Las consecuencias del pedrisco
Fresno reclama la declaración de "zona catastrófica" tras las intensas tormentas
![[Img #40668]](upload/img/periodico/img_40668.jpg)
El pleno de Fresno de la Vega ha comenzado los trámites para solicitar la declaración de zona catastrófica tras la tormenta que asoló el municipio el pasado 29 de junio. Todos los grupos han aprobado por unanimidad esta solicitud que se enviará al Ministerio de Interior a través de la Subdelegación del Gobierno en León.
El alcalde de Fresno, Antonio Lozano, argumentó que la tormenta caída el viernes 29 de junio, “con abundante lluvia y granizo, ha arruinado por completo la totalidad de las cosechas de este municipio, tradicionalmente dedicado al cultivo de hortalizas al aire libre”. Añadió que “productos como los pimientos, coliflor, brócoli, puerros, cebollas, etc., han resultado arruinados, con las consiguientes pérdidas económicas para los agricultores de la localidad”.
El objetivo de solicitar esta declaración de "zona catastrófica" es solicitar ayudas para paliar los daños sufridos. La solicitud también se enviará a la Delegación del Gobierno en Castilla y León, al Servicio Territorial de Agricultura y a la Agencia de Protección Civil, dependientes de la Junta de Castilla y León.
El pleno de Fresno de la Vega ha comenzado los trámites para solicitar la declaración de zona catastrófica tras la tormenta que asoló el municipio el pasado 29 de junio. Todos los grupos han aprobado por unanimidad esta solicitud que se enviará al Ministerio de Interior a través de la Subdelegación del Gobierno en León.
El alcalde de Fresno, Antonio Lozano, argumentó que la tormenta caída el viernes 29 de junio, “con abundante lluvia y granizo, ha arruinado por completo la totalidad de las cosechas de este municipio, tradicionalmente dedicado al cultivo de hortalizas al aire libre”. Añadió que “productos como los pimientos, coliflor, brócoli, puerros, cebollas, etc., han resultado arruinados, con las consiguientes pérdidas económicas para los agricultores de la localidad”.
El objetivo de solicitar esta declaración de "zona catastrófica" es solicitar ayudas para paliar los daños sufridos. La solicitud también se enviará a la Delegación del Gobierno en Castilla y León, al Servicio Territorial de Agricultura y a la Agencia de Protección Civil, dependientes de la Junta de Castilla y León.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.141