Santa María del Páramo
La oposición tumba los presupuestos de la UPL
![[Img #26863]](upload/img/periodico/img_26863.jpg)
Santa María del Páramo se queda de nuevo sin presupuestos. Pocas posibilidades hay para que el 2017 el Ayuntamiento de Santa María del Páramo cuente con presupuestos aprobados, si nada cambia se prorrogará los últimos aprobados, los del 2015. El equipo de Gobierno formado por la UPL llevó al plenario una previsión de 2.704,776 euros, la oposición -integrada por el PP y el PSOE- votó en contra.
El equipo de Gobierno gobierna en minoría con cuatro ediles de la UPL desde que se rompiera el pacto de gobierno con el PSOE hace ahora un año. Precisamente los presupuestos del año pasado fueron uno de los detonantes de la ruptura del pacto y este año las diferencias han vuelto a quedar patentes. La alcaldesa, Alicia Gallego, realizó una presentación de unos presupuestos "realistas y sociales" ajustados a la realidad de Santa María según explicó para lo que se orientó en los datos de los últimos ejercicios.
Con la presentación de los presupuestos, la regidora mostró algunas novedades propuestas por el equipo de Gobierno como una nueva línea de subvenciones a la "excelencia", la implantación del llamado 'cheque bebe' y una partida para la creación de una agrupación de Protección Civil. También indicó que los suministros estaban presupuestados "a la baja", ya que la intención es renegociar todos los contratos de suministro del ayuntamiento. También indicó la intención de crear una zona de juegos en la plaza de la Ermita, el cerramiento del parque infantil, la creación de una zona de aparcamiento de camiones y la reducción del gasto de Fiestas.
Desde la oposición el presupuesto fue 'desmontado' por el portavoz del PP Miguel Ángel del Égido que acusó a Gallego de "inflar" partidas de ingresos (venta de parcelas del polígono u obras). "No estamos de acuerdo con la inversión ni con el gasto" manifestó tajante el popular anunciando el voto en contra de los cinco ediles populares.
También desde el grupo socialista llovieron las críticas a la previsión presupuestaria. La portavoz socialista, Josefa de Paz, calificó el presupuesto como "plano y plagado de incongruencias" e insistió en que "no es realista". La socialista indicó que antes de "abrir" nuevas líneas de subvenciones habría que aprobar un reglamento sobre la forma de entregar las subvenciones a las diferentes asociaciones y agrupaciones "para que todo esté reglado". De Paz, también indicó que "sería más justo y equiditativo bajar impuestos que dar subvenciones determinadas".
Algo en lo que también coincidieron la oposición fue la crítica a la alcaldesa por adjudicarse el mérito de la bajada del IBI ya que ambos portavoces insistieron que eso era algo "que hubieramos hecho todos" si el catastro lo hubiera propuesto como fue el caso. Gallego se defendió insistiendo que había sido su decisión reducir el IBI al máximo posible.
Después de dos horas de pleno, el principal punto del orden del día no fue aprobado. Los cuatro votos leonesistas no fueron suficientes para aprobar los presupuestos que recibió el voto en contra de los cinco ediles populares y los dos socialistas. Nuevo varapalo para Gallego que por segunda vez no logra sacar adelante sus presupuestos.
El PSOE tendió la mano
Desde el grupo socialista, Josefa de Paz, ofreció a la alcaldesa dejar los presupuestos sobre la mesa para "repasarlos" y llegar a un "consenso" para hacer posible que el Ayuntamiento pudiera sacar adelante los presupuestos. La propuesta fue votada y tan solo consiguió los dos votos favorables socialistas, el equipo de Gobierno de la UPL votó en contra y el PP se abstuvo en la votación.
"Pretende gobernar en minoria como si tuviera mayoría" indicó la portavoz socialista que tras el rechazo de su propuesta votó en contra de los presupuestos.
Adjudicación definitiva del Centro de Día
Una vez más, el orden del día llevaba entre sus puntos la adjudicación definitiva del Centro de Día. Tras la entrega del aval de la empresa adjudicatoria se formalizó la adjudicacion de las obras de forma unánime por el plenario.
También al pleno se llevó la propuesta de la plantilla municipal 2017 que tras un debate sobre la creación de dos plazas quedó sobre la mesa.
