Redacción
Jueves, 12 de Mayo de 2016
Educación

CSI-F considera que la reválida de 6º no servirá para mejorar el nivel educativo del alumnado

Ante la aplicación en los centros de Castilla y León de las pruebas de evaluación final de 6º de primaria que tuvo lugar ayer, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios manifiesta su profundo desacuerdo con la filosofía que subyace a este tipo de pruebas, y reitera que para que una evaluación sea útil han de valorar procesos y no resultados. "Mientras la administración educativa no se plantee un plan que aumente los recursos que ponga a disposición de alumnos y centros, en función de las necesidades que se detecten, la evaluación sólo servirá para ahondar en la obsesión por las estadísticas y los informes que no conducen a ninguna parte" manifiesta el sindicato.

 

La organización sindical también argumenta que el diseño y ejecución de las pruebas, prácticamente las invalida, dado que, para que fuesen efectivas, deberían ser aplicadas por profesorado funcionario de carrera, externo al centro, para garantizar la profesionalidad y la objetividad.

 

Isabel Madruga, presidenta del sector de Educación de Castilla y León, ha apuntado también que la LOMCE parece ser la ley de las prisas y la inoportunidad, “no entendemos la urgencia por llevar a cabo unas pruebas que surgen de una ley cuestionada por toda la comunidad educativa y cuya vigencia está en entredicho, y mucho menos llevarlas a cabo sin tiempo para que los profesores, alumnos y padres las conozca, dado que se regularon en Castilla y León hace menos de 15 días”.

 

“La verdadera calidad en la educación vendría con la reversión de los recortes aplicados en la educación que favorecieran la disminución del número de alumnos por aula y permitirían una mayor y mejor atención al alumnado”, ha afirmado Madruga.

 

“Hemos estado haciendo un seguimiento durante toda la jornada de los posibles incidentes que pueden haberse producido en los centros docentes de nuestra Comunidad. La aplicación de las pruebas se ha desarrollado con relativa normalidad, gracias al trabajo del profesorado, al que se le siguen incrementando tareas burocráticas. Podemos señalar algún incidente aislado de algún centro en el que han llegado menos cuestionarios que alumnos escolarizados en ese nivel. Por otro lado, algún compañero ha transmitido que la prueba de audiciones de Lengua ha sido demasiado larga o que las pruebas de Ciencias eran un tanto complejas”, añade Madruga.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.180

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.