INFRAESTRUCTURAS
Los Ayuntamientos de Matadeón de los Oteros y Santa Cristina de Valmadrigal denuncian la "enorme chapuza" realizada en la carretera LE-521
Según indican los consistorios implicados las últimas obras realizadas han sido un "parcheado".
Los Ayuntamientos de Matadeón de los Oteros y
Santa Cristina de Valmadrigal muestran su malestar tras las últimos arreglos realizados en la carretera autonómica LE-521. Según indican la vía, que une Valencia de Don Juan con Matallana de Valmadrigal, no ofrece el estado correcto tras las últimas obras realizadas por la Junta.
Según denuncian dichos Ayuntamientos, en la citada carretera -cuyo trazado fue realizado incluso antes de la propia existencia de la Comunidad Autónoma de Castilla y León- nunca se ha reformado de forma consistente el firme. Indican que "lo
único invertido ha sido lo destinado parches o capas finas de gravilla,
haciéndola intransitable para los cerca de 600 vehículos de intensidad media
que soporta diariamente y, sobre todo, para los vecinos de los Valencia de Don
Juan, Santa Cristina de Valmadrigal y Matadeón de los Oteros que circulan por
ella a diario".
Ante la circunstancia, los alcaldes de Matadeón y Santa Cristina muestran su indignación tras realizar varias peticiones para mejorar el estado de la carretera. "Después
de que nos digan que no hay dinero para inversiones tan cruciales para el
desarrollo de la zona; vemos como inician una obra de lavado de cara en la
carretera a través de la empresa vallisoletana que suele realizar éste y otro
tipo de obras para la Junta de Castilla y León: Collosa" indican.
Los representantes municipales denuncian que haya "dinero para realizar este tipo de
obras consistentes en esparcir un poco de brea sobre el más que deficiente
firme de la carretera; a continuación añadir gravilla para que se adhiera a la
brea". Un hecho que, por otro lado, ha provocado fracturas en las lunas de gran parte de los vehículos que
circularon por ella durante las semanas que duró el proceso de adherencia. Todo ello unido a una deficiente señalización, tal como señalan los Ayuntamientos.
Con todo, "el resultado final es que la carretera tiene el
mismo firme, un poco maquillado; mientras se malgasta el dinero público
alegremente" alegan los Ayuntamientos de Matadeón y Santa Cristina. Dichas instituciones locales reclaman que se dote a la infraestructura de un nuevo firme aprovechando que el trazado es bueno pero "la Consejería de Fomento prefiere emplear
este tipo de técnicas propias de los años 60 mientras continúan en su sitio
todos los baches y blandones que recogen el agua -como se puede observar en la
foto- convirtiéndola en una vía no sólo incómoda, también peligrosa".
![[Img #3838]](upload/img/periodico/img_3838.jpg)
Los Ayuntamientos de Matadeón de los Oteros y
Santa Cristina de Valmadrigal muestran su malestar tras las últimos arreglos realizados en la carretera autonómica LE-521. Según indican la vía, que une Valencia de Don Juan con Matallana de Valmadrigal, no ofrece el estado correcto tras las últimas obras realizadas por la Junta.
Según denuncian dichos Ayuntamientos, en la citada carretera -cuyo trazado fue realizado incluso antes de la propia existencia de la Comunidad Autónoma de Castilla y León- nunca se ha reformado de forma consistente el firme. Indican que "lo
único invertido ha sido lo destinado parches o capas finas de gravilla,
haciéndola intransitable para los cerca de 600 vehículos de intensidad media
que soporta diariamente y, sobre todo, para los vecinos de los Valencia de Don
Juan, Santa Cristina de Valmadrigal y Matadeón de los Oteros que circulan por
ella a diario".
Ante la circunstancia, los alcaldes de Matadeón y Santa Cristina muestran su indignación tras realizar varias peticiones para mejorar el estado de la carretera. "Después de que nos digan que no hay dinero para inversiones tan cruciales para el desarrollo de la zona; vemos como inician una obra de lavado de cara en la carretera a través de la empresa vallisoletana que suele realizar éste y otro tipo de obras para la Junta de Castilla y León: Collosa" indican.
Los representantes municipales denuncian que haya "dinero para realizar este tipo de obras consistentes en esparcir un poco de brea sobre el más que deficiente firme de la carretera; a continuación añadir gravilla para que se adhiera a la brea". Un hecho que, por otro lado, ha provocado fracturas en las lunas de gran parte de los vehículos que circularon por ella durante las semanas que duró el proceso de adherencia. Todo ello unido a una deficiente señalización, tal como señalan los Ayuntamientos.
Con todo, "el resultado final es que la carretera tiene el mismo firme, un poco maquillado; mientras se malgasta el dinero público alegremente" alegan los Ayuntamientos de Matadeón y Santa Cristina. Dichas instituciones locales reclaman que se dote a la infraestructura de un nuevo firme aprovechando que el trazado es bueno pero "la Consejería de Fomento prefiere emplear este tipo de técnicas propias de los años 60 mientras continúan en su sitio todos los baches y blandones que recogen el agua -como se puede observar en la foto- convirtiéndola en una vía no sólo incómoda, también peligrosa".
![[Img #3838]](upload/img/periodico/img_3838.jpg)




































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32