El presidente de la Diputación recibe la ‘Patata de Bronce’ en Chozas exaltando la “labor del agricultor” y “la puesta en valor” de los productos autóctonos como vehículo de crecimiento del sector agroalimentario
Juan Martínez Majo inauguró la XIII edición de la Feria de la Patata y reclamó a los leoneses que “luchemos y trabajemos juntos por el futuro de León”
El presidente de la Diputación de León, Juan Martínez Majo, recibió ayer de manos del alcalde de Chozas de Abajo la ‘Patata de Bronce’ de la XIII edición de la Feria de la Patata exaltando “la labor del agricultor” como soporte de un sector, el agroalimentario, que se ha convertido en un referente de la economía leonesa.
“Este municipio, como otros de la provincia, tiene algo diferente y especial, la vinculación con la patata”, enfatizó para incidir en que “debemos poner en valor los productos autóctonos” como vehículo de crecimiento del sector agroalimentario que ya supone el 10% del PIB provincial.
Juan Martínez Majo insistió en su intervención tras inaugurar la XIII edición de la Feria de la Patata en la necesidad de que “seamos los leoneses los primeros que tengamos que apostar por el futuro de nuestra provincia” y evitar, así, “dependamos de empresas que vienen de fuera y que luego nos pase lo que está ocurriendo en Villadangos” en relación al cierre de Vestas.
El sector agroalimentario, prosiguió, es “algo más que los números que aportan a nuestra economía. Es una forma de ser, de entender como son las personas”.
Tras recibir la ‘Patata de Bronce’, el presidente de la Diputación, acompañado por los vicepresidentes primero, Francisco Castañón, y segundo, Ángel Calvo, realizó un recorrido por los distintos espacios que componían la Feria, además de ‘participar’ en la elaboración de los platos que degustaron los cientos de personas que se congregaron esta decimotercera edición.
El presidente de la Diputación finalizó su intervención recordando que “las puertas de la institución provincial están abiertas para los 208 ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes, para las más de 1.200 juntas vecinales y para los leoneses” porque “tenemos que luchar y trabajar todos juntos por el futuro de León”.
El presidente de la Diputación de León, Juan Martínez Majo, recibió ayer de manos del alcalde de Chozas de Abajo la ‘Patata de Bronce’ de la XIII edición de la Feria de la Patata exaltando “la labor del agricultor” como soporte de un sector, el agroalimentario, que se ha convertido en un referente de la economía leonesa.
“Este municipio, como otros de la provincia, tiene algo diferente y especial, la vinculación con la patata”, enfatizó para incidir en que “debemos poner en valor los productos autóctonos” como vehículo de crecimiento del sector agroalimentario que ya supone el 10% del PIB provincial.
Juan Martínez Majo insistió en su intervención tras inaugurar la XIII edición de la Feria de la Patata en la necesidad de que “seamos los leoneses los primeros que tengamos que apostar por el futuro de nuestra provincia” y evitar, así, “dependamos de empresas que vienen de fuera y que luego nos pase lo que está ocurriendo en Villadangos” en relación al cierre de Vestas.
El sector agroalimentario, prosiguió, es “algo más que los números que aportan a nuestra economía. Es una forma de ser, de entender como son las personas”.
Tras recibir la ‘Patata de Bronce’, el presidente de la Diputación, acompañado por los vicepresidentes primero, Francisco Castañón, y segundo, Ángel Calvo, realizó un recorrido por los distintos espacios que componían la Feria, además de ‘participar’ en la elaboración de los platos que degustaron los cientos de personas que se congregaron esta decimotercera edición.
El presidente de la Diputación finalizó su intervención recordando que “las puertas de la institución provincial están abiertas para los 208 ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes, para las más de 1.200 juntas vecinales y para los leoneses” porque “tenemos que luchar y trabajar todos juntos por el futuro de León”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41