Lagunade Negrillos
La fuente del pueblo vuelve a manar
![[Img #41817]](upload/img/periodico/img_41817.jpg)
Én Laguna de Negrillos, la fuente era un lugar de encuentro, un punto de reunión y además una de las primeras 'potables' de León. Hace décadas la fuente desapareció y gracias al empeño de un grupo de vecinos y del Ayuntamiento esta construcción vuelve a lucir orgullosa junto al castillo. Precisamente la fuente encuentra su origen en 1918 cuando gracias a una subvención de la Dirección General de Agricultura se concecieron los permisos para la perforación em 1919. Gracias a ello Laguna se convirtió en uno de los primeros pueblos en disponer de agua artesana en la provincia, en LEón capital no hubo hasta 1932.
Esta fuente ayudó a frenar los numerosos episodios de enfermedades, tanto en personas como en animales, por falta de salubridad en el agua que tenía hasta entonces la única fuente del pueblo en la calla La Carrera.
La construcción se convirtió así en fundamental para la salubridad del pueblo que contó desde entonces con una fuente de agua potable y también como punto de encuentro y reunión del pueblo, especialmente entre los mozos y mozas.
![[Img #41816]](upload/img/periodico/img_41816.jpg)
Ayer el pueblo de Laguna de Negrillos fue testigo de cómo este símbolo volvia a renacer en el acto inaugural presidido por el alcalde Ángel Valencia. Tras la preceptiva bendición la fuente volvió a manar agua y pronto los vecinos presentes volvieron a saborear el agua de esta fuente que durante décadas ha estado 'silenciada' pero que ha vuelto a renacer tras la reconstrucción de este elemento siguiendo el modelo original encontrado en una fotografía.
![[Img #41817]](upload/img/periodico/img_41817.jpg)
Én Laguna de Negrillos, la fuente era un lugar de encuentro, un punto de reunión y además una de las primeras 'potables' de León. Hace décadas la fuente desapareció y gracias al empeño de un grupo de vecinos y del Ayuntamiento esta construcción vuelve a lucir orgullosa junto al castillo. Precisamente la fuente encuentra su origen en 1918 cuando gracias a una subvención de la Dirección General de Agricultura se concecieron los permisos para la perforación em 1919. Gracias a ello Laguna se convirtió en uno de los primeros pueblos en disponer de agua artesana en la provincia, en LEón capital no hubo hasta 1932.
Esta fuente ayudó a frenar los numerosos episodios de enfermedades, tanto en personas como en animales, por falta de salubridad en el agua que tenía hasta entonces la única fuente del pueblo en la calla La Carrera.
La construcción se convirtió así en fundamental para la salubridad del pueblo que contó desde entonces con una fuente de agua potable y también como punto de encuentro y reunión del pueblo, especialmente entre los mozos y mozas.
![[Img #41816]](upload/img/periodico/img_41816.jpg)
Ayer el pueblo de Laguna de Negrillos fue testigo de cómo este símbolo volvia a renacer en el acto inaugural presidido por el alcalde Ángel Valencia. Tras la preceptiva bendición la fuente volvió a manar agua y pronto los vecinos presentes volvieron a saborear el agua de esta fuente que durante décadas ha estado 'silenciada' pero que ha vuelto a renacer tras la reconstrucción de este elemento siguiendo el modelo original encontrado en una fotografía.






























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.215