Gordoncillo
El Aula del Trigo, homenaje y recuerdo a las faenas del campo
![[Img #29638]](upload/img/periodico/img_29638.jpg)
Gordoncillo da un paso más e incrementa su oferta cultura. El Museo de la Industria Harinera de Castilla y León (Mihacale) estrenó ayer el 'Aula del Trigo', una exposición interactiva en la que se puede conocer el proceso de transformación de los cereales hasta convertirse en harina. A través de paneles explicativos y una colección de cereales -que se pueden tocar- los visitantes lograrán entender y acercarse un poco más a los trabajos del campo.
![[Img #29643]](upload/img/periodico/img_29643.jpg)
Arar, trillar, segar... unas labores que se extendían de sol a sol y que sin ayuda de la maquinaria actual eran realmente 'faenas'. En este recién inaugurado Aula del Trigo el objetivo es transmitir el esfuerzo y el trabajo de nuestros antepasados y la evolución que ha tenido el trabajo del campo. Para ello, una colección fotográfica de casi 200 imágenes rememora los trabajos del campos en una pantalla. También se proyecta un pequeño vídeo de la década de los años 40 del siglo pasado en el que aparecen labores del campo en Valencia de Don Juan y un documental cedido por el Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente.
Con un marcado carácter didáctico, esta iniciativa está enfocada principalmente a centros educativos con la idea de completar la visita al resto del Museo. No obstante, también tienen un aspecto nostálgico, ya que los mayores podrán rememorar parte de sus recuerdos y encontrar imágenes vividas en su infancia y juventud.
![[Img #29641]](upload/img/periodico/img_29641.jpg)
La puesta de largo del 'Aula del Trigo' tuvo lugar ayer con la presencia del presidente de la Diputación de León, Juan Martínez Majo, que también tuvo ocasión de conocer las dependencias del Mihacale. Martínez Majo destacó el trabajo de nuestros mayores y antepasados y la importancia de que la cultura se mantenga viva en el medio rural, algo que se consigue en Gordoncillo. Además agirmó que la Administración Provincial continuará apoyando este tipo de iniciativas.
![[Img #29639]](upload/img/periodico/img_29639.jpg)
El alcalde de Gordoncillo, Urbano Seco, destacó la cooperación de administraciones para lograr que el Mihacale tenga contenido y se mantenga vivo. El Aula del Trigo es resultado de una cofinanciación entre el Instituto Leonés de Cultura de la Diputación de León y el Ayuntamiento de Gordoncillo.
El diputado de Cultura, Miguel Ángel Fernández, y el director del Instituto Leonés de Cultura, Adolfo Alonso Ares Ares también estuvieron presentes en la inauguración del nuevo espacio del Mihacale junto con un numeroso público.
![[Img #29640]](upload/img/periodico/img_29640.jpg)
![[Img #29638]](upload/img/periodico/img_29638.jpg)
Gordoncillo da un paso más e incrementa su oferta cultura. El Museo de la Industria Harinera de Castilla y León (Mihacale) estrenó ayer el 'Aula del Trigo', una exposición interactiva en la que se puede conocer el proceso de transformación de los cereales hasta convertirse en harina. A través de paneles explicativos y una colección de cereales -que se pueden tocar- los visitantes lograrán entender y acercarse un poco más a los trabajos del campo.
![[Img #29643]](upload/img/periodico/img_29643.jpg)
Arar, trillar, segar... unas labores que se extendían de sol a sol y que sin ayuda de la maquinaria actual eran realmente 'faenas'. En este recién inaugurado Aula del Trigo el objetivo es transmitir el esfuerzo y el trabajo de nuestros antepasados y la evolución que ha tenido el trabajo del campo. Para ello, una colección fotográfica de casi 200 imágenes rememora los trabajos del campos en una pantalla. También se proyecta un pequeño vídeo de la década de los años 40 del siglo pasado en el que aparecen labores del campo en Valencia de Don Juan y un documental cedido por el Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente.
Con un marcado carácter didáctico, esta iniciativa está enfocada principalmente a centros educativos con la idea de completar la visita al resto del Museo. No obstante, también tienen un aspecto nostálgico, ya que los mayores podrán rememorar parte de sus recuerdos y encontrar imágenes vividas en su infancia y juventud.
![[Img #29641]](upload/img/periodico/img_29641.jpg)
La puesta de largo del 'Aula del Trigo' tuvo lugar ayer con la presencia del presidente de la Diputación de León, Juan Martínez Majo, que también tuvo ocasión de conocer las dependencias del Mihacale. Martínez Majo destacó el trabajo de nuestros mayores y antepasados y la importancia de que la cultura se mantenga viva en el medio rural, algo que se consigue en Gordoncillo. Además agirmó que la Administración Provincial continuará apoyando este tipo de iniciativas.
![[Img #29639]](upload/img/periodico/img_29639.jpg)
El alcalde de Gordoncillo, Urbano Seco, destacó la cooperación de administraciones para lograr que el Mihacale tenga contenido y se mantenga vivo. El Aula del Trigo es resultado de una cofinanciación entre el Instituto Leonés de Cultura de la Diputación de León y el Ayuntamiento de Gordoncillo.
El diputado de Cultura, Miguel Ángel Fernández, y el director del Instituto Leonés de Cultura, Adolfo Alonso Ares Ares también estuvieron presentes en la inauguración del nuevo espacio del Mihacale junto con un numeroso público.
![[Img #29640]](upload/img/periodico/img_29640.jpg)














































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.154