Valencia de Don Juan
Los socialistas critican el nuevo intento de renovar el alumbrado público con el Somacyl
El grupo socialista del Ayuntamiento de Valencia de Don Juan critica el nuevo intento del equipo de Gobierno popular de firmar el convenio con Somacyl para la renovación del alumbrado. Los socialistas aseguran que dicho convenio es "gravoso para las arcas municipales" y en esta ocasión involucrando a la Consejería de Fomento y Medio Ambiente.
El PSOE argumenta que "el Somacyl está cuestionado por el Consejo de Cuentas en duros informes que ponen de manifiesto que no cuenta con recursos materiales ni humanos para desarrollar las obras encomendadas por la Consejería". Además afirman que "stos convenios cuentan con un denominador común: financiar inversiones con tarifas que no se vinculan a los costes reales, sino que garantizan al Somacyl un rédito económico que sale directamente del bolsillo de los coyantinos a través del presupuesto municipal"
Con todo los socialistas piden que el Ayuntamiento, antes de firmar este Convenio, solicite un informe al Consejo Consultivo y otro a la Junta Consultiva de Contratación Administrativa para que aclare la legalidad del mismo.
La postura del equipo de Gobierno
El teniente alcalde, José Jiménez, explica que el proyecto presentado por el Somacyl ofrece unas características muy buenas. Jiménez afirma que la renovación del alumbrado es una obra de "envergadura" y que al firmar con la Junta de Castilla y León "da una garantía que no nos puede dar el resto de empresas".
El grupo socialista del Ayuntamiento de Valencia de Don Juan critica el nuevo intento del equipo de Gobierno popular de firmar el convenio con Somacyl para la renovación del alumbrado. Los socialistas aseguran que dicho convenio es "gravoso para las arcas municipales" y en esta ocasión involucrando a la Consejería de Fomento y Medio Ambiente.
El PSOE argumenta que "el Somacyl está cuestionado por el Consejo de Cuentas en duros informes que ponen de manifiesto que no cuenta con recursos materiales ni humanos para desarrollar las obras encomendadas por la Consejería". Además afirman que "stos convenios cuentan con un denominador común: financiar inversiones con tarifas que no se vinculan a los costes reales, sino que garantizan al Somacyl un rédito económico que sale directamente del bolsillo de los coyantinos a través del presupuesto municipal"
Con todo los socialistas piden que el Ayuntamiento, antes de firmar este Convenio, solicite un informe al Consejo Consultivo y otro a la Junta Consultiva de Contratación Administrativa para que aclare la legalidad del mismo.
La postura del equipo de Gobierno
El teniente alcalde, José Jiménez, explica que el proyecto presentado por el Somacyl ofrece unas características muy buenas. Jiménez afirma que la renovación del alumbrado es una obra de "envergadura" y que al firmar con la Junta de Castilla y León "da una garantía que no nos puede dar el resto de empresas".































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.118