INICIATIVA
Proyecto Trino: impulso al turismo ornitológico
Más de medio centenar de propietarios de alojamientos de turismo rural de toda la región y otra decena de responsables de empresas de turismo activo se dieron cita esta mañana en la localidad de Sahagún para empezar a dibujar y dar forma a una serie de paquetes turísticos que tendrán como reclamo ‘estrella’ las cerca de 400 especies de aves que habitan el territorio castellano y leonés.
Con estos paquetes se
prevé así promocionar el turismo ornitológico en ferias especializadas
como la que se celebra anualmente en Rutland (Reino Unido) y que se
presenta como la muestra más relevante a nivel mundial, la British
Birdwatching Fair.
La idea está clara: los alojamientos rurales, en
colaboración con las empresas de turismo activo tendrán ahora hasta el
13 de junio para agudizar su ingenio y conseguir un producto, lo más
completo y atractivo posible, que de respuesta a una demanda creciente y
que se presentará, inicialmente, ante agencias de viajes y
touroperadores de España, Reino Unido, Países Bajos y Alemania.
No
se trata de un ‘invento’ al uso: la región cuenta con una de la redes de
turismo rural más destacadas de todo el país y un catálogo
especialmente atractivo de aves: cigüeña blanca, negra, milano real,
alimoche, buitre leonado, águila imperial, aguilucho pálido, cenizo,
avutarda, alondra… no en vano Castilla y León es el comunidad española
con mayor representación en la red ecológica europea, Red Natura 2000,
con el 18,94% del total.
Este encuentro es otra de las muchas
acciones que se vienen canalizando a través del Programa Trino, una
iniciativa compartida por treinta grupos de acción local (GAL) de la
región –Adescas, Poeda, Montañas del Teleno, Asodebi, Cuatro Valles y
Montañas de Riaño en la provincia de León– ampara por el programa
europeo Leadercal y cuyo principal objetivo es promocionar el turismo
ornitológico en Castilla y León.
El presidente de Adescas
(Sahagún-Sureste de León) fue el encargado de dar la bienvenida a los
participantes, como ya se ha dicho, llegados desde diversos puntos de la
región y quien pasó el testigo al responsable del grupo Adri-Valladolid
Norte, Grupo de Acción Local que coordina el Programa Trino. Éste
último, Eugenio García, invitó así a los responsables de los
alojamientos rurales de la región a hacerse visibles y aplicar la máxima
“la unión hace la fuerza”. “No se trata únicamente de propiciar un
encuentro para que un alojamiento rural u otro salgan en una guía. Hay
que configurar un producto sólido y potente”.
![[Img #3190]](upload/img/periodico/img_3190.jpg)
Un valor en alza
El turismo ornitológico, también llamado orniturismo, turismo de
observación de aves o aviturismo tiene cada vez más demanda entre los
turistas, sobre todo de países del centro y norte de Europa, que están
acudiendo a zonas especiales de protección de aves (Zepa) y a lugares
con poblaciones importantes de aves en peligro de extinción.
Alojamientos
Más de medio centenar de establecimientos turísticos rurales repartidos
por todo el territorio leonés están adheridos al Proyecto Trino,
coordinado a nivel regional por el Grupo de Acción Local Adri-Valladolid
Norte, pero impulsado en la provincia por las seis asociaciones para el
desarrollo que aquí operan: Adescas, Montañas del Teleno, Asodebi,
Montaña de Riaño, Poeda y, Cuatro Valles.
Proyecto Trino (Turismo
Rural de Interior y Ornitología), es un ambicioso programa de
cooperación interterritorial que pretende impulsar el turismo
ornitológico promoviendo actuaciones de difusión, creación de
infraestructuras y concienciación, con el fin de contribuir a un
desarrollo rural sostenible.
![[Img #3191]](upload/img/periodico/img_3191.jpg)
Con estos paquetes se
prevé así promocionar el turismo ornitológico en ferias especializadas
como la que se celebra anualmente en Rutland (Reino Unido) y que se
presenta como la muestra más relevante a nivel mundial, la British
Birdwatching Fair.
La idea está clara: los alojamientos rurales, en
colaboración con las empresas de turismo activo tendrán ahora hasta el
13 de junio para agudizar su ingenio y conseguir un producto, lo más
completo y atractivo posible, que de respuesta a una demanda creciente y
que se presentará, inicialmente, ante agencias de viajes y
touroperadores de España, Reino Unido, Países Bajos y Alemania.
No
se trata de un ‘invento’ al uso: la región cuenta con una de la redes de
turismo rural más destacadas de todo el país y un catálogo
especialmente atractivo de aves: cigüeña blanca, negra, milano real,
alimoche, buitre leonado, águila imperial, aguilucho pálido, cenizo,
avutarda, alondra… no en vano Castilla y León es el comunidad española
con mayor representación en la red ecológica europea, Red Natura 2000,
con el 18,94% del total.
Este encuentro es otra de las muchas
acciones que se vienen canalizando a través del Programa Trino, una
iniciativa compartida por treinta grupos de acción local (GAL) de la
región –Adescas, Poeda, Montañas del Teleno, Asodebi, Cuatro Valles y
Montañas de Riaño en la provincia de León– ampara por el programa
europeo Leadercal y cuyo principal objetivo es promocionar el turismo
ornitológico en Castilla y León.
El presidente de Adescas
(Sahagún-Sureste de León) fue el encargado de dar la bienvenida a los
participantes, como ya se ha dicho, llegados desde diversos puntos de la
región y quien pasó el testigo al responsable del grupo Adri-Valladolid
Norte, Grupo de Acción Local que coordina el Programa Trino. Éste
último, Eugenio García, invitó así a los responsables de los
alojamientos rurales de la región a hacerse visibles y aplicar la máxima
“la unión hace la fuerza”. “No se trata únicamente de propiciar un
encuentro para que un alojamiento rural u otro salgan en una guía. Hay
que configurar un producto sólido y potente”.
Un valor en alza
El turismo ornitológico, también llamado orniturismo, turismo de
observación de aves o aviturismo tiene cada vez más demanda entre los
turistas, sobre todo de países del centro y norte de Europa, que están
acudiendo a zonas especiales de protección de aves (Zepa) y a lugares
con poblaciones importantes de aves en peligro de extinción.
Alojamientos
Más de medio centenar de establecimientos turísticos rurales repartidos
por todo el territorio leonés están adheridos al Proyecto Trino,
coordinado a nivel regional por el Grupo de Acción Local Adri-Valladolid
Norte, pero impulsado en la provincia por las seis asociaciones para el
desarrollo que aquí operan: Adescas, Montañas del Teleno, Asodebi,
Montaña de Riaño, Poeda y, Cuatro Valles.
Proyecto Trino (Turismo
Rural de Interior y Ornitología), es un ambicioso programa de
cooperación interterritorial que pretende impulsar el turismo
ornitológico promoviendo actuaciones de difusión, creación de
infraestructuras y concienciación, con el fin de contribuir a un
desarrollo rural sostenible.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162