Redacción 2
Domingo, 04 de Noviembre de 2018
Arte en la calle

Un barco, el nuevo exponente del reciclaje creativo de Valdemora

[Img #43428]

En Valdemora la imaginación, la creatividad y las ganas pueden con todo. Este pequeño municipio, que ostenta el dudoso honor de ser uno de los municipios con menos habitantes de toda la provincia, puede presumir de disponer de un callejero lleno de 'arte' y además... reciclado. Hace algo más de un año el popular Cangrejero -creado al 100% con material reciclado- veía la luz, ahora a escasos metros un barco va tomando forma como si fuera a emprender rumbo por los campos de la localidad. Lo que fue una solución 'económica' para conseguir una escultura representativa de la localidad lleva camino de convertirse en toda una distinción creativa del municipio.

[Img #43431]

Una iniciativa, capitaneada por el alcalde Carlos Valencia que, con una imaginación envidiable, idea y diseña creaciones a base de material reciclable. El barco de Valdemora es una escultura realizada a base de elementos de deshecho combinado con una estructura de cemento que da estructura al casco. Poco a poco va tomando forma esta singular embarcación y ya casi se izan las peculiares 'velas'.

[Img #43427]

Con casi once metros de casco y seis de alto, la escultura recrea casi a la perfección un pequeño velero. Eso sí, lejos del mar e incluso del arroyo que atraviesa la localidad ya que se encuentra ubicado en el entorno del Consultorio Médico a la entrada del pueblo. Esta escultura viene a completar el Cangrejero que recrea en plena 'faena' a un 'paisano' capturando cangrejos (muy típicos de la zona... de ahí el mote de Cangrejeros a los de Valdemora).

 

Una vez que esté acabado el barco será un elemento más del callejero de Valdemora. En otra zona de descanso de la localidad también hay otro barco -pirata- que corona una veleta, todo ello realizado también con material reciclado. Aquí en Valdemora gustan los barcos porque si se recorre la localidad se podrá encontrar algún otro en alguna pared.

[Img #43422]

Valdemora ha encontrado una gran forma en adornar su pueblo sin gastar grandes presupuestos. Ornamentación original, creativa y reciclada... ¡el arte continúa en Valdemora! Después del barco, habrá más...

Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43

  • Cangrejos

    Cangrejos | Lunes, 05 de Noviembre de 2018 a las 06:50:16 horas

    Que bueno es que se dediquen artículos a pequeños " grandes " pueblos como Valdemora. Ahora, ya que en el artículo se nombra a la envidiable imaginación del señor alcalde Carlos Valencia, le invito al autor de dicho artículo que vaya al pueblo y pregunte por su envidiable imaginación.

    Estoy de acuerdo en la gran imaginación que hay que tener para sacar obras subvencionadas para el pueblo y que, parte de ese tiempo en el que las máquinas deberían haber estado trabajando para dicha obra subvencionada estuviera trabajando para una obra privada ( curiosamente del ilustre señor alcalde y su obra del molino ).

    También es de gran imaginación, el aprovechar la subvención de la Junta para contratar a personas del pueblo para limpiar las calles y aprovecharse de sus cualidades técnicas para realizar este tipo de obras.

    Ahora bien, donde más se ha notado su brillante imaginación es en la actitud tomada por su parte para hacer que el bar este cerrado ( de sobra es sabido que en este tipo de pueblos el bar no es sólo un bar y si un punto de encuentro ). En lugar de facilitar la subvención del bar con diferentes medidas, su brillante imaginación pasa por hacer una obra en dicha instalación.

    Simplemente comento estos pequeños ejemplos de los muchos que ha habido, tal y como he indicado al principio de mi comentario estoy seguro que si el autor de este artículo pregunta a los vecinos acerca de esa imaginación la lista sería muy larga, con el deseo de que el mencionado señor Carlos Valencia deje de capitanear ideas y deje de tener tanta imaginación.

    Espero poder seguir leyendo muchos artículos de Valdemora por el gran pueblo que es, pero ni mucho menos enalteciendo la figura de un personaje como el mencionado en dicho artículo, ya que ha aprovechado y lleva aprovechando mucho tiempo su condición de alcalde para su interés y beneficio particular, en lugar de ser un gestor de bienes públicos y de mirar por el bien de los vecinos del pueblo.

    Saludos a quien lo lea

    Accede para responder

  • LUIS

    LUIS | Miércoles, 14 de Noviembre de 2018 a las 12:17:19 horas

    Totalmente de acuerdo con el comentario. Es más, se queda corto en las críticas a la gestión de este personajillo, aprendiz de dictador populista sudamericano. No ha sabido gestionar las fincas del ayuntamiento, dejando sin arrendar parte de ella, lo que supuso una merma importante de ingresos al ayuntamiento. Más tarde cerro el bar, alegando que el ayuntamiento no tenia dinero para pagar los gastos de mantenimiento (600 miserables euros de calefacción para los pocos jubilados que iba a jugar la partida por la tarde). Su imaginación es muy grande para no mirar por los intereses del pueblo y sí de los de él. Ha construido una preciosa pista de paddel, en el pueblo no hay niños, ni jóvenes, sólo ancianos y, claro, sus dos casas rurales...El que quiera entender qué entienda. Imaginación para reciclar los escombros de la obra de su casa rural el Molino, que los enterró donde luego construyó el barco (tejas, hormigón, uralitas, etc). Tenemos la desgracia de estar gobernados por alguien que no vive en el pueblo y sólo le interesa el pueblo para sus negocios particulares. Sería largo detallar toda la imaginación que ha echado para estropear la buena convivencia de los vecinos. Paseen por el pueblo verán en qué se ha convertido, aunque no le faltará algún vocero aprovechado, que tira los escombros de las obras que realiza por toda la comarca en los caminos y hondonadas del pueblo, que le considere un gran alcalde.

    Accede para responder

Leonsur Digital

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.