Nieve de León
La Diputación fomenta los deportes de invierno con la 'Campaña de Nieve 2017´
La institución provincial facilita el deporte escolar a través de las Escuelas Deportivas Provinciales y a la realización de los Juegos Escolares
![[Img #27392]](upload/img/periodico/img_27392.jpg)
La Diputación de León está poniendo en marcha diferentes actividades destinadas al fomento del deporte entre los niños y jóvenes de la provincia, en especial los que residen en los municipios de menos de 20.000 habitantes. Entre ellos se encuentran las actividades enmarcadas en la `Campaña de Nieve 2017´ y las Escuelas Deportivas.
Por un lado, da comienzo durante estos días la Campaña de Nieve que se ha diseñado desde la institución provincial para esta temporada, que se realizará en las dos estaciones de esquí de la Provincia, San Isidro y Valle de Laciana-Leitariegos. Con la puesta en marcha de esta iniciativa, se intentan conseguir dos objetivos fundamentales, por un lado, fomentar y perfeccionar la práctica de este deporte y dar, al mismo tiempo, la posibilidad de que los escolares leoneses conozcan las estaciones y la gran variedad de actividades que se pueden desarrollar en ellas y por otro, dinamizar la zona de influencia de estas instalaciones, implicando a los vecinos en diferentes iniciativas que generen actividad económico-social en estas localidades. Las actividades que se incluyen dentro de los tres programas que conforman la oferta de la Campaña cuentan con un presupuesto total de 432.020 euros y se beneficiarán de ellas un total de 3.000 personas, aproximadamente.
Por otro lado, el programa 'Escuelas de Invierno' es un programa ya consolidado, que celebra este 2017 su 32ª edición. El objetivo es dar la oportunidad a los más jóvenes de poder disfrutar de la nieve en la provincia, además darles la oportunidad de conocer las estaciones. Para él, la Diputación destina 325.000 euros y cuenta con una participación de 2.692 plazas que se reparten entre las dos estaciones.
También está el programa 'Un Día en la Nieve' destinado a los alumnos de los centros de enseñanza, preferentemente de la provincia leonesa, como institutos, colegios, centros de formación profesional, centros de educación de adultos o universidades, que no estén iniciados en el esquí. Esta iniciativa persigue mostrar y potenciar este deporte entre los jóvenes leoneses, a través de un día de acercamiento y familiarización con sus equipamientos e instalaciones.
Por otro lado, existe el Programa en los municipios del área de influencia que es una actividad destinada a los vecinos de los Ayuntamientos de estas zonas de influencia, en San Isidro los de Puebla de Lillo y Valdelugueros y en Valle de Laciana-Leitariegos el Ayuntamiento de Villablino. Con la puesta en marcha de este programa, la institución provincial persigue el fin de promover la práctica del esquí, con la finalidad de crear empleo relacionado con el deporte en estas zonas y fijar población en estas localidades cercanas a las estaciones. Para lograr dichos objetivos, se ponen en marcha cursos de iniciación y/o perfeccionamiento, organizados por cada ayuntamiento, desarrollados un día a la semana durante 4 semanas. Participan un total de 150 personas, 50 por cada Ayuntamiento. Cada ayuntamiento utilizará el material para la práctica del deporte, como los esquís, las botas y los bastones, propiedad de la Diputación de León.
A través de estas iniciativas, la Diputación quiere facilitar a todos los leoneses la posibilidad de desarrollar sus cualidades relacionadas con el deporte blanco, posibilitando que muchas personas del entorno de las estaciones puedan conseguir un trabajo, manteniendo nuestro compromiso con el desarrollo económico de la provincia y posibilitando la fijación de población en el entorno rural. Por otro lado, se da la oportunidad a los jóvenes de participar en actividades de fomento del deporte en unas instalaciones propias de la provincia, potenciando hábitos saludables y una alternativa de ocio.
Escuelas Deportivas
La Diputación de León destina durante este curso 235.000 euros a las Escuelas Deportivas Provinciales y a la realización de los Juegos Escolares. De los cursos y competiciones se benefician cerca de 3.500 niños de la provincia. Las Escuelas Deportivas posibilitan que los jóvenes de los diferentes Centros Escolares de la Provincia puedan disfrutar de más de 20 disciplinas diferentes, entre las que se encuentran el fútbol 11, fútbol 7, fútbol sala, baloncesto, balonmano, gimnasia rítmica, gimnasia deportiva, ajedrez, atletismo, ciclismo, minibasket, multi deporte, esgrima, mini deporte, peque deporte, natación, halterofilia, patinaje, padel, tenis, tenis de mesa, polideportivo, pre deporte o salvamento acuático o juegos autóctonos, entre otras.
Este apoyo permite a los ayuntamientos la contratación del monitor que imparte la modalidad deportiva y sus gastos de desplazamiento. Al menos, se desarrollarán tres horas semanales de práctica deportiva en horario extraescolar en las instalaciones del municipio.
Como consecuencia del programa de escuelas deportivas dedicadas a la enseñanza se promueve el programa de Deporte en Edad Escolar, más conocido como juegos escolares que permiten la participación a título individual o por equipos de los diferentes municipios competir entre ellos y las diferentes zonas de la provincia que tiene dividida la Diputación de León, a saber: Zona I: Montaña-Tierras de León; Zona II: Laciana-Babia; Zona III: Bierzo; Zona IV: Maragatería-Órbigo y Zona V: La Bañeza-Campos.
Además, los equipos de la provincia tienen la oportunidad de competir entre ellos y también con los niños de León, Ponferrada y San Andrés. Esta iniciativa tiene como objetivo fundamental que los niños de las zonas rurales tengan las mismas posibilidades de hacer deporte, aunque no estén en la ciudad. En los juegos escolares participan niños de la provincia de entre 5 a 18 años. Durante los últimos cursos han participado en estos juegos escolares cerca de 17.000 jóvenes leoneses.
La Diputación de León está poniendo en marcha diferentes actividades destinadas al fomento del deporte entre los niños y jóvenes de la provincia, en especial los que residen en los municipios de menos de 20.000 habitantes. Entre ellos se encuentran las actividades enmarcadas en la `Campaña de Nieve 2017´ y las Escuelas Deportivas.
Por un lado, da comienzo durante estos días la Campaña de Nieve que se ha diseñado desde la institución provincial para esta temporada, que se realizará en las dos estaciones de esquí de la Provincia, San Isidro y Valle de Laciana-Leitariegos. Con la puesta en marcha de esta iniciativa, se intentan conseguir dos objetivos fundamentales, por un lado, fomentar y perfeccionar la práctica de este deporte y dar, al mismo tiempo, la posibilidad de que los escolares leoneses conozcan las estaciones y la gran variedad de actividades que se pueden desarrollar en ellas y por otro, dinamizar la zona de influencia de estas instalaciones, implicando a los vecinos en diferentes iniciativas que generen actividad económico-social en estas localidades. Las actividades que se incluyen dentro de los tres programas que conforman la oferta de la Campaña cuentan con un presupuesto total de 432.020 euros y se beneficiarán de ellas un total de 3.000 personas, aproximadamente.
Por otro lado, el programa 'Escuelas de Invierno' es un programa ya consolidado, que celebra este 2017 su 32ª edición. El objetivo es dar la oportunidad a los más jóvenes de poder disfrutar de la nieve en la provincia, además darles la oportunidad de conocer las estaciones. Para él, la Diputación destina 325.000 euros y cuenta con una participación de 2.692 plazas que se reparten entre las dos estaciones.
También está el programa 'Un Día en la Nieve' destinado a los alumnos de los centros de enseñanza, preferentemente de la provincia leonesa, como institutos, colegios, centros de formación profesional, centros de educación de adultos o universidades, que no estén iniciados en el esquí. Esta iniciativa persigue mostrar y potenciar este deporte entre los jóvenes leoneses, a través de un día de acercamiento y familiarización con sus equipamientos e instalaciones.
Por otro lado, existe el Programa en los municipios del área de influencia que es una actividad destinada a los vecinos de los Ayuntamientos de estas zonas de influencia, en San Isidro los de Puebla de Lillo y Valdelugueros y en Valle de Laciana-Leitariegos el Ayuntamiento de Villablino. Con la puesta en marcha de este programa, la institución provincial persigue el fin de promover la práctica del esquí, con la finalidad de crear empleo relacionado con el deporte en estas zonas y fijar población en estas localidades cercanas a las estaciones. Para lograr dichos objetivos, se ponen en marcha cursos de iniciación y/o perfeccionamiento, organizados por cada ayuntamiento, desarrollados un día a la semana durante 4 semanas. Participan un total de 150 personas, 50 por cada Ayuntamiento. Cada ayuntamiento utilizará el material para la práctica del deporte, como los esquís, las botas y los bastones, propiedad de la Diputación de León.
A través de estas iniciativas, la Diputación quiere facilitar a todos los leoneses la posibilidad de desarrollar sus cualidades relacionadas con el deporte blanco, posibilitando que muchas personas del entorno de las estaciones puedan conseguir un trabajo, manteniendo nuestro compromiso con el desarrollo económico de la provincia y posibilitando la fijación de población en el entorno rural. Por otro lado, se da la oportunidad a los jóvenes de participar en actividades de fomento del deporte en unas instalaciones propias de la provincia, potenciando hábitos saludables y una alternativa de ocio.
Escuelas Deportivas
La Diputación de León destina durante este curso 235.000 euros a las Escuelas Deportivas Provinciales y a la realización de los Juegos Escolares. De los cursos y competiciones se benefician cerca de 3.500 niños de la provincia. Las Escuelas Deportivas posibilitan que los jóvenes de los diferentes Centros Escolares de la Provincia puedan disfrutar de más de 20 disciplinas diferentes, entre las que se encuentran el fútbol 11, fútbol 7, fútbol sala, baloncesto, balonmano, gimnasia rítmica, gimnasia deportiva, ajedrez, atletismo, ciclismo, minibasket, multi deporte, esgrima, mini deporte, peque deporte, natación, halterofilia, patinaje, padel, tenis, tenis de mesa, polideportivo, pre deporte o salvamento acuático o juegos autóctonos, entre otras.
Este apoyo permite a los ayuntamientos la contratación del monitor que imparte la modalidad deportiva y sus gastos de desplazamiento. Al menos, se desarrollarán tres horas semanales de práctica deportiva en horario extraescolar en las instalaciones del municipio.
Como consecuencia del programa de escuelas deportivas dedicadas a la enseñanza se promueve el programa de Deporte en Edad Escolar, más conocido como juegos escolares que permiten la participación a título individual o por equipos de los diferentes municipios competir entre ellos y las diferentes zonas de la provincia que tiene dividida la Diputación de León, a saber: Zona I: Montaña-Tierras de León; Zona II: Laciana-Babia; Zona III: Bierzo; Zona IV: Maragatería-Órbigo y Zona V: La Bañeza-Campos.
Además, los equipos de la provincia tienen la oportunidad de competir entre ellos y también con los niños de León, Ponferrada y San Andrés. Esta iniciativa tiene como objetivo fundamental que los niños de las zonas rurales tengan las mismas posibilidades de hacer deporte, aunque no estén en la ciudad. En los juegos escolares participan niños de la provincia de entre 5 a 18 años. Durante los últimos cursos han participado en estos juegos escolares cerca de 17.000 jóvenes leoneses.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41