La Plataforma Social en defensa de la Sanidad Pública de León con el 15N
La Plataforma Social en defensa de la Sanidad Pública de León quiere mostrar su apoyo y adherencia a la manifestación que tendrá lugar el próximo día 15, en la que partidos políticos sindicatos y asociaciones diversas reivindican la puesta en marcha de políticas, en diferentes niveles socioeconómicos, que revitalicen nuestra provincia.
La sanidad, especialmente en el medio rural, ha sido abandonada a la improvisación. Los recortes que hemos sufrido en los últimos años han provocado que muchos pacientes no hayan sido atendidos adecuadamente ni en tiempo, ni en forma. Listas de espera interminables y maquilladas, tanto quirúrgicas como para pruebas diagnósticas o consultas con especialistas , e incluso largas esperas para primaria, cierres de consultorios, de una planta entera del Hospital de León, mientras se realizan derivaciones a la privada, la sobrecarga y precarización laboral de las personas profesionales sanitarias, escasez de personal de Atención Primaria, tanto de médicas y médicos de familia, como de pediatría y de enfermería, en parte condicionada por su emigración a otros lugares donde reciben un trato digno, todo lo cual imposibilita la adecuada atención de los pacientes que son los que al final sufren el deterioro de nuestra sanidad pública. Consideramos que todo esto, junto con el resto de problemas que sufrimos en nuestra provincia, agudiza el fenómeno de la despoblación.
Este último verano, las protestas en el medio rural se han multiplicado porque la situación ha llegado al límite, por eso queremos también que el día 15 se oiga la voz de todos aquellos que creemos que León se merece una sanidad pública digna, universal y de calidad y nos adherimos al manifiesto por el futuro de la provincia.
La Plataforma Social en defensa de la Sanidad Pública de León quiere mostrar su apoyo y adherencia a la manifestación que tendrá lugar el próximo día 15, en la que partidos políticos sindicatos y asociaciones diversas reivindican la puesta en marcha de políticas, en diferentes niveles socioeconómicos, que revitalicen nuestra provincia.
La sanidad, especialmente en el medio rural, ha sido abandonada a la improvisación. Los recortes que hemos sufrido en los últimos años han provocado que muchos pacientes no hayan sido atendidos adecuadamente ni en tiempo, ni en forma. Listas de espera interminables y maquilladas, tanto quirúrgicas como para pruebas diagnósticas o consultas con especialistas , e incluso largas esperas para primaria, cierres de consultorios, de una planta entera del Hospital de León, mientras se realizan derivaciones a la privada, la sobrecarga y precarización laboral de las personas profesionales sanitarias, escasez de personal de Atención Primaria, tanto de médicas y médicos de familia, como de pediatría y de enfermería, en parte condicionada por su emigración a otros lugares donde reciben un trato digno, todo lo cual imposibilita la adecuada atención de los pacientes que son los que al final sufren el deterioro de nuestra sanidad pública. Consideramos que todo esto, junto con el resto de problemas que sufrimos en nuestra provincia, agudiza el fenómeno de la despoblación.
Este último verano, las protestas en el medio rural se han multiplicado porque la situación ha llegado al límite, por eso queremos también que el día 15 se oiga la voz de todos aquellos que creemos que León se merece una sanidad pública digna, universal y de calidad y nos adherimos al manifiesto por el futuro de la provincia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43