Vida municipal
Valderas pierde una subvención de 108.900 euros por la negativa del PSOE y VOX
La oposición rechaza la memoria del proyecto incluido en el Plan Provincial de Cooperación Municipal 2017 de la Diputación de León
![[Img #29403]](upload/img/periodico/img_29403.jpg)
En Valderas una detrás de otra. La 'última' del Ayuntamiento de Valderas es que ayer se rechazaron el proyecto del Plan Provinical de Cooperación 2017 de la Diputación de León con el que Valderas recibiría una subvención de 108.900 euros de la Diputación de León. El proyecto destinado a la mejora de calles y el cambio de tuberías de fibrocemento con una inversión total de 122.566 euros, la mayor parte puesta puesta por la Administración Provinical. La propuesta fue tumbada por los votos en contra del PSOE y del VOX.
Tras la fallida sesión plenaria del viernes provocada por la dimisión de la secretaria ayer tuvo lugar un pleno extraordinario urgente que a punto estuvo de no celebrarse, ya que ni en la 'urgencia' estuvieron de acuerdo los grupos municipales (los 3 ediles del PP votaron a favor, los 2 ediles presentes del PSOE se abstuvierons y los dos del VOX votaron en contra.
Hasta Valderas se desplazó un secretario del Servicio de Asistencia a Municipios (SAM) de la Diputación de León para que pudiera realizarse un pleno para poder aprobar las memorias correspondientes para adherirse al Plan de Cooperación Municipal de 2017.
El orden del día arrancó con la puesta en conocimiento de la renuncia del concejal popular Manuel Casado.
A continuación, se debía de aprobar la memoria correspondiente al proyecto del Plan de Cooperación Municipal 2017 de la Diputación de León. En esta convocatoria, a Valderas le había correspondido 122.566 euros, de los que 108.900 son aportados por la Diputación y el resto por el Ayuntamiento. El último día para la presentación de memorias es hoy, 10 de mayo. En otros Ayuntamientos se han celebrado plenos de estas características durante estos días. El proyecto estaba destinado al arreglo de calle y cambio de fibrocemento.
Cómo viene siendo habitual la 'guerra dialéctica' arrancó pronto. El portavoz de VOX, Isidoro Fernández, preguntó la fecha en la que se habían públicado estas ayudas, a lo que el alcalde, Ignacio del Pozo, respondió que el 17 de abril y explicó que la memoria habín llegado el viernes justo antes del pleno fallido, "los arquitectos necesitan su tiempo para elaborarla" explicó. "Yo también necesito para ver y estudiar la memoria, por lo que vamos a votar en contra porque no la hemos visto. No voy a votar a ciegas" espetó Fernández. Del Pozo indicó que la obra se trataba de "solo cambiar la tubería". La respuesta desde las filas del VOX fue "de dónde va a sacar el Ayuntamiento 14.000 euros, cuándo no están aprobados ni los presupuestos". Vox vota que no.
Desde el PSOE la postura no cambio mucho. La edil socialista, Beatriz Barrientos, inició su turno de palabra indicando que el pleno había sido convocado "con nocturnidad y alevosía" para continuar asegurando que la documentación había sido solicitada por el grupo socialista la semana pasada y no fue facilitada. Así se manifestó en contra del proyecto. "No sabemos lo que se va a aprobar hoy" alegó. El regidor repitió que la memoria había sido recibida el viernes pero Barrientos recalcó "lo siento, vamos a votar que no". Terminó su intervención subrayando: "No haga responsable a la oposición de que este proyecto no salga adelante, hagase responsable". "El único responsable de que este pueblo no tenga nada es ústed" concluyó Barrientos refiriéndose al alcalde.
En ese momento las caras del Equipo de Gobierno lo dijeron todo, el proyecto estaba "tumbado" lo que significa perder una ayuda de 100.000 euros. "Hagan ustedes lo que quieran, el pueblo se lo agradecerá" dijo el alcalde.
El pleno continuó con otro punto referente a otra subvención ya recibida. El punto del día consistía en modificar unas calles incluidas en el Plan de Redes que ya estaban "arregladas" (y que habían sido incluidas por un error técnico) por otras que requerían el cambio de fibrocemento. En este apartado la situación volvió a repetirse y PSOE y VOX alegaron "no saber" y votaron en contra.
Sea como fuere, los perjudicados son los vecinos, y el pueblo en general, que ven 'desfilar' más de 100.000 euros de subvención. Posiblemente, no haya más Ayuntamientos como el de Valderas.
