Valencia de Don Juan
El Ayuntamiento acepta liquidar el IVA de las piscinas
![[Img #45039]](http://leonsurdigital.com/upload/images/01_2019/5829_piscinavdj670a.jpg)
El Ayuntamiento de Valencia de Don Juan ha decidido aceptar la propuesta presentada por la Agencia Tributaria de liquidación de IVA de las entradas de las piscinas. Se trata del IVA correspondiente a los años 2013, 2014, 2015, 2016 y 2017 y asciende a un total de 155.293 euros.
El alcalde coyantino, Juan Martínez Majo, agradece el "ejercicio de responsabilidad" de los grupos de la oposición que han dado el voto favorable al pago de esta cuantía en la Comisión de Hacienda extraordinaria celebrada este martes. El acuerdo fue reafirmado posteriormente en una Junta de Gobierno con lo que se da por concluido el asunto ya que el regidor ha confirmado que no se presentará ninguna alegación ni recuerso y se abonará la cantidad propuesta.
El tema del IVA se remonta a 2017 cuando la misma Agencia Tributaria reclamó al Ayuntamiento el pago del IVA de las entradas entre los años 2013 y 2017. El Consistorio coyantino respondió con un informe de más de mil folios. Finalmente la Agencia Tributaria ha presentado una liquidación con 155.293 euros -una cifra muy diferente a la que se había hablado en un primer momento y que rondaba los 600.000 euros-.
Aceptar la propuesta ha sido la opción tomada por el Ayuntamiento. "Porque aunque se podría recurrir, ya que existe base y hay jurisprudencia en los dos sentidos" indica Majo por "sentido común" y para "evitar un lastre" al municipio que podría traducirse en un años de recuersos y que de no ganar el Ayuntamiento podría estar frente a cantidades "muy importantes de dinero" la decisión ha sido pagar. Así se evitan intereses y liquidaciones de años posteriores. Además, la Agencia Tributaria ha tenido en cuenta todas las propuestas del Consistorio y se han aplicado todos los "gastos deducibles". Se ha aplicado el IVA deducible de las regulaciones de bienes de inversión de hasta 10 años, un punto en el que el alcalde agradece el trabajo "de muchos días y muchas tardes" de los concejales José Jiménez y María Jesús Marinelli recopilando facturas de hasta el 2003. "Gracias a su trabajo el Ayuntamiento se ha ahorrado 40.098 euors". El Ayuntamiento ha ingresado por entradas (excluidos socios) en esos años 2.875.715 euros.
Además, el alcalde explica que en el informe realizado por la Agencia Tributaria se señala que "no existen indicios de infracciones tributarias".
![[Img #45039]](http://leonsurdigital.com/upload/images/01_2019/5829_piscinavdj670a.jpg)
El Ayuntamiento de Valencia de Don Juan ha decidido aceptar la propuesta presentada por la Agencia Tributaria de liquidación de IVA de las entradas de las piscinas. Se trata del IVA correspondiente a los años 2013, 2014, 2015, 2016 y 2017 y asciende a un total de 155.293 euros.
El alcalde coyantino, Juan Martínez Majo, agradece el "ejercicio de responsabilidad" de los grupos de la oposición que han dado el voto favorable al pago de esta cuantía en la Comisión de Hacienda extraordinaria celebrada este martes. El acuerdo fue reafirmado posteriormente en una Junta de Gobierno con lo que se da por concluido el asunto ya que el regidor ha confirmado que no se presentará ninguna alegación ni recuerso y se abonará la cantidad propuesta.
El tema del IVA se remonta a 2017 cuando la misma Agencia Tributaria reclamó al Ayuntamiento el pago del IVA de las entradas entre los años 2013 y 2017. El Consistorio coyantino respondió con un informe de más de mil folios. Finalmente la Agencia Tributaria ha presentado una liquidación con 155.293 euros -una cifra muy diferente a la que se había hablado en un primer momento y que rondaba los 600.000 euros-.
Aceptar la propuesta ha sido la opción tomada por el Ayuntamiento. "Porque aunque se podría recurrir, ya que existe base y hay jurisprudencia en los dos sentidos" indica Majo por "sentido común" y para "evitar un lastre" al municipio que podría traducirse en un años de recuersos y que de no ganar el Ayuntamiento podría estar frente a cantidades "muy importantes de dinero" la decisión ha sido pagar. Así se evitan intereses y liquidaciones de años posteriores. Además, la Agencia Tributaria ha tenido en cuenta todas las propuestas del Consistorio y se han aplicado todos los "gastos deducibles". Se ha aplicado el IVA deducible de las regulaciones de bienes de inversión de hasta 10 años, un punto en el que el alcalde agradece el trabajo "de muchos días y muchas tardes" de los concejales José Jiménez y María Jesús Marinelli recopilando facturas de hasta el 2003. "Gracias a su trabajo el Ayuntamiento se ha ahorrado 40.098 euors". El Ayuntamiento ha ingresado por entradas (excluidos socios) en esos años 2.875.715 euros.
Además, el alcalde explica que en el informe realizado por la Agencia Tributaria se señala que "no existen indicios de infracciones tributarias".
































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133