26J
El PP gana las elecciones
Los populares revalidan su victoria reforzando su mayoría. El Gobierno deberá conformarse a través de los pactos. El PSOE se mantiene como segunda fuerza política y evita el sorpasso de Unidos Podemos. Los partidos nuevos 'pinchan', las encuestas y sondeos se equivocaron
![[Img #23068]](upload/img/periodico/img_23068.jpg)
España despierte este lunes postelectoral con la victoria del Partido Popular que ha ganado 137 escaños, reforzando su hegemonía al volver a imponerse en las urnas y lograr 14 escaños más que en el 20D. No obstante, no hay mayoría por lo que se es necesario recurrir a los pactos para conformar un Gobierno. El PSOE se confirma como segunda fuerza política con 85 diputados, cinco menos que los obtenidos en los pasados comicios. Por su parte, Unidos Podemos picaron en sus expectativas y lograron 45 diputados, una cantidad mucho menor que las que auguraban los sondeos y encuestas que proclamaban la coalición como segunda fuerza tras el sorpasso al PSOE. Ciudadanos suma 32 diputados, perdiendo 8 de las elecciones de hace seis meses. Con este escenario, en el que los nuevos partidos parecen haber tenido un "retroceso",llegan las mismas incertidumbres que las del escenario del 20D.
En León, la mayoría ha sido para el Partido Popular logrando la victoria en 182municipios de los 211 de la provincia. En el Sur de León, todos los municipios eligieorn como primera fuerza al PP. Con la pérdida de un diputado en la provincia por la merma del censo la representación leonesa en el Congreso será de cuatro diputados. Serán diputados por León Eduardo Fernández y Manuel Cobo por el PP, Aurora Flórez por el PSOE, Ana Marcello por Unidos Podemos.
El PP mantiene la mayoría en el Senado
El Partido Popular logra mantener la mayoría en el Senado con 130 senadores. El PSOE obtiene 43, ERC-CaTsi 10, Unidos Podemos 8. Ciudadanos no logra representación en la Cámara Alta. Por León el PP logra tres senadores y el PSOE uno. Serán senadores Luis Aznar, Esther Muñoz y Alfonso Jesús Rodríguez-Hevia por el PP y Graciliano Palomo por el PSOE.
Bipartidismo resiste
El mapa político en el Sur de León se mantiene azul siendo el PP el partido más votado en todos los municipios, unos resultados mejores que el pasado 20D. El Partido Popular ha logrado movilizar a su electorado que en general ha incrementado su participación y sus votos.. En segundo lugar se mantiene el partido socialista mayoritariamente en todos los municipios, llaman la atención Santas Martas y Villabraz donde Unidos Podemos ha superado al PSOE en votos y es la segunda fuerza más votada. Más curioso es el dato de Laguna Dalga donde Ciudadanos ha quedado en segundo lugar, Unidos Podemos en tercero y el PSOE ha sido relegado a la cuarta plaza.
La anécdota
Ante una jornada electoral totalmente normal y sin sobresaltos el municipio de Campo de Villavidel protagonizó la anécdota del día. En este pequeño municipio ni el vocal titular ni el sustituto se presentaron a conformar la mesa lo que provocó que el primer votante que acudió a las urnas tuviera que integrarse en la conformación de la mesa electoral para poder abrir el colegio electoral.
![[Img #23068]](upload/img/periodico/img_23068.jpg)
España despierte este lunes postelectoral con la victoria del Partido Popular que ha ganado 137 escaños, reforzando su hegemonía al volver a imponerse en las urnas y lograr 14 escaños más que en el 20D. No obstante, no hay mayoría por lo que se es necesario recurrir a los pactos para conformar un Gobierno. El PSOE se confirma como segunda fuerza política con 85 diputados, cinco menos que los obtenidos en los pasados comicios. Por su parte, Unidos Podemos picaron en sus expectativas y lograron 45 diputados, una cantidad mucho menor que las que auguraban los sondeos y encuestas que proclamaban la coalición como segunda fuerza tras el sorpasso al PSOE. Ciudadanos suma 32 diputados, perdiendo 8 de las elecciones de hace seis meses. Con este escenario, en el que los nuevos partidos parecen haber tenido un "retroceso",llegan las mismas incertidumbres que las del escenario del 20D.
En León, la mayoría ha sido para el Partido Popular logrando la victoria en 182municipios de los 211 de la provincia. En el Sur de León, todos los municipios eligieorn como primera fuerza al PP. Con la pérdida de un diputado en la provincia por la merma del censo la representación leonesa en el Congreso será de cuatro diputados. Serán diputados por León Eduardo Fernández y Manuel Cobo por el PP, Aurora Flórez por el PSOE, Ana Marcello por Unidos Podemos.
El PP mantiene la mayoría en el Senado
El Partido Popular logra mantener la mayoría en el Senado con 130 senadores. El PSOE obtiene 43, ERC-CaTsi 10, Unidos Podemos 8. Ciudadanos no logra representación en la Cámara Alta. Por León el PP logra tres senadores y el PSOE uno. Serán senadores Luis Aznar, Esther Muñoz y Alfonso Jesús Rodríguez-Hevia por el PP y Graciliano Palomo por el PSOE.
Bipartidismo resiste
El mapa político en el Sur de León se mantiene azul siendo el PP el partido más votado en todos los municipios, unos resultados mejores que el pasado 20D. El Partido Popular ha logrado movilizar a su electorado que en general ha incrementado su participación y sus votos.. En segundo lugar se mantiene el partido socialista mayoritariamente en todos los municipios, llaman la atención Santas Martas y Villabraz donde Unidos Podemos ha superado al PSOE en votos y es la segunda fuerza más votada. Más curioso es el dato de Laguna Dalga donde Ciudadanos ha quedado en segundo lugar, Unidos Podemos en tercero y el PSOE ha sido relegado a la cuarta plaza.
La anécdota
Ante una jornada electoral totalmente normal y sin sobresaltos el municipio de Campo de Villavidel protagonizó la anécdota del día. En este pequeño municipio ni el vocal titular ni el sustituto se presentaron a conformar la mesa lo que provocó que el primer votante que acudió a las urnas tuviera que integrarse en la conformación de la mesa electoral para poder abrir el colegio electoral.






























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219