Valencia de Don Juan
Pilar Cernuda: "Ahora si no compruebas la información es porque no te da la gana"
![[Img #40380]](upload/img/periodico/img_40380.jpg)
La periodista Pilar Cernuda participó este lunes en 'Diálogo de la Lengua' en Valencia de Don Juan. Con el portatil en el bolso y atenta a las últimas noticias políticas para enviar una nueva crónica por "si la de esta mañana ya no vale". Así es el periodismo "siempre alerta" explicó la gallega a los coyantinos en un "diálogo" -dirigido por la mano de Jesús Bustamante- en el que se trató de temas de actualidad: política, inmigación, comunicación y redes sociales.
Cernuda es una periodista de "las de antes" de las que defiende el arte de "contar historias". Explica que no es necesario estar en redes sociales para estar informados, "yo no estoy ni en Twitter ni en Facebook". No obstante cree que las redes sociales "son un invento maravilloso" y podrían ser un importantísimo medio para transmitir información pero está mal utilizado, mientras comenta que llegaron a existir tres perfiles falsos suyos en Twitter. "Las noticias hay que buscarlas, pelearlas, ir detrás de ellas, y ahora hay mucho Twitter" asegura. "Twitter ha destrozado biografías",
También habló de las fake news (noticias falsas) que alguna vez han sido "coladas" como veraces. "Ahora si no compruebas la información es porque no te da la gana" comentó la periodista mientras explicaba que antes -no existían móviles- y se pedía por las casas un teléfono para llamar a redacción y contar una noticia. "Hay que tener un mínimo de responsabilidad y ahora se busca más el titular que el rigor", lamentó con cierta nostalgia.
![[Img #40381]](upload/img/periodico/img_40381.jpg)
El estado del periodismo, la precariedad de la profesión y el futuro del periódico de papel también fue comentado por la gallega quien apostó por "una reinvención" de los periódicos de papel. "Deberían de contar historias, narrar grandes reportajes de la noticia del día... libros en cada periodico", opino.
La trayectoria profesional de Cernuda siempre ha estado ligada a la información política donde llegó casi casi por casualidad. La periodista confesó que recaló en el periodismo por una asignatura cruzada de arquitectura -era su sueño- y que más tarde comenzó a escribir sobre política también "por casualidad". "No me gusta la política pero me encanta escribir sobre ella" comentó.
Pilar Cernuda, autora de una veintena de libros, se considera "novel" en su faceta de escritora. Su primera novela 'Volveré a buscarte' habla sobre el éxodo gallego a América que muchos gallegos sufrieron y que marcó una sociedad. En estos días que tanto se habla de inmigración, Cernuda asegura que toda inmigración es "una tragedia".
Y así..."contando historias" Pilar Cernuda pasó por Valencia de Don Juan gracias a la iniciativa promovida por el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua y la Diputación de León, con la colaboración del Ayuntamiento de Valencia de Don Juan.
![[Img #40380]](upload/img/periodico/img_40380.jpg)
La periodista Pilar Cernuda participó este lunes en 'Diálogo de la Lengua' en Valencia de Don Juan. Con el portatil en el bolso y atenta a las últimas noticias políticas para enviar una nueva crónica por "si la de esta mañana ya no vale". Así es el periodismo "siempre alerta" explicó la gallega a los coyantinos en un "diálogo" -dirigido por la mano de Jesús Bustamante- en el que se trató de temas de actualidad: política, inmigación, comunicación y redes sociales.
Cernuda es una periodista de "las de antes" de las que defiende el arte de "contar historias". Explica que no es necesario estar en redes sociales para estar informados, "yo no estoy ni en Twitter ni en Facebook". No obstante cree que las redes sociales "son un invento maravilloso" y podrían ser un importantísimo medio para transmitir información pero está mal utilizado, mientras comenta que llegaron a existir tres perfiles falsos suyos en Twitter. "Las noticias hay que buscarlas, pelearlas, ir detrás de ellas, y ahora hay mucho Twitter" asegura. "Twitter ha destrozado biografías",
También habló de las fake news (noticias falsas) que alguna vez han sido "coladas" como veraces. "Ahora si no compruebas la información es porque no te da la gana" comentó la periodista mientras explicaba que antes -no existían móviles- y se pedía por las casas un teléfono para llamar a redacción y contar una noticia. "Hay que tener un mínimo de responsabilidad y ahora se busca más el titular que el rigor", lamentó con cierta nostalgia.
![[Img #40381]](upload/img/periodico/img_40381.jpg)
El estado del periodismo, la precariedad de la profesión y el futuro del periódico de papel también fue comentado por la gallega quien apostó por "una reinvención" de los periódicos de papel. "Deberían de contar historias, narrar grandes reportajes de la noticia del día... libros en cada periodico", opino.
La trayectoria profesional de Cernuda siempre ha estado ligada a la información política donde llegó casi casi por casualidad. La periodista confesó que recaló en el periodismo por una asignatura cruzada de arquitectura -era su sueño- y que más tarde comenzó a escribir sobre política también "por casualidad". "No me gusta la política pero me encanta escribir sobre ella" comentó.
Pilar Cernuda, autora de una veintena de libros, se considera "novel" en su faceta de escritora. Su primera novela 'Volveré a buscarte' habla sobre el éxodo gallego a América que muchos gallegos sufrieron y que marcó una sociedad. En estos días que tanto se habla de inmigración, Cernuda asegura que toda inmigración es "una tragedia".
Y así..."contando historias" Pilar Cernuda pasó por Valencia de Don Juan gracias a la iniciativa promovida por el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua y la Diputación de León, con la colaboración del Ayuntamiento de Valencia de Don Juan.




































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32