Laboral
La presidenta de la Diputación de León firma los convenios del Plan Especial de Empleo con los ayuntamientos de los Partidos Judiciales de Astorga y La Bañeza
Después de la firma con los Ayuntamientos del Partido Judicial de León y Sahagún ayer firmó los indicados junto con los de Ponferrada. La institución provincial destina 2 millones al Plan para 2013, aumentando en medio millón el presupuesto de 2012. El objetivo es apoyar a los ayuntamientos para generar empleo en las zonas rurales de la provincia
La
presidenta de la Diputación de León, Isabel Carrasco, ha llevado a cabo ayer la
firma del convenio del Plan Especial de Empleo con otros 98 ayuntamientos de
provincia, que pertenecen a los Partidos Judiciales de Ponferrada, La Bañeza y
Astorga.
La
Diputación ha aumentado para este año la dotación del Plan en 500.000 euros,
alcanzando los 2 millones de euros. A través del II Plan de este año,
institución provincial pretende apoyar la contratación de 371 empleados a
jornada completa durante 3 meses o 742 a media jornada.
La
Diputación contribuye de esta manera a que aumente también el número de
leoneses que pueden beneficiarse de este programa, ya que en 2012 fueron
alrededor de 500 a media jornada o jornada completa. La Diputación ha mantenido
también durante este año la ejecución del Plan, ante la difícil coyuntura
económica y la situación de endeudamiento de los Ayuntamientos ya que, a pesar
de que la Junta ha vuelto a convocar las ayudas para la contratación de
personal temporal, las cifras del paro también han aumentado.
El
objetivo es contribuir a fomentar el
empleo y a dinamizar las economías locales con la contratación de trabajadores
desempleados, así como a mejorar la prestación de servicios por los
Ayuntamientos de la provincia de León con una población inferior a 20.000
habitantes.
En
concreto, consiste en la concesión de subvenciones a los Ayuntamientos de la
provincia de León con menos de 20.000 habitantes, distribuyéndose según
diferentes criterios que son:
El
número de trabajadores que se van a subvencionar en función de la población,
correspondiendo a cada trabajador 5.390 €, según los siguientes tramos:
-1
trabajador hasta 540 habitantes, por un por un periodo de tres meses
-2
trabajadores desde 541 habitantes hasta 2.000 habitantes, por un por un periodo
de tres meses
-3
trabajadores desde 2001 habitantes hasta 5.000, por un por un periodo de tres
meses.
-4
trabajadores desde 5.001 habitantes hasta 20.000, por un periodo de tres meses.
Las
novedades para este año serán:
-
Se primará a
los 42 Ayuntamientos que han resultado excluidos de las subvenciones
directas concedidas por la Junta de Castilla y León para la contratación de
trabajadores desempleados en el ejercicio 2013 por tener menos de 10
desempleados inscritos como demandantes de empleo en el ECYL, con el fin de
paliar la situación en la que se encuentran. Son 33 ayuntamientos con una
población menor de 500 habitantes.
-
Además, se apoyarán también a otros 9
ayuntamientos que tampoco se benefician del Plan de la Junta porque tienen más
de 5.000 habitantes, que es la cifra de población máxima para poder recibir
estas ayudas.
-
Igualmente, para los Ayuntamientos de menos
de 500 habitantes a los que la Diputación financiaba el pasado año 1 trabajador
durante 3 meses, se incrementara este año un mes el contrato, hasta los 4
meses.
-
Para los de menos de 5.000 habitantes que en
la pasada convocatoria podían contratar a 3 trabajadores, la Diputación
subvencionará ahora uno más, hasta llegar a los 4.
Otra
de las Novedades importantes en 2013 es que, al aprobarse el Plan Especial de
Empleo y llevar a cabo la firma de los convenios con los ayuntamientos durante
este mes de marzo, los ayuntamientos tienen seis meses para valorar las
necesidades que tienen y en qué época quieren llevar a cabo las contrataciones,
ya que se pueden realizar hasta el 31 de diciembre.