![[Img #29403]](upload/img/periodico/img_29403.jpg)
En Valderas una detrás de otra. La 'última' del Ayuntamiento de Valderas es que ayer se rechazaron el proyecto del Plan Provinical de Cooperación 2017 de la Diputación de León con el que Valderas recibiría una subvención de 108.900 euros de la Diputación de León. El proyecto destinado a la mejora de calles y el cambio de tuberías de fibrocemento con una inversión total de 122.566 euros, la mayor parte puesta puesta por la Administración Provinical. La propuesta fue tumbada por los votos en contra del PSOE y del VOX.
Tras la fallida sesión plenaria del viernes provocada por la dimisión de la secretaria ayer tuvo lugar un pleno extraordinario urgente que a punto estuvo de no celebrarse, ya que ni en la 'urgencia' estuvieron de acuerdo los grupos municipales (los 3 ediles del PP votaron a favor, los 2 ediles presentes del PSOE se abstuvierons y los dos del VOX votaron en contra.
Hasta Valderas se desplazó un secretario del Servicio de Asistencia a Municipios (SAM) de la Diputación de León para que pudiera realizarse un pleno para poder aprobar las memorias correspondientes para adherirse al Plan de Cooperación Municipal de 2017.
El orden del día arrancó con la puesta en conocimiento de la renuncia del concejal popular Manuel Casado.
A continuación, se debía de aprobar la memoria correspondiente al proyecto del Plan de Cooperación Municipal 2017 de la Diputación de León. En esta convocatoria, a Valderas le había correspondido 122.566 euros, de los que 108.900 son aportados por la Diputación y el resto por el Ayuntamiento. El último día para la presentación de memorias es hoy, 10 de mayo. En otros Ayuntamientos se han celebrado plenos de estas características durante estos días. El proyecto estaba destinado al arreglo de calle y cambio de fibrocemento.
Cómo viene siendo habitual la 'guerra dialéctica' arrancó pronto. El portavoz de VOX, Isidoro Fernández, preguntó la fecha en la que se habían públicado estas ayudas, a lo que el alcalde, Ignacio del Pozo, respondió que el 17 de abril y explicó que la memoria habín llegado el viernes justo antes del pleno fallido, "los arquitectos necesitan su tiempo para elaborarla" explicó. "Yo también necesito para ver y estudiar la memoria, por lo que vamos a votar en contra porque no la hemos visto. No voy a votar a ciegas" espetó Fernández. Del Pozo indicó que la obra se trataba de "solo cambiar la tubería". La respuesta desde las filas del VOX fue "de dónde va a sacar el Ayuntamiento 14.000 euros, cuándo no están aprobados ni los presupuestos". Vox vota que no.
Desde el PSOE la postura no cambio mucho. La edil socialista, Beatriz Barrientos, inició su turno de palabra indicando que el pleno había sido convocado "con nocturnidad y alevosía" para continuar asegurando que la documentación había sido solicitada por el grupo socialista la semana pasada y no fue facilitada. Así se manifestó en contra del proyecto. "No sabemos lo que se va a aprobar hoy" alegó. El regidor repitió que la memoria había sido recibida el viernes pero Barrientos recalcó "lo siento, vamos a votar que no". Terminó su intervención subrayando: "No haga responsable a la oposición de que este proyecto no salga adelante, hagase responsable". "El único responsable de que este pueblo no tenga nada es ústed" concluyó Barrientos refiriéndose al alcalde.
En ese momento las caras del Equipo de Gobierno lo dijeron todo, el proyecto estaba "tumbado" lo que significa perder una ayuda de 100.000 euros. "Hagan ustedes lo que quieran, el pueblo se lo agradecerá" dijo el alcalde.
El pleno continuó con otro punto referente a otra subvención ya recibida. El punto del día consistía en modificar unas calles incluidas en el Plan de Redes que ya estaban "arregladas" (y que habían sido incluidas por un error técnico) por otras que requerían el cambio de fibrocemento. En este apartado la situación volvió a repetirse y PSOE y VOX alegaron "no saber" y votaron en contra.
Sea como fuere, los perjudicados son los vecinos, y el pueblo en general, que ven 'desfilar' más de 100.000 euros de subvención. Posiblemente, no haya más Ayuntamientos como el de Valderas.































AA | Miércoles, 10 de Mayo de 2017 a las 07:57:43 horas
Según dijo el alcalde en el pleno la memoria llego el día antes de convocar el pleno no de hacerlo.La opopinión fue a verlo y no se lo enseñaron.Porque? Q ocultan?El responsable es el alcalde q no sabe sumar,5 siempre fue más que 4.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder