Feria Rociera
Coyanza se puso flamenca
    
   
	    
	
    
        
    
    
        
          
		
    
    
    
    
	
	
        
        
        			        			        			        			        			        			        			        			        			        	
                                
                    			        
        
                
        
        ![[Img #41905]](upload/img/periodico/img_41905.jpg)
Valencia de Don Juan es tierra de encuentro, alegría y hospitalidad. Ayer demostró su faceta más 'flamenca' con la celebración de la Feria Rociera. Un evento que reunió a cientos de romeros en un encuentro de hermandad  inundado de cultura andaluza.
![[Img #41894]](upload/img/periodico/img_41894.jpg)
Romeros y caballistas participaron en una romería que tuvo lugar desde las inmediaciones del castillo coyantino hasta la iglesia parroquial. Los volantes y la alegría predominaron esta romería llena de colorido. Ya en la iglesia tuvo lugar una misa rociera cantada por el Coro Rociero del Principado de Asturias.
 
![[Img #41907]](upload/img/periodico/img_41907.jpg)
 
Tras la celebración religiosa la comitiva regresó al Jardín de los Patos donde la agenda de la Feria continúa. Casetas de hermandades y un mercadillo de artesanías completan el escenario del Real de la Feria. Para comer, una multitudinaria paella con cientos de asistentes.
 
![[Img #41906]](upload/img/periodico/img_41906.jpg)
 
El alcalde coyantino, Juan Martínez Majo, participó en este evento que tiene como fin disfrutar de la cultura y alegría andaluza en una animada celebración organizada por el Ayuntamiento de Valencia de Don Juan en colaboración con el Grupo Palazuelo.
 
![[Img #41897]](upload/img/periodico/img_41897.jpg)
 
La programación continúa por la tarde. Actuó el grupo Los Manos del Flamenco y después tuvo lugar un taller infantil de decoración de platos de patio andaluz. También tuvo lugar la cuarta edición del Concurso de Sevillanas Ciudad de Coyanza y discoteca móvil. Por la noche, en Las Noches del Castillo, fue momento del cante a cargo del grupo Kambalache acompañado de Manos de Flamenco.  
        
        
    
       
            
    
        
        
	
    
                                                                	
                                        
                                                                                                                                                                                                                                                            
    
    
	
    
![[Img #41905]](upload/img/periodico/img_41905.jpg)
Valencia de Don Juan es tierra de encuentro, alegría y hospitalidad. Ayer demostró su faceta más 'flamenca' con la celebración de la Feria Rociera. Un evento que reunió a cientos de romeros en un encuentro de hermandad inundado de cultura andaluza.
![[Img #41894]](upload/img/periodico/img_41894.jpg)
Romeros y caballistas participaron en una romería que tuvo lugar desde las inmediaciones del castillo coyantino hasta la iglesia parroquial. Los volantes y la alegría predominaron esta romería llena de colorido. Ya en la iglesia tuvo lugar una misa rociera cantada por el Coro Rociero del Principado de Asturias.
![[Img #41907]](upload/img/periodico/img_41907.jpg)
Tras la celebración religiosa la comitiva regresó al Jardín de los Patos donde la agenda de la Feria continúa. Casetas de hermandades y un mercadillo de artesanías completan el escenario del Real de la Feria. Para comer, una multitudinaria paella con cientos de asistentes.
![[Img #41906]](upload/img/periodico/img_41906.jpg)
El alcalde coyantino, Juan Martínez Majo, participó en este evento que tiene como fin disfrutar de la cultura y alegría andaluza en una animada celebración organizada por el Ayuntamiento de Valencia de Don Juan en colaboración con el Grupo Palazuelo.
![[Img #41897]](upload/img/periodico/img_41897.jpg)
La programación continúa por la tarde. Actuó el grupo Los Manos del Flamenco y después tuvo lugar un taller infantil de decoración de platos de patio andaluz. También tuvo lugar la cuarta edición del Concurso de Sevillanas Ciudad de Coyanza y discoteca móvil. Por la noche, en Las Noches del Castillo, fue momento del cante a cargo del grupo Kambalache acompañado de Manos de Flamenco.











































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.178