Redacción
Domingo, 19 de Noviembre de 2017
Mansilla de las Mulas
Presentación literaria 'La Huída del Tiempo' en el Etnográfico Provincial
El Museo Etnográfico Provincial de León, ubicado en Mansilla de las Mulas, acogió ayer la presentación del libro 'La Huida del Tiempo' por su autora Charo de la Fuente.
El libro que nos presenta, “La Huida del Tiempo”, según la autora, es un viaje poético por la propia existencia personal de cada uno, pues hace un recorrido y nos acerca a los momentos cotidianos de la vida, aquellos que ocurren mientras se nos pasa el tiempo de la misma y que nos hacen ser lo que somos, conducir nuestra vida como lo hacemos, evitar aquello que no queremos, o asumir lo inevitable…
En la presentación, la autora también recordó su libro anterior dedicado a León, titulado 'Tierra de raíces y de amores'. Consta de dos partes diferenciadas. En la primera parte, pinta la tierra y sus raíces y, por ello, sus poemas son un canto a sus orígenes, a lo recordado, a lo acostumbrado, a lo importante y más valorado de ellas. La segunda parte es una vuelta a la vida interior, a los sentimientos, al amor adolescente, al amor a la familia, a las vivencias que marcan y, también, a la esperanza de seguir pisando la misma tierra, manteniendo las raíces y los mismos amores.
![[Img #34164]](upload/img/periodico/img_34164.jpg)
El Museo Etnográfico Provincial de León, ubicado en Mansilla de las Mulas, acogió ayer la presentación del libro 'La Huida del Tiempo' por su autora Charo de la Fuente.
El libro que nos presenta, “La Huida del Tiempo”, según la autora, es un viaje poético por la propia existencia personal de cada uno, pues hace un recorrido y nos acerca a los momentos cotidianos de la vida, aquellos que ocurren mientras se nos pasa el tiempo de la misma y que nos hacen ser lo que somos, conducir nuestra vida como lo hacemos, evitar aquello que no queremos, o asumir lo inevitable…
![[Img #34163]](upload/img/periodico/img_34163.jpg)
En la presentación, la autora también recordó su libro anterior dedicado a León, titulado 'Tierra de raíces y de amores'. Consta de dos partes diferenciadas. En la primera parte, pinta la tierra y sus raíces y, por ello, sus poemas son un canto a sus orígenes, a lo recordado, a lo acostumbrado, a lo importante y más valorado de ellas. La segunda parte es una vuelta a la vida interior, a los sentimientos, al amor adolescente, al amor a la familia, a las vivencias que marcan y, también, a la esperanza de seguir pisando la misma tierra, manteniendo las raíces y los mismos amores.




































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.141