Redacción
Miércoles, 26 de Abril de 2017
Valencia de Don Juan

El Ayuntamiento instaura una tasa para acceder al empleo municipal y una ordenanza de convivencia ciudadana

[Img #29191]

Varios fueron los asuntos aprobados ayer en el Ayuntamiento de Valencia de Don Juan en el transcurso de un pleno extraordinario. Entre ellos la creación de la ordenanza de convivencia ciudadana y la tasa para optar al empleo municipal.

 

Primero se aprobó, con cierta polémica, la tasa para optar a las puebas de selección de personal. La tasa impone precios que oscilan entre los 6 y 30 euros dependiendo las escalas profesionales y los puestos de trabajo. El estatuto establece diversas bonificaciones para demandantes de empleo y miembros de familias numerosas. El objetivo es evitar el alto número de personas que se inscriben en estos procesos selectivos, muchos de los cuales después ni siquiera participan explicó el teniente alcalde, José Jiménez.

 

Este punto del orden del día motivo la polémica en el plenario al ocasionar un enfrentamiento dialéctico que tuvo como protagonistas al alcalde coyantino, Juan Martínez Majo, y el concejal socialista Juan Carlos Gavilanes sobre las cantidades de las tasas. El alcalde ofreció a los socialistas que propusiesen unas cantidades menores que se aprobarían a favor, un "cheque en blanco". El socialista insistió que la propuesta ya había sido realizada en la comisión correspondiente sin haber tenido éxito. Un hecho que negó el teniente alcalde, José Jiménez. Hasta se llegó a leer el acta de dicha comisión donde este aspecto no aparecía reflejado. El alcalde insistió en varias ocasione solicitando la propuesta económica y aprobarla según aseguró, pero el socialista se negó. La propuesta se aprobó con las tasas iniciales con los votos del Partido Popular y el de Ciudadanos. El PSOE votó en contra y tampoco presentó alternativa en las tasas.

 

La aprobación del reglamento de Convivencia Ciudadana tampoco logró la unanimidad del plenario. Ya que la oposición se mostró en contra de este reglamento que el equipo de Gobierno calificó de "necesario". Desde el PSOE, el portavoz Jorge Mateos afirmó que "esta norma creará más probelamas que beneficios" y se argumentó que el Ayuntamiento no poseía ni las herramientas adecuadas ni los efectivos necesarios para hacer cumplir dicha ordenanza. Por su parte, el edil de Ciudadanas alegó que "esta ordenanza no es necesaria" al creer que los vecinos cuentan con "urbanidad, educación y suficiente comportamiento cívico". El teniente alcalde, José Jiménez, afirmó que la ordenanza era reclamada por un buen número de vecinos que presentaban diversas protestas y quejas y que se trata de una ordenanza existente en numerosas ciudades y localidades.

 

El orden del día también incluyó la modificación del reglamento del cementerio, punto que sí logró la unanimidad del pleno. También se trató la creación de la ordenanza del velatorio que se aprobó con los votos populares y de Ciudadanos y la abstención del PSOE. El plenario además aprobó unánimente el inicio del expediente de cesión a título gratuito de una parcela municipal para destinar el parque provincial de bomberos y la prestación del servicio público de prevención y extinción de incendios.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32

Todavía no hay comentarios

Leonsur Digital

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.