Precaución cibernética
Incibe alerta de una falsa factura electrónica de Endesa
La Oficina de Seguridad del Internauta ha detectado una campaña fraudulenta de tipo phishing que suplanta la identidad de Endesa, cuyo propósito es instalar malware en el equipo de la víctima. Es importante aclarar que se trata de una suplantación que utiliza la imagen de la empresa para cometer el fraude y, en ningún caso, afecta a la seguridad de los servicios de la entidad.
Para eliminar la infección se puede utilizar cualquier antivirus o antivirus auto-arrancable actualizado, pero dependiendo de la importancia de los datos perdidos y si se va a realizar denuncia, es recomendable realizar un clonado previo de los discos (copia de la información del disco duro en otro soporte) ya que se podrían eliminar archivos que pudiesen ser necesarios para una investigación.
Pishing que suplantan a Banco Popular
Los correos electrónicos detectados en esta ocasión, tienen como asunto «Mensaje seguridad!» y simulan proceder del Banco Popular. Éstos, tienen un documento adjunto llamado «Verificacion321312.html». En el mensaje, se indica al usuario que se ha detectado actividad sospechosa en una de las cuentas y que ésta será suspendida a no ser que se complete el formulario adjunto.
Al descargar y ejecutar el documento adjunto, se abre en el navegador una página que suplanta a la del Banco Popular en la que solicita diversa información: nombre de usuario, contraseña, número de tarjeta, fecha de caducidad, código CVV y número PIN.
La Oficina de Seguridad del Internauta ha detectado una campaña fraudulenta de tipo phishing que suplanta la identidad de Endesa, cuyo propósito es instalar malware en el equipo de la víctima. Es importante aclarar que se trata de una suplantación que utiliza la imagen de la empresa para cometer el fraude y, en ningún caso, afecta a la seguridad de los servicios de la entidad.
Para eliminar la infección se puede utilizar cualquier antivirus o antivirus auto-arrancable actualizado, pero dependiendo de la importancia de los datos perdidos y si se va a realizar denuncia, es recomendable realizar un clonado previo de los discos (copia de la información del disco duro en otro soporte) ya que se podrían eliminar archivos que pudiesen ser necesarios para una investigación.
Pishing que suplantan a Banco Popular
Los correos electrónicos detectados en esta ocasión, tienen como asunto «Mensaje seguridad!» y simulan proceder del Banco Popular. Éstos, tienen un documento adjunto llamado «Verificacion321312.html». En el mensaje, se indica al usuario que se ha detectado actividad sospechosa en una de las cuentas y que ésta será suspendida a no ser que se complete el formulario adjunto.
Al descargar y ejecutar el documento adjunto, se abre en el navegador una página que suplanta a la del Banco Popular en la que solicita diversa información: nombre de usuario, contraseña, número de tarjeta, fecha de caducidad, código CVV y número PIN.





































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.178