Redacción
Viernes, 19 de Octubre de 2018
Medio Rural

El campo leonés se vuelve ecológico

En León existen 107 operadores ecológicos

#43258

Lo ecológico está de moda y cada vez más. En nuestra sociedad aumenta la demanda de los productos ecológicos y es algo que repercute de forma directa en la producción. Agricultores y ganaderos están concienciados con el cuidado del medio ambiente y las prácticas sostenibles son cada vez más habituales. Todo unido con productos de gran calildad. En definitiva, productos de excelente calidad y compromentidos con el medio ambiente. Con este panorama, León es una provincia líder en producción ecológica y de hecho es la que más ha desarrollado la producción ecológica en Castilla y LEón. De mayo del 2016 a mayo del 2017 sufrió un incremento del 24%, mientras que la media del resto de la comunidad se sitúa en el 10%, lo que supone duplicar la media regionalmente. Actualmente son 107 operadores ecológicos.

 

Valencia de Don Juan acogió ayer una jornada sobre producción ecológica en la que participó Jorge Llorente, viceconsejero de Desarrollo Rural y director del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl). En el evento también asistió Fidentino Reyero, jefe del Servicio Territorial de Agricultura y Ganadería, y el alcalde coyantino Juan Martínez Majo, que agradeció la elección de la ciudad ecológica para tratar un tema tan destacado como la producción ecológica "que cada vez tiene más futuro" como señaló al recordar cifras como las de la Feria de Productos de León.

 

El objetivo de esta charla promocionar y asentar las bases de la producción ecológica indicando requisitos técnicos y legales. Con este motivo también se contó con la voz de la experiencia de Juan Senovilla, presidente de Caecyl, David GRande, del Grupo Burés, Gabirel Alegre, agricultor ecológico, y Arsenio Rodríguez, ganadero ecológico.

 

En León hay 3.850 hectáreas de cultivos ecológicos y es la segunda provincia -después de Ávila- en cuanto a ganaderos ecológicos. En lo que destaca León es en apicultura ecológica señaló Llorente, "León es líder absoluto en esta materia" subrayó.

 

Además, desde la Junta de Castilla y León se ha desarrollado un plan estratégico para ampliar este tipo de producción ante la demanda por parte de los consumidores.

 

Por otro lado, lo asistentes a la reunión conocieron las líneas de ayudas existentes para lo ecológico entre las que se encuentran los fondos Feader destinadas para la conversión y el mantenimiento de las explotaciones. El plazo para estas ayudas permanece abierto hasta el 25 de octubre. Estas ayudas en León se tradujeron el año pasado en 335.800 euros. También existen subvenciones para la incorporación a la actividad agraria -con mayor cuantía si se trata de producción ecológica-. Además el sello autonómico Tierra de Sabor cuenta con una indicación 'Más ecolócio' para este tipo de productos en una clara apuesta por este tipo de productos.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.84

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.