Redacción
Sábado, 26 de Noviembre de 2016
Sanidad

La Diputación destina 55.000 euros para la implantación de la receta electrónica en el medio rural

El presidente de la Diputación ha firmado  un convenio de colaboración con los representantes del Colegio de Farmacéuticos de León, para colaborar con las farmacias que se encuentran ubicadas en las diferentes localidades del área rural de la provincia. A ello, la institución provincial destina 55.000 euros.

 

Con esta aportación, que se gestionará desde el Colegio Oficial, la Diputación de León quiere minimizar los gastos que supone la implantación de la receta electrónica en e áre rural de la provincia leonesa. “El sentido de la existencia de la Diputación de León es conseguir que los leoneses que residen en el área rural de la provincia cuenten con los mismos servicios y las mismas posibilidades de acceso a los mismos de los que disfrutan las personas que residen en las ciudades”, afirmó Juan Martínez Majo, quien añadió que “somos conscientes de que, en los pueblos más pequeños, debemos hacer todavía un mayor esfuerzo”.

 

Para Majo, el objetivo es fijar población en la provincia, y conseguir que, con ello, se den las circunstancias necesarias para el desarrollo de un tejido económico estable que permita que los pueblos leoneses tengan futuro que pasa, en primer lugar, por garantizar los servicios básicos. “Las farmacias, que en la mayor parte de las ocasiones son el primer lugar al que acuden los vecinos de los pueblos más pequeños a pedir consejos, son uno de estos servicios básicos para nosotros”.

 

Por ello, para este año, la Diputación ha habilitado una partida  en el presupuesto que va dirigida específicamente a colaborar con los farmacéuticos que realizan su labor en el área rural. El convenio supone que la institución provincial colabora con la implantación de la receta electrónica, tras analizar  con el Colegio de Farmacéuticos las repercusiones de este nuevo modelo, que facilitará que las personas que viven en las diferentes localidades de la provincia no tengan que desplazarse fuera de sus lugares de residencia para realizar este tipo de gestiones. “Creemos que, de la misma forma que es necesario contar con servicios médicos que atiendan a esta población y los Centros de Salud son infraestructuras básicas por las que se apuesta desde la Diputación de León, los leoneses que viven en nuestros pueblos necesitan las farmacias”.

 

La labor que se realiza por parte de estos profesionales no es meramente la de dispensar medicamentos, sino que también se basa en el asesoramiento que necesitan en muchas ocasiones estas personas. “Quiero reiteraros el reconocimiento de la institución a vosotros, los profesionales farmacéuticos, y volver a poner en valor la labor que realizan los farmacéuticos en el área rural de la provincia, ya que se trata de un servicio muy necesario para los habitantes de los pueblos”.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.178

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.