Redacción
Martes, 20 de Febrero de 2018
Mansilla de las Mulas

La Sierra de Atapuerca se 'traslada' al Etnográfico de León

[Img #37375]La esencia de Atapuerca permanecerá desde mañana y hasta finales de mayo en el Museo Etnográfico de León gracias a la nueva exposición temporal. La Diputación de León ha programado del 21 de febrero al 27 de mayo la Exposición Temporal denominada “La Sierra de Atapuerca. Un millón de años de historia”, producida por el Museo de la Evolución Humana (MEH), dependiente de la Junta de Castilla y León. Esta exposición será inaugurada por el Presidente de la Diputación de León, Juan Martínez Majo, mañana miércoles 21 de febrero a las 12:00 horas.
 
Esta muestra pretende acercar al público general una parte importante de lo que se puede encontrar en los Yacimientos de Atapuerca y en el propio Museo de la Evolución Humana, para conocer de una forma muy efectiva quiénes eran nuestros antepasados y cómo vivían.
 
 
A través de los 14 paneles explicativos, en español e inglés, los visitantes podrán conocer, mediante una sencilla presentación cronológica, la forma de vida de los distintos homínidos que vivieron en la Sierra de Atapuerca desde hace un millón de años. Además, se ofrece información acerca de la construcción del ferrocarril y el descubrimiento de los distintos yacimientos, así como los resultados de más de 30 años de investigación de un equipo liderado primero por Emiliano Aguirre y más tarde por los actuales codirectores, Juan Luis Arsuaga, Eudald Carbonel y José María Bermúdez de Castro.
 
 
Las cinco vitrinas se componen de una serie de réplicas de Homo antecesor (el cráneo de "El chico de la Dolina") y Homo heidelbergensis (Cráneo 5 "Miguelón"), junto a la fauna con la que convivieron (mandíbulas de hiena, lince, pantera, cuón y lobo) y las herramientas que fabricaron para sobrevivir (lasca de sílex, raedera transversal de cuarcita, bifaz de cuarcita, etc.), proporcionando una idea general de los descubrimientos más destacados de los yacimientos de la Sierra de Atapuerca y su importancia para desentrañar la historia de nuestros antepasados. Se complementan con un par de maquetas en las que se puede ver la localización de los yacimientos en la Sierra, y la especial silueta que adopta la Sima de los Huesos, dentro de la Cueva Mayor.
 
 
El Museo Etnográfico Provincial de León se suma al principal objetivo de esta exposición que es hacer asequible la ciencia y de lo que se desprende de ella de una manera didáctica y comprensible.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.141

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.