elecciones 20 de diciembre
El PSOE pretende implantar un programa de acceso universal a internet
Los candidatos socialistas Aurora Flórez y Graciliano Palomo presentan en la comarca de la Sobarriba las medidas para acabar con la desconexión de 21.000 leoneses a las nuevas tecnologías.
![[Img #19151]](upload/img/periodico/img_19151.jpg)
El PSOE garantiza conectividad digital de calidad para todos. Esa es la propuesta que han hecho llegar a los leoneses los candidatos del PSOE Aurora Flórez y Graciliano Palomo, que este sábado se han desplazado a una localidad de la comarca de la Sobarriba, Santovenia del Monte, situada a menos de 15 kilómetros de León, para comprobar que la desconexión a internet es un “castigo” que los leoneses padecen en toda la provincia y no sólo a las zonas rurales más alejadas.
Los candidatos socialistas estuvieron acompañados por el secretario general del PSL-PSOE, Tino Rodríguez, que en su cargo como viceportavoz del Grupo Socialista en las Cortes está promoviendo distintas iniciativas parlamentarias para acabar con esta brecha tecnológica, y el alcalde de Valdefresno y diputado provincial, José Pellitero. Tino Rodríguez acusó al PP de ser “el partido del abandono, el partido del abandono no sólo de los pueblos y sino también del abandono de los servicios básicos a los que todos tenemos derecho, independientemente de dónde vivamos”.
La número uno del PSOE al Congreso de los Diputados por León, Aurora Flórez, denunció que, según los últimos datos del Ministerio de Fomento, más de 21.000 leoneses no tienen en este momento conexión a internet. “Reducir la brecha digital y disponer de redes de muy alta velocidad de alta calidad son prioridades para la transformación digital del país. Nos fijamos como metas conseguir que antes de 2020 todos los hogares españoles puedan disponer de conectividad con banda ancha de, al menos, 30 Mbps, y que, al menos, la mitad de los hogares españoles tengan conexiones de más de 100 Mbps, así como garantizar la calidad de las conexiones móviles y el acceso a estos servicios a las personas más desfavorecidas”, señaló Flórez.
El candidato socialista al Senado, Graciliano Palomo, anunció que el Gobierno de Pedro Sánchez pondrá en marcha el plan 'Toda España Conectada', “que garantice un acceso universal a la banda ancha de alta velocidad a precios asequibles en todo el territorio nacional, con especial atención a las zonas rurales”. Respecto a esto último, el programa del PSOE se compromete a facilitar, en colaboración con las CC.AA., el acceso a la red a todas las zonas rurales, “incluidas las de mayor dispersión, creando condiciones favorables para el acceso a la formación a distancia y a la sociedad del conocimiento, mejorando las relaciones económicas de zonas aisladas y, sobre todo, permitiendo el arraigo y la consolidación de los residentes, evitando la desertización de estas áreas”.
Además, el PSOE apuesta por desarrollar un programa de apoyo a los municipios para extender redes locales que complemente la cobertura de banda ultra-ancha de localidades, instituciones públicas y hogares. “Esta iniciativa contribuirá a reducir la brecha digital en aquellos lugares más vulnerables del país que poseen pocas alternativas de conectividad, los cuales se definirán en conjunto con las respectivas entidades regionales y locales”.
Todo ello se completa con la aprobación de una Ley para regular el desarrollo de los derechos en el ámbito de las tecnologías de la comunicación que incluirá derecho de acceso en todo el territorio a banda ancha de calidad, precio asequible de acceso a internet, derecho a la formación digital y derecho a la neutralidad de red como garantía de un internet abierto, equitativo, innovador y en libertad.
![[Img #19151]](upload/img/periodico/img_19151.jpg)
El PSOE garantiza conectividad digital de calidad para todos. Esa es la propuesta que han hecho llegar a los leoneses los candidatos del PSOE Aurora Flórez y Graciliano Palomo, que este sábado se han desplazado a una localidad de la comarca de la Sobarriba, Santovenia del Monte, situada a menos de 15 kilómetros de León, para comprobar que la desconexión a internet es un “castigo” que los leoneses padecen en toda la provincia y no sólo a las zonas rurales más alejadas.
Los candidatos socialistas estuvieron acompañados por el secretario general del PSL-PSOE, Tino Rodríguez, que en su cargo como viceportavoz del Grupo Socialista en las Cortes está promoviendo distintas iniciativas parlamentarias para acabar con esta brecha tecnológica, y el alcalde de Valdefresno y diputado provincial, José Pellitero. Tino Rodríguez acusó al PP de ser “el partido del abandono, el partido del abandono no sólo de los pueblos y sino también del abandono de los servicios básicos a los que todos tenemos derecho, independientemente de dónde vivamos”.
La número uno del PSOE al Congreso de los Diputados por León, Aurora Flórez, denunció que, según los últimos datos del Ministerio de Fomento, más de 21.000 leoneses no tienen en este momento conexión a internet. “Reducir la brecha digital y disponer de redes de muy alta velocidad de alta calidad son prioridades para la transformación digital del país. Nos fijamos como metas conseguir que antes de 2020 todos los hogares españoles puedan disponer de conectividad con banda ancha de, al menos, 30 Mbps, y que, al menos, la mