Redacción
Sábado, 14 de Enero de 2017
Gordoncillo
La exposición Ars Mechanicae se prorroga hasta el 28 de febrero
La exposición temporal 'Ars Mechanicae: ingeniería medieval en España' permanecerá en el Museo de la Industria Harinera de Castilla y León (Mihacale) de Gordoncillo hasta finales de febrero. En principio, esta muestra permanecería en las instalaciones de Gordoncillo hasta hoy sábado, 14 de enero, pero dado el éxito de la misma y el interés mostrado desde varios centros educativos permanecerá hasta el próximo 28 de febrero en el museo.
Esta muestra está organizada por el CEDEX-CEHOPU del Ministerio de Fomento y por la Fundación Juanelo Turriano, en colaboración con Ayuntamiento de Gordoncillo (propietario del Mihacale). Se muestra en la gran panera de tapial, adobe y madera aneja a la fábrica de harinas de Gordoncillo. Consta de numerosos paneles explicativos y 5 audiovisuales que muestran lo esencial de la tecnología existente en la Edad Media hispana. La faceta didáctica se refuerza con 35 grandes maquetas, algunas de ellas con movimiento, mediante las cuales los visitantes pueden conocer impresionantes obras constructivas tales como acueductos, puentes o armaduras mudéjares, así como el funcionamiento de los más adelantados artefactos y máquinas medievales: noria, distintos molinos, ferrería, batán...
Desde su inauguración en el MIHACALE de Gordoncillo el 22 de julio de 2016, la exposición ha recibido la visita de 2.781 personas (cifra hasta el 12/01/2017).
El personal del museo de Gordoncillo ofrece visitas guiadas adaptadas a los grupos que lo soliciten, especialmente colegios e institutos. Hasta la fecha esta muestra sólo había estado en seis ciudades españolas (Madrid, Logroño, Tarragona, Murcia, Valladolid y Segovia) y por tanto es una gran oportunidad para visitarla en la provincia de León, siendo su entrada (3€ general o 2€ para grupos, mayores de 65 años y menores de 18; gratuita para desempleados) conjunta con la antigua Fábrica de Harinas "Marina Luz" de Gordoncillo la cual también se puede conocer mediante recorridos guiados.
Maqueta de la semana
Esta semana el Mihacale de Gordoncillo dedica su mirada a una magnífica maqueta como es la del Puente de San Martín de Toledo, obra del siglo XIV y que constituyó un hito constructivo por las dimensiones de su arco central que alcanzó los 30 metros de luz. Se trata de una obra de piedra y ladrillo que combina los estilos gótico y mudéjar. La maqueta que se puede ver en la exposición Ars Mechanicae tiene casi dos metros de largo y está realizada en madera, a escala 1/100.
![[Img #27259]](upload/img/periodico/img_27259.jpg)
La exposición temporal 'Ars Mechanicae: ingeniería medieval en España' permanecerá en el Museo de la Industria Harinera de Castilla y León (Mihacale) de Gordoncillo hasta finales de febrero. En principio, esta muestra permanecería en las instalaciones de Gordoncillo hasta hoy sábado, 14 de enero, pero dado el éxito de la misma y el interés mostrado desde varios centros educativos permanecerá hasta el próximo 28 de febrero en el museo.
Esta muestra está organizada por el CEDEX-CEHOPU del Ministerio de Fomento y por la Fundación Juanelo Turriano, en colaboración con Ayuntamiento de Gordoncillo (propietario del Mihacale). Se muestra en la gran panera de tapial, adobe y madera aneja a la fábrica de harinas de Gordoncillo. Consta de numerosos paneles explicativos y 5 audiovisuales que muestran lo esencial de la tecnología existente en la Edad Media hispana. La faceta didáctica se refuerza con 35 grandes maquetas, algunas de ellas con movimiento, mediante las cuales los visitantes pueden conocer impresionantes obras constructivas tales como acueductos, puentes o armaduras mudéjares, así como el funcionamiento de los más adelantados artefactos y máquinas medievales: noria, distintos molinos, ferrería, batán...
Desde su inauguración en el MIHACALE de Gordoncillo el 22 de julio de 2016, la exposición ha recibido la visita de 2.781 personas (cifra hasta el 12/01/2017).
El personal del museo de Gordoncillo ofrece visitas guiadas adaptadas a los grupos que lo soliciten, especialmente colegios e institutos. Hasta la fecha esta muestra sólo había estado en seis ciudades españolas (Madrid, Logroño, Tarragona, Murcia, Valladolid y Segovia) y por tanto es una gran oportunidad para visitarla en la provincia de León, siendo su entrada (3€ general o 2€ para grupos, mayores de 65 años y menores de 18; gratuita para desempleados) conjunta con la antigua Fábrica de Harinas "Marina Luz" de Gordoncillo la cual también se puede conocer mediante recorridos guiados.
Maqueta de la semana
Esta semana el Mihacale de Gordoncillo dedica su mirada a una magnífica maqueta como es la del Puente de San Martín de Toledo, obra del siglo XIV y que constituyó un hito constructivo por las dimensiones de su arco central que alcanzó los 30 metros de luz. Se trata de una obra de piedra y ladrillo que combina los estilos gótico y mudéjar. La maqueta que se puede ver en la exposición Ars Mechanicae tiene casi dos metros de largo y está realizada en madera, a escala 1/100.




































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123