fáfilas es un pueblo pequeño, pero puede presumir con orgullo de tener una gran iglesia levantada gracias a su empeño.
![[Img #45514]](http://leonsurdigital.com/upload/images/02_2019/4542_corofafilas.jpg)
Hace un cuarto de siglo la iglesia de Fáfilas languidecía. Con la techumbre caída y la torre derrumbada el templo permaneció cerrado durante seis años y amenazaba ruína. No había iglesia en el pueblo donde escuchar misa y la eucaristía se trasladó al teleclub. Lejos está aquella imagen decrépita de una iglesia que hoy resplandece gracias al tesón de sus vecinos capitaneados por un alcalde que se presentó por primera vez en listas al ver el estado de ruina de este tempo y de su pueblo. Ricardo Pellitero, es de Fáfilas y es el alcalde del municipio al que pertenece (Villabraz), comenzó su andadura en la alcaldía con las obras de la parroquia de Fáfilas y casi 25 años después muestra con orgullo el nuevo coro que luce en el interior del templo.
Se trata de una estructura de madera que combina a la perfección con el artesonado de madera que cubre la nave principal. El Ayuntamiento de Villabraz ha invertido aproximadamente 9.000 euros en esta actuación que tiene como objeto "dar valor" y ensalzar el templo religioso, único en Fáfilas. El templo es un modesto templo construido con barro y tapial tan propio del terruño. La entrada porticada da acceso a la nave principal que ahora está flanqueada en su parte trasera por un coro que mira al altar dedicado a San Pedro. "Muchos considerarán esta iglesia una pequeña ermita, pero para Fáfilas este templo tiene gran valor" comenta Pellitero.
Hace años los propios vecinos aportaron 601 euros cada uno (100.000 pesetas de las de antes) para intentar conservar su iglesia y que no se perdiera el patrimonio local. Así lo hiciero todos los vecinos, "eran 35 enganches de agua y todos aportaron su parte" recuerda Pellitero mientras enumera vecinos -algunos ya no están- que trabajaron con esfuerzo en las obras. Unos limpiaban escombros, otros ayudaban en lo que podían, otros decoraban ventanas... Después de aquellas obras han ido sucediéndose diferentes mejoras y la última actuación ha sido la construcción del coro.
"Esta iglesia nunca tuvo coro y estuvo a punto de desaparecer en las ruinas, ahora lo tiene" afirma orgulloso Pellitero quien asegura que la mayor satisfacción la tuvo hace unos días cuando el antiguo párroco de la localidad, don Anastasio Tirados, visitó la iglesia y contempló la última obra. "Ver su emoción reflejada en la mirada ha sido mi mayor recompensa, luchamos tanto por esta iglesia... " recuerda con emoción.
![[Img #45515]](http://leonsurdigital.com/upload/images/02_2019/9722_iglesiafafilas.jpg)
"Un pueblo sin iglesia y sin torre no es pueblo" comenta Pellitero al recordar el motivo de decidirse a dar el paso para trabajar por su pueblo. Ahora su iglesia... tiene techo, torre, pórtico, artesonado y también coro. El siguiente paso será habilitar el acceso a la torre del templo para que cualquiera que lo desee pueda contemplar la localidad y el paisaje desde unas vistas privilegiadas.
La inversión ha sido posible gracias a una partida de 20.000 euros que el Ayuntamiento de Villabraz he entregado a Fáfilas proveniente de la venta de terrenos. Otras dos partidas iguales se han repartido entre las otras dos localidades del municipio (Villabraz y Alcuetas). En Fáfilas se ha destinado a la construcción del coro, a la recuperación de una fuente tradicional en uno de los jardines y en unas pequeñas obras en el cementerio.
Fáfilas es un pueblo pequeño, pero puede presumir con orgullo de tener una gran iglesia levantada gracias a su empeño.
































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.35