![[Img #26863]](upload/img/periodico/img_26863.jpg)
Santa María del Páramo se queda de nuevo sin presupuestos. Pocas posibilidades hay para que el 2017 el Ayuntamiento de Santa María del Páramo cuente con presupuestos aprobados, si nada cambia se prorrogará los últimos aprobados, los del 2015. El equipo de Gobierno formado por la UPL llevó al plenario una previsión de 2.704,776 euros, la oposición -integrada por el PP y el PSOE- votó en contra.
El equipo de Gobierno gobierna en minoría con cuatro ediles de la UPL desde que se rompiera el pacto de gobierno con el PSOE hace ahora un año. Precisamente los presupuestos del año pasado fueron uno de los detonantes de la ruptura del pacto y este año las diferencias han vuelto a quedar patentes. La alcaldesa, Alicia Gallego, realizó una presentación de unos presupuestos "realistas y sociales" ajustados a la realidad de Santa María según explicó para lo que se orientó en los datos de los últimos ejercicios.
Con la presentación de los presupuestos, la regidora mostró algunas novedades propuestas por el equipo de Gobierno como una nueva línea de subvenciones a la "excelencia", la implantación del llamado 'cheque bebe' y una partida para la creación de una agrupación de Protección Civil. También indicó que los suministros estaban presupuestados "a la baja", ya que la intención es renegociar todos los contratos de suministro del ayuntamiento. También indicó la intención de crear una zona de juegos en la plaza de la Ermita, el cerramiento del parque infantil, la creación de una zona de aparcamiento de camiones y la reducción del gasto de Fiestas.
Desde la oposición el presupuesto fue 'desmontado' por el portavoz del PP Miguel Ángel del Égido que acusó a Gallego de "inflar" partidas de ingresos (venta de parcelas del polígono u obras). "No estamos de acuerdo con la inversión ni con el gasto" manifestó tajante el popular anunciando el voto en contra de los cinco ediles populares.
También desde el grupo socialista llovieron las críticas a la previsión presupuestaria. La portavoz socialista, Josefa de Paz, calificó el presupuesto como "plano y plagado de incongruencias" e insistió en que "no es realista". La socialista indicó que antes de "abrir" nuevas líneas de subvenciones habría que aprobar un reglamento sobre la forma de entregar las subvenciones a las diferentes asociaciones y agrupaciones "para que todo esté reglado". De Paz, también indicó que "sería más justo y equiditativo bajar impuestos que dar subvenciones determinadas".
Algo en lo que también coincidieron la oposición fue la crítica a la alcaldesa por adjudicarse el mérito de la bajada del IBI ya que ambos portavoces insistieron que eso era algo "que hubieramos hecho todos" si el catastro lo hubiera propuesto como fue el caso. Gallego se defendió insistiendo que había sido su decisión reducir el IBI al máximo posible.
Después de dos horas de pleno, el principal punto del orden del día no fue aprobado. Los cuatro votos leonesistas no fueron suficientes para aprobar los presupuestos que recibió el voto en contra de los cinco ediles populares y los dos socialistas. Nuevo varapalo para Gallego que por segunda vez no logra sacar adelante sus presupuestos.
El PSOE tendió la mano
Desde el grupo socialista, Josefa de Paz, ofreció a la alcaldesa dejar los presupuestos sobre la mesa para "repasarlos" y llegar a un "consenso" para hacer posible que el Ayuntamiento pudiera sacar adelante los presupuestos. La propuesta fue votada y tan solo consiguió los dos votos favorables socialistas, el equipo de Gobierno de la UPL votó en contra y el PP se abstuvo en la votación.
"Pretende gobernar en minoria como si tuviera mayoría" indicó la portavoz socialista que tras el rechazo de su propuesta votó en contra de los presupuestos.
Adjudicación definitiva del Centro de Día
Una vez más, el orden del día llevaba entre sus puntos la adjudicación definitiva del Centro de Día. Tras la entrega del aval de la empresa adjudicatoria se formalizó la adjudicacion de las obras de forma unánime por el plenario.
También al pleno se llevó la propuesta de la plantilla municipal 2017 que tras un debate sobre la creación de dos plazas quedó sobre la mesa.































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.215