La
institución provincia puso en marcha el I Plan de Empleo en 2012. Tras la gran
acogida por parte de los ayuntamientos, han sido muchas las Diputaciones
españolas que han copiado este modelo con el que se pretende generar empleo y
mantener la población de las zonas rurales.
La presidenta de la Diputación de León, Isabel Carrasco, ha llevado a cabo ayer la firma del convenio del Plan Especial de Empleo con otros 98 ayuntamientos de provincia, que pertenecen a los Partidos Judiciales de Ponferrada, La Bañeza y Astorga.
La Diputación ha aumentado para este año la dotación del Plan en 500.000 euros, alcanzando los 2 millones de euros. A través del II Plan de este año, institución provincial pretende apoyar la contratación de 371 empleados a jornada completa durante 3 meses o 742 a media jornada.
La Diputación contribuye de esta manera a que aumente también el número de leoneses que pueden beneficiarse de este programa, ya que en 2012 fueron alrededor de 500 a media jornada o jornada completa. La Diputación ha mantenido también durante este año la ejecución del Plan, ante la difícil coyuntura económica y la situación de endeudamiento de los Ayuntamientos ya que, a pesar de que la Junta ha vuelto a convocar las ayudas para la contratación de personal temporal, las cifras del paro también han aumentado.
El objetivo es contribuir a fomentar el empleo y a dinamizar las economías locales con la contratación de trabajadores desempleados, así como a mejorar la prestación de servicios por los Ayuntamientos de la provincia de León con una población inferior a 20.000 habitantes.
En concreto, consiste en la concesión de subvenciones a los Ayuntamientos de la provincia de León con menos de 20.000 habitantes, distribuyéndose según diferentes criterios que son:
El número de trabajadores que se van a subvencionar en función de la población, correspondiendo a cada trabajador 5.390 €, según los siguientes tramos:
-1 trabajador hasta 540 habitantes, por un por un periodo de tres meses
-2 trabajadores desde 541 habitantes hasta 2.000 habitantes, por un por un periodo de tres meses
-3 trabajadores desde 2001 habitantes hasta 5.000, por un por un periodo de tres meses.
-4 trabajadores desde 5.001 habitantes hasta 20.000, por un periodo de tres meses.
Las novedades para este año serán:
- Se primará a los 42 Ayuntamientos que han resultado excluidos de las subvenciones directas concedidas por la Junta de Castilla y León para la contratación de trabajadores desempleados en el ejercicio 2013 por tener menos de 10 desempleados inscritos como demandantes de empleo en el ECYL, con el fin de paliar la situación en la que se encuentran. Son 33 ayuntamientos con una población menor de 500 habitantes.
- Además, se apoyarán también a otros 9 ayuntamientos que tampoco se benefician del Plan de la Junta porque tienen más de 5.000 habitantes, que es la cifra de población máxima para poder recibir estas ayudas.
- Igualmente, para los Ayuntamientos de menos de 500 habitantes a los que la Diputación financiaba el pasado año 1 trabajador durante 3 meses, se incrementara este año un mes el contrato, hasta los 4 meses.
- Para los de menos de 5.000 habitantes que en la pasada convocatoria podían contratar a 3 trabajadores, la Diputación subvencionará ahora uno más, hasta llegar a los 4.
Otra de las Novedades importantes en 2013 es que, al aprobarse el Plan Especial de Empleo y llevar a cabo la firma de los convenios con los ayuntamientos durante este mes de marzo, los ayuntamientos tienen seis meses para valorar las necesidades que tienen y en qué época quieren llevar a cabo las contrataciones, ya que se pueden realizar hasta el 31 de diciembre.
La institución provincia puso en marcha el I Plan de Empleo en 2012. Tras la gran acogida por parte de los ayuntamientos, han sido muchas las Diputaciones españolas que han copiado este modelo con el que se pretende generar empleo y mantener la población de las zonas rurales.



































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.35