La Cueva estrena recorrido
La versión más insólita de Valporquero
Nuevas salas se abren al visitante con motivo del 50 aniversario de la apertura.
¿Te has preguntado qué se siente al visitar una cueva a oscuras? Ahora ya puedes descubrirlo con la nueva experiencia 'Valporquero Insólito' que propone la Cueva de Valporquero en su 50 Aniversario. Adentrarse en la cueva totalmente a oscuras iluminado únicamente por la linterna de cabeza que portará cada visitante. Una propuesta que permite descubrir la cueva con las mismas sensaciones que vivieron sus descubridores. El silencio, el sonido del agua correr, las formaciones esculpidas durante miles de años y la inmensidad de sus salas en una visita única que traslada a otro tiempo y a otro mundo. Una visita única y personal que será inolvidable y dejará sin palabras.
![[Img #22823]](upload/img/periodico/img_22823.jpg)
El presidente de la Diputación de León, Juan Martínez Majo, acompañado por varios diputados provinciales y una representación de medios de toda la provincia estrenaron ayer la nueva ruta Valporquero Insólito. Enfundados en monos blancos de papel y frontales con luz disfrutaron de la visita por la cueva durante algo más de dos horas y media de un recorroido de casi tres kilómetros bajo tierra y que incluye tres nuevas salas.
Tras la visita inaugural de ayer, estas visitas comenzarán a funcionar a partir del próximo sábado. Podrán realizarse los jueves y sábados a las 9:30 horas de la mañana. Están pensadas para grupos pequeños, como máximo 12 personas que permitirán una visita más personal e íntima con la cueva. Tendrá un coste de 18 euros. Dependiendo de la demanda podría esta visita podría programarse para más días.
Majo destacó que la cueva "es una joya de la naturaleza, una cueva viva de la que tenemos que estar orgullosos". No dudó en bromear en que para un leonés es un delito 'cruzar nuestras fronteras' sin conocer antes la cueva. El presidente indicó que esta visita se estrena con motivo del 50 aniversario de la apertura de la Cueva pero que se prolongará en el tiempo.
El jefe de los servicios turísticos de la Cueva, Ovidio Altable, que ejerció de guía, afirmó que esta visita es "más experimental" e "íntima" y que ofrece al visitante sensaciones nunca vividas. Al ser grupos reducidos permite una mayor atención a las explicaciones y del mismo modo una mejor interactuación.
'Valporquero Insólito' recorre la cueva a oscuras y al final sorprende al visitante con la luz, momento en el que toda la belleza de la sala Maravillas asalta por sorpresa. El regreso a la salida, ya con luz, ofrece la grandiosidad y espectacularidad antes solo intuida. Simplemente... impresionante.
![[Img #22830]](upload/img/periodico/img_22830.jpg)
¿Te has preguntado qué se siente al visitar una cueva a oscuras? Ahora ya puedes descubrirlo con la nueva experiencia 'Valporquero Insólito' que propone la Cueva de Valporquero en su 50 Aniversario. Adentrarse en la cueva totalmente a oscuras iluminado únicamente por la linterna de cabeza que portará cada visitante. Una propuesta que permite descubrir la cueva con las mismas sensaciones que vivieron sus descubridores. El silencio, el sonido del agua correr, las formaciones esculpidas durante miles de años y la inmensidad de sus salas en una visita única que traslada a otro tiempo y a otro mundo. Una visita única y personal que será inolvidable y dejará sin palabras.
![[Img #22823]](upload/img/periodico/img_22823.jpg)
El presidente de la Diputación de León, Juan Martínez Majo, acompañado por varios diputados provinciales y una representación de medios de toda la provincia estrenaron ayer la nueva ruta Valporquero Insólito. Enfundados en monos blancos de papel y frontales con luz disfrutaron de la visita por la cueva durante algo más de dos horas y media de un recorroido de casi tres kilómetros bajo tierra y que incluye tres nuevas salas.
Tras la visita inaugural de ayer, estas visitas comenzarán a funcionar a partir del próximo sábado. Podrán realizarse los jueves y sábados a las 9:30 horas de la mañana. Están pensadas para grupos pequeños, como máximo 12 personas que permitirán una visita más personal e íntima con la cueva. Tendrá un coste de 18 euros. Dependiendo de la demanda podría esta visita podría programarse para más días.
Majo destacó que la cueva "es una joya de la naturaleza, una cueva viva de la que tenemos que estar orgullosos". No dudó en bromear en que para un leonés es un delito 'cruzar nuestras fronteras' sin conocer antes la cueva. El presidente indicó que esta visita se estrena con motivo del 50 aniversario de la apertura de la Cueva pero que se prolongará en el tiempo.
El jefe de los servicios turísticos de la Cueva, Ovidio Altable, que ejerció de guía, afirmó que esta visita es "más experimental" e "íntima" y que ofrece al visitante sensaciones nunca vividas. Al ser grupos reducidos permite una mayor atención a las explicaciones y del mismo modo una mejor interactuación.
'Valporquero Insólito' recorre la cueva a oscuras y al final sorprende al visitante con la luz, momento en el que toda la belleza de la sala Maravillas asalta por sorpresa. El regreso a la salida, ya con luz, ofrece la grandiosidad y espectacularidad antes solo intuida. Simplemente... impresionante.
![[Img #22830]](upload/img/periodico/img_22830.jpg)
































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.88