Redacción
Lunes, 05 de Marzo de 2018
Santa María del Páramo

Ocho rutas componen el programa de senderismo de este año

El programa de senderismo es una de las 'joyas' del Ayuntamiento de Santa María del Páramo. Así lo demuestran sus nueve ediciones. La edición de este año fue presentada en sociedad en un acto público el pasado jueves, la propuesta ocho rutas, seis a lo largo de la provincia de León, una en Palencia y otra en Asturias.

 

El concejal de Deportes, Julio Tolón, y el técnico de Deportes, Santiago Miguélez, presentan este programa que trae una ruta mensual. La agenda comienza en marzo y finaliza en noviembre, se descansa en agosto. Las rutas este año son las siguientes:

 

Ruta 1.- Sierra de las Casas Viejas (Eria – Jamúz)  (17 de marzo)
Ruta 2.- Tejesa de Tosande (Montaña Palentina) (14 de abril)
Ruta 3.- Villasecino – La Majús Torrestío (Babia) (19 de mayo)
Ruta 4.- Valles del Mirva y Rabanal (9 de junio)
Ruta 5.- Senda Fluvial del Rio Ñora - Gijón (14 de julio)
Ruta 6.- Valle del Pinzón y Lago Isoba (22 de septiembre)
Ruta 7.- Hayedos de Casasuertes (Riaño) (20 de octubre)
Ruta 8.- Valle de las Tejadas (10 de noviembre)

 

Las rutas de senderismo están orientadas para todas las edades y requieren un mínimo de condición física.

 

El Ayuntamiento mantiene el precio de las rutas. Así los empadronados abonarán 11 euros por ruta y los no empadronados 14. Los menores de 18 años tienen un descuento del 50% y se mantiene el pack ruta+spa por 20 euros para los empadronados y 25 euros los no empadronados. 

 

Además para facilitar las inscripciones a los participantes el Ayuntamiento ofrece un bono de 4 a 8 rutas. Las inscripciones pueden realizarse de manera presencial, por teléfono (987350441) o por correo electrónico (deportes@santamariadelparamo.es) y siempre se comenzarán las inscripciones dos lunes antes de la realización de la ruta. Este año también se pueden abonar las rutas directamente en el Ayuntamiento a través de tarjeta de crédito.

 

Hoy lunes, 5 de marzo, comienza el plazo de inscripción para la primera de las rutas que se desarrollará en Sierra de las Casas Viejas (Eria-Jamuz) que será el 17 de marzo.

 

 

La primera, 18 kilómetros el día 17

El próximo sábado 17 de marzo será la primera ruta que saldrá desde Herreros de Jamuz y finalizará en San ESteban de Nogales, 18 kilómetros con 200 metros de desnivel.

 

Esta ruta comienza desde el centro de la localidad de Herreros de Jamuz a partir de la cual se toma una pista entre encinas se llega a la cercana Sierra de las Casas Viejas. La Sierra situada casi alcanza los 1000 metros de altitud y desde sus altos se divisan diferentes tipos de paisaje, al norte las comarcas de la meseta Norte: Órbigo, El Páramo, La Valduerna y Jamuz; al sur las estribaciones de los Montes de León: La Valduerna y Valdería y La Cabrera. La ruta en su mayor parte transita desde los altos de esta Sierra, cubierta de vegetación muy diversa: matorrales de jaras y brezos, zonas arboladas autóctonas de encinas, melojos y quejigos, y cultivos de pinos. Además, gran parte de esta Sierra se encuentra dentro de un importante espacio natural europeo de la Red Natura 2000, la ZEPA Valdería-Jamuz, que pretende conservar a numerosas especies de aves esteparias como el sisón y el alcaraván. La ruta finaliza a los pies del río Eria, en la localidad de San Esteban de Nogales.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.