Patrimonio
Cabreros recupera tradición y simbolismo
![[Img #42112]](upload/img/periodico/img_42112.jpg)
Los vecinos de Cabreros del Río vivieron ayer un día histórico. El pendón de la localidad volvía a ondear al aire en un evento cargado de simbolismo y, por qué no, emoción. Después de abandono y olvido una de las tradicionaes más identificativas de la provincia leonesa vuelve a resurgir en Cabreros. El pueblo puede presumir de pendón. El Ayuntamiento de Cabreros del Río, con la financiación de la Diputación de León, ha recuperado el antiguo pendón de Cabreros del Río siguiendo las descripciones obtenidas por diversos documentos y recuerdos de los que algún día lo vieron.
![[Img #42108]](upload/img/periodico/img_42108.jpg)
"Las campanas y el pendón del pueblo son" recordó el alcalde de Cabreros del Río, Matías Llorente, duranta le presentación del pendón ayer. "Los jirones de este pendón permanecieron en la iglesia y algunos tuvimos ocasión de verlo" comentó el regidor en un discurso en el que destacó el valor de las gentes de la localidad que en su día lograron conseguir Ayuntamiento propio. Del mismo modo, Llorente se mostró orgulloso a la recuperación de este símbolo local gracias al esfuerzo de "muchas personas"
![[Img #42111]](upload/img/periodico/img_42111.jpg)
La historia y la tradición de Cabreros del Río vuelve a estar representada en este pendón que luce tres colores (rojo gualda, verde y blanco) que simbolizan el carácter del pueblo cabrense y que fue una realidad hace 278 años. Ayer volvió a ondear con orgullo.
![[Img #42115]](upload/img/periodico/img_42115.jpg)
Como está estipula el protocolo el pendón de Cabreros del Río fue ayer presentado en un acto cargado de simbolismo en el que los 'mozos' prepraron el pendón para finalmente 'levantarlo' entre el júbilo de los presentes. En el acto participaron varios pendones llegados de toda la provincia (Valencia de Don Juan, Reliegos, Vilecha, Cembranos, Chozas de Abajo, Mozondiga, Bercianos, La Milla y Ardoncino). Al evento asistió un gran número de personas que no quisieron perderse este acto.
![[Img #42113]](upload/img/periodico/img_42113.jpg)
Además del pendón Cabreros recuperó otra de sus tradiciones más identificativas: la danza del paloteo. Un grupo de jóvenes -chicos y chicas- tras semanas de ensayo y con mucho esfuerzo e ilusión exhibieron esta danza tan arraigada a la localidad en una épocar.
![[Img #42112]](upload/img/periodico/img_42112.jpg)
Los vecinos de Cabreros del Río vivieron ayer un día histórico. El pendón de la localidad volvía a ondear al aire en un evento cargado de simbolismo y, por qué no, emoción. Después de abandono y olvido una de las tradicionaes más identificativas de la provincia leonesa vuelve a resurgir en Cabreros. El pueblo puede presumir de pendón. El Ayuntamiento de Cabreros del Río, con la financiación de la Diputación de León, ha recuperado el antiguo pendón de Cabreros del Río siguiendo las descripciones obtenidas por diversos documentos y recuerdos de los que algún día lo vieron.
![[Img #42108]](upload/img/periodico/img_42108.jpg)
"Las campanas y el pendón del pueblo son" recordó el alcalde de Cabreros del Río, Matías Llorente, duranta le presentación del pendón ayer. "Los jirones de este pendón permanecieron en la iglesia y algunos tuvimos ocasión de verlo" comentó el regidor en un discurso en el que destacó el valor de las gentes de la localidad que en su día lograron conseguir Ayuntamiento propio. Del mismo modo, Llorente se mostró orgulloso a la recuperación de este símbolo local gracias al esfuerzo de "muchas personas"
![[Img #42111]](upload/img/periodico/img_42111.jpg)
La historia y la tradición de Cabreros del Río vuelve a estar representada en este pendón que luce tres colores (rojo gualda, verde y blanco) que simbolizan el carácter del pueblo cabrense y que fue una realidad hace 278 años. Ayer volvió a ondear con orgullo.
![[Img #42115]](upload/img/periodico/img_42115.jpg)
Como está estipula el protocolo el pendón de Cabreros del Río fue ayer presentado en un acto cargado de simbolismo en el que los 'mozos' prepraron el pendón para finalmente 'levantarlo' entre el júbilo de los presentes. En el acto participaron varios pendones llegados de toda la provincia (Valencia de Don Juan, Reliegos, Vilecha, Cembranos, Chozas de Abajo, Mozondiga, Bercianos, La Milla y Ardoncino). Al evento asistió un gran número de personas que no quisieron perderse este acto.
![[Img #42113]](upload/img/periodico/img_42113.jpg)
Además del pendón Cabreros recuperó otra de sus tradiciones más identificativas: la danza del paloteo. Un grupo de jóvenes -chicos y chicas- tras semanas de ensayo y con mucho esfuerzo e ilusión exhibieron esta danza tan arraigada a la localidad en una épocar.









































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.220