Villamañán
El Cristo de los Misereres inicia su historia filatélica
    
   
	    
	
    
        
    
    
        
          
		
    
    
    
    
	
	
        
        
        			        			        			        			        			        			        			        			        			        	
                                
                    			        
        
                
        
        ![[Img #26353]](upload/img/periodico/img_26353.jpg)
El Ayuntamiento de Villamañán y Correos presentaron ayer oficialmente el sello y matasellos del Cristo de los Misereres. Un hecho promovido por el 400 aniversario de esta imagen.  El acto se enmarca dentro de una exposición fialélica que pude visitarse hasta el próximo día 8 de diciembre.
 
La presentación del sello y matasellos contó con la presencia de la subdelegada de Gobierno en León, Teresa Mata, alcalde del municipio, Higinio García, integrantes de la Corporación y representantes de Correos además de un buen numero de asistentes que no quisieron perderse la entrada a la historia filatélica del Cristo de los Misereres.
 
El exalcalde y gran estudioso de la historia y el patrimonio de Villamañán realizó una breve presentación de esta talla que tiene su origen en la desaparecida cofradía Santa VeraCruz que encargó la talla en 1609. Además, comentó que su nombre tiene su origen por su ubicación ya que presidía el coro donde los clérigos cantaban el miserere los Viernes Santos. Esta imagen recibe gran cariño del pueblo y es Voto de Villa desde el año 2007, así es sacado en procesión cada Jueves Santo. A partir de ahora, el Cristo de los Misereres disfruta de sello y matasellos propio.
 
En el acto explicaron que lo verdaderamente valioso es el matasellos en contra de lo que se puede creer. El matasellos permanecerá en la oficina de Correos de Valencia de Don Juan los próximos 10 días, después viajará a Madrid donde matasallará cartas hasta el 31 de enero. Después de esta fecha pasará a ser una pieza de coleccionista en el archivo de Correos.
        
        
    
       
            
    
        
        
	
    
                                                                	
                                        
                                                                                                                                                                                                                                                            
    
    
	
    
![[Img #26353]](upload/img/periodico/img_26353.jpg)
El Ayuntamiento de Villamañán y Correos presentaron ayer oficialmente el sello y matasellos del Cristo de los Misereres. Un hecho promovido por el 400 aniversario de esta imagen. El acto se enmarca dentro de una exposición fialélica que pude visitarse hasta el próximo día 8 de diciembre.
La presentación del sello y matasellos contó con la presencia de la subdelegada de Gobierno en León, Teresa Mata, alcalde del municipio, Higinio García, integrantes de la Corporación y representantes de Correos además de un buen numero de asistentes que no quisieron perderse la entrada a la historia filatélica del Cristo de los Misereres.
El exalcalde y gran estudioso de la historia y el patrimonio de Villamañán realizó una breve presentación de esta talla que tiene su origen en la desaparecida cofradía Santa VeraCruz que encargó la talla en 1609. Además, comentó que su nombre tiene su origen por su ubicación ya que presidía el coro donde los clérigos cantaban el miserere los Viernes Santos. Esta imagen recibe gran cariño del pueblo y es Voto de Villa desde el año 2007, así es sacado en procesión cada Jueves Santo. A partir de ahora, el Cristo de los Misereres disfruta de sello y matasellos propio.
En el acto explicaron que lo verdaderamente valioso es el matasellos en contra de lo que se puede creer. El matasellos permanecerá en la oficina de Correos de Valencia de Don Juan los próximos 10 días, después viajará a Madrid donde matasallará cartas hasta el 31 de enero. Después de esta fecha pasará a ser una pieza de coleccionista en el archivo de Correos.
































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.134