Literatura
La valderense Joana Arteaga presenta una novela sobre el acoso escolar al concurso Amazon
La novela, ambientada en Donosti, está cosechando un buen número de críticas positivas, sobre todo gracias a su valentía de ahondar en un tema tan complicado
La valderense Joana Arteaga ha elegido la ciudad de San Sebatián como escenario para ambientar ‘Deja que todo arda’, una novela comprometida y realista sobre el acoso escolar y sus consecuencias.La historia, que arranca con la muerte de un alumno tras ser sometido a malos tratos en las aulas de su instituto, cuenta cómo el bullying y todo aquel que lo fomenta, es capaz de acabar con las esperanzas e ilusiones de aquellos a los que logra atrapar.
La ambientación minuciosa, la narrativa descarnada y el tema a tratar está conquistando a los lectores de Amazon, donde la novela puede adquirirse en exclusiva al estar participando en el V Premio Literario organizado por la plataforma digital y donde se encuentra dentro del grupo de cabeza de los mejor valorados entre los lectores.
El acoso, un tema demasiado actual
El tema principal de la novela es el acoso escolar al que Fidel, un alumno brillante y de buen corazón, es condenado cada día en su colegio. Su muerte y las circunstancias que lo rodean harán que su hermano y la chica con la que salía se alíen para desvelar los secretos que rodeaban su día a día, consiguiendo que la novela se convierta casi en una historia de misterio.
Con un ritmo trepidante, unos personajes perfectamente perfilados y algunas escenas de dureza y realismo necesarias, sin caer nunca en la morbosidad gratuita, ‘Deja que todo arda’ se convierte en una fiel y triste radiografía de lo que algunos menores de edad han de sufrir en su día a día, sin capacidad para reaccionar o posibilidad de pedir ayuda.
Es por ello que la novela ha sido calificada por sus lectores como ‘necesaria’, sobre todo en esas edades en las que se es tan fácil caer dentro de la espiral de violencia que el bullying causa a cada vez más menores.
Donosti y la costa vasca, el cuarto protagonista
La muerte de Fidel y las pesquisas de Lucas y Marina para resolverla tienen un escenario de excepción: la ciudad de Donosti, en la que la historia tiene lugar. La ambientación minuciosa lleva al lector desde el faro del Monte Igeldo al parque de Cristina Enea o la playa de la Concha, sin dejar de descubrir otros lugares mágicos de la costa vasca.
Así, en la novela se describen escenarios mágicos como los faros de la Plata y de Higer, o la subida al monte Jaizkibel, en Gipuzkoa, o el abra de Bilbao y las playas y acantilados de Sopelana.
La costa vasca, recorrida de faro en faro, mostrando la inmensidad y grandeza de uno de los paisajes más hermosos del País Vasco.
La valderense Joana Arteaga ha elegido la ciudad de San Sebatián como escenario para ambientar ‘Deja que todo arda’, una novela comprometida y realista sobre el acoso escolar y sus consecuencias.La historia, que arranca con la muerte de un alumno tras ser sometido a malos tratos en las aulas de su instituto, cuenta cómo el bullying y todo aquel que lo fomenta, es capaz de acabar con las esperanzas e ilusiones de aquellos a los que logra atrapar.
La ambientación minuciosa, la narrativa descarnada y el tema a tratar está conquistando a los lectores de Amazon, donde la novela puede adquirirse en exclusiva al estar participando en el V Premio Literario organizado por la plataforma digital y donde se encuentra dentro del grupo de cabeza de los mejor valorados entre los lectores.
El acoso, un tema demasiado actual
El tema principal de la novela es el acoso escolar al que Fidel, un alumno brillante y de buen corazón, es condenado cada día en su colegio. Su muerte y las circunstancias que lo rodean harán que su hermano y la chica con la que salía se alíen para desvelar los secretos que rodeaban su día a día, consiguiendo que la novela se convierta casi en una historia de misterio.
Con un ritmo trepidante, unos personajes perfectamente perfilados y algunas escenas de dureza y realismo necesarias, sin caer nunca en la morbosidad gratuita, ‘Deja que todo arda’ se convierte en una fiel y triste radiografía de lo que algunos menores de edad han de sufrir en su día a día, sin capacidad para reaccionar o posibilidad de pedir ayuda.
Es por ello que la novela ha sido calificada por sus lectores como ‘necesaria’, sobre todo en esas edades en las que se es tan fácil caer dentro de la espiral de violencia que el bullying causa a cada vez más menores.
Donosti y la costa vasca, el cuarto protagonista
La muerte de Fidel y las pesquisas de Lucas y Marina para resolverla tienen un escenario de excepción: la ciudad de Donosti, en la que la historia tiene lugar. La ambientación minuciosa lleva al lector desde el faro del Monte Igeldo al parque de Cristina Enea o la playa de la Concha, sin dejar de descubrir otros lugares mágicos de la costa vasca.
Así, en la novela se describen escenarios mágicos como los faros de la Plata y de Higer, o la subida al monte Jaizkibel, en Gipuzkoa, o el abra de Bilbao y las playas y acantilados de Sopelana.
La costa vasca, recorrida de faro en faro, mostrando la inmensidad y grandeza de uno de los paisajes más hermosos del País Vasco.




































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.58