Valencia de Don Juan
El Bernardino Pérez da un paso más en Europa con el Erasmus+ K229
![[Img #44056]](http://leonsurdigital.com/upload/images/12_2018/9289_erasmus1.jpg?17)
El colegio Bernardino Pérez de Valencia de Don Juan rompe un año más las fronteras de Europa. Este curso estrena su inclusión en un nuevo proyecto educativo que comparte junto con otros dos centros europeos en el marco Erasmus+ k229, financiado por la Unión Europea. Un escalón que llega tras el exitoso programa en el que participó durante los dos últimos años: Erasmus+.
En esta ocasión el centro coyantino experimentará un intercambio de profesores y alumnos. El programa se realiza de forma común con dos colegios de Eslovenia y Croacia, siendo estos últimos los titulares del programa. Este proyecto permitirá la movilidad, no solo de profesores, sino de alumnado. El programa tiene una duración de dos años.
![[Img #44055]](http://leonsurdigital.com/upload/images/12_2018/8272_erasmus2.jpg?39)
Así, una delegación de estudiantes y varios profesores del área de bilingüe viajarán en febrero durante una semana a Croacia y en abril otro grupo viajará a Eslovenia, mientras que en mayo el colegio coyantino recibirá a un grupo de croatas y otro de eslovenos. El objetivo es desarrollar material didáctico a través del juego, es decir juegos aplicados a la docencia. Todo ello en el marco de la geografía, historia, cultura y tradiciones en el ámbito local.
Cada grupo de la delegación coyantina estará compuesta por seis alumnos (que ya han sido seleccionados) y dos profesores. Los baremos para la selección del alumnado que realizará la movilidad han estado marcados por el rendimiento académico, el nivel de inglés, la convivencia. Este programa ya ha sido presentado a los padres del alumnado que han recibido de forma muy positiva esta oportunidad de movilidad europea.
Desde el Bernardino Pérez, el equipo directivo y todo el equipo bilingüe que participa en este nuevo proyecto esperan el comienzo de este programa con “mucha ilusión y ganas de avanzar”. La concesión de este programa Erasmus+ K229 es todo un reconocimiento a la labor pedagógica y educativa del centro coyantino, ya que avala el éxito de sus líneas educativas. “Este tipo de experiencia nunca se ha hecho en el centro y supone toda una oportunidad” asegura el equipo directivo del centro.
El programa ya está en marcha y hace unos días el colegio coyantino recibió una delegación de profesores croatas en una visita preparatoria para las movilidades de los próximos meses.
El Bernardino Pérez cuenta con un claustro de 41 profesores, 520 alumnos y 25 aulas.
El colegio Bernardino Pérez de Valencia de Don Juan rompe un año más las fronteras de Europa. Este curso estrena su inclusión en un nuevo proyecto educativo que comparte junto con otros dos centros europeos en el marco Erasmus+ k229, financiado por la Unión Europea. Un escalón que llega tras el exitoso programa en el que participó durante los dos últimos años: Erasmus+.
En esta ocasión el centro coyantino experimentará un intercambio de profesores y alumnos. El programa se realiza de forma común con dos colegios de Eslovenia y Croacia, siendo estos últimos los titulares del programa. Este proyecto permitirá la movilidad, no solo de profesores, sino de alumnado. El programa tiene una duración de dos años.
Así, una delegación de estudiantes y varios profesores del área de bilingüe viajarán en febrero durante una semana a Croacia y en abril otro grupo viajará a Eslovenia, mientras que en mayo el colegio coyantino recibirá a un grupo de croatas y otro de eslovenos. El objetivo es desarrollar material didáctico a través del juego, es decir juegos aplicados a la docencia. Todo ello en el marco de la geografía, historia, cultura y tradiciones en el ámbito local.
Cada grupo de la delegación coyantina estará compuesta por seis alumnos (que ya han sido seleccionados) y dos profesores. Los baremos para la selección del alumnado que realizará la movilidad han estado marcados por el rendimiento académico, el nivel de inglés, la convivencia. Este programa ya ha sido presentado a los padres del alumnado que han recibido de forma muy positiva esta oportunidad de movilidad europea.
Desde el Bernardino Pérez, el equipo directivo y todo el equipo bilingüe que participa en este nuevo proyecto esperan el comienzo de este programa con “mucha ilusión y ganas de avanzar”. La concesión de este programa Erasmus+ K229 es todo un reconocimiento a la labor pedagógica y educativa del centro coyantino, ya que avala el éxito de sus líneas educativas. “Este tipo de experiencia nunca se ha hecho en el centro y supone toda una oportunidad” asegura el equipo directivo del centro.
El programa ya está en marcha y hace unos días el colegio coyantino recibió una delegación de profesores croatas en una visita preparatoria para las movilidades de los próximos meses.
El Bernardino Pérez cuenta con un claustro de 41 profesores, 520 alumnos y 25 aulas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162