Valderas
Don Tasio se jubila tras casi 60 años de sacerdocio
![[Img #42766]](upload/img/periodico/img_42766.jpg)
El párroco de Valderas se jubila hoy, 21 de septiembre. Don Anastasio Tirados Hidalgo, conocidos por todos como Don Tasio, culmina hoy una etapa tras décadas dedicadas al sacerdocio. Hace doce años, el 14 de septiembre de 2006, llegó como párroco a Valderas donde asumió la atención pastoral de las parroquias de Campazas, Quintanilla del Molar y Valdefuentes.
Han sido varios los actos organizados en Valderas con motivo de la jubilación de Don Tasio. En la celebración de la patrona, el pasado 8 de septiembre, las campanas de San Juan tañeron con motivo de la fiesta y de Don Tasio quien recibió una placa y un reloj por parte de la cofradía de la Virgen del Socorro. Además, el pasado día 16 tuvo lugar un homenaje por sus 12 años de servicio en Valderas por parte de cofradías y fieles durante la celebración religiosa. También el auditorio de la localidad acogió la obra teatral 'La Santa Enamorada' del grupo La Tijera Teatro en un acto dedicado al párroco que hoy se jubila.
Don Tasio nació en Matilla de Arzón (Zamora) en 1935 y se ordenó sacerdote el 11 de junio 1960 tras completar Estudios Eclesiásticos en los Seminario de León. Ese mismo año Inicia su tarea pastoral como ecónomo de San Miguel del Montañán y vicario de Joarilla. Desde 1964 a 1966 asume la atención pastoral en Genicera, Lavandera y Valverdín, y en 1966 se traslada hasta La Antigua y Cazanuecos, hasta que en 1978 llega a Laguna de Negrillos, donde permanecerá hasta el año 1989, cuando solicita autorización para realizar estudios en la Universidad Pontifica de Salamanca. Tras esta licencia de estudios, retoma su actividad pastoral en 1990 como párroco de Villabraz y Fáfilas hasta que en 2006 es nombrado párroco de Valderas donde el día de hoy alcanza su jubilación canónica y se convierte en párroco emérito de Valderas. También a lo largo de su ministerio sacerdotal ha sido arcipreste de Valencia de Don Juan y del Arciprestazgo Bajo Esla. En Castilfalé y en Valdemora también ejerció de párroco y es recordado con cariño.
En los próximos días D. Matías Bayón Blanco, en la actualidad párroco de Sahagún, asumirá las responsabilidades pastorales que hasta el momento realizaba Don Tasio.
![[Img #42766]](upload/img/periodico/img_42766.jpg)
El párroco de Valderas se jubila hoy, 21 de septiembre. Don Anastasio Tirados Hidalgo, conocidos por todos como Don Tasio, culmina hoy una etapa tras décadas dedicadas al sacerdocio. Hace doce años, el 14 de septiembre de 2006, llegó como párroco a Valderas donde asumió la atención pastoral de las parroquias de Campazas, Quintanilla del Molar y Valdefuentes.
Han sido varios los actos organizados en Valderas con motivo de la jubilación de Don Tasio. En la celebración de la patrona, el pasado 8 de septiembre, las campanas de San Juan tañeron con motivo de la fiesta y de Don Tasio quien recibió una placa y un reloj por parte de la cofradía de la Virgen del Socorro. Además, el pasado día 16 tuvo lugar un homenaje por sus 12 años de servicio en Valderas por parte de cofradías y fieles durante la celebración religiosa. También el auditorio de la localidad acogió la obra teatral 'La Santa Enamorada' del grupo La Tijera Teatro en un acto dedicado al párroco que hoy se jubila.
Don Tasio nació en Matilla de Arzón (Zamora) en 1935 y se ordenó sacerdote el 11 de junio 1960 tras completar Estudios Eclesiásticos en los Seminario de León. Ese mismo año Inicia su tarea pastoral como ecónomo de San Miguel del Montañán y vicario de Joarilla. Desde 1964 a 1966 asume la atención pastoral en Genicera, Lavandera y Valverdín, y en 1966 se traslada hasta La Antigua y Cazanuecos, hasta que en 1978 llega a Laguna de Negrillos, donde permanecerá hasta el año 1989, cuando solicita autorización para realizar estudios en la Universidad Pontifica de Salamanca. Tras esta licencia de estudios, retoma su actividad pastoral en 1990 como párroco de Villabraz y Fáfilas hasta que en 2006 es nombrado párroco de Valderas donde el día de hoy alcanza su jubilación canónica y se convierte en párroco emérito de Valderas. También a lo largo de su ministerio sacerdotal ha sido arcipreste de Valencia de Don Juan y del Arciprestazgo Bajo Esla. En Castilfalé y en Valdemora también ejerció de párroco y es recordado con cariño.
En los próximos días D. Matías Bayón Blanco, en la actualidad párroco de Sahagún, asumirá las responsabilidades pastorales que hasta el momento realizaba Don Tasio.
































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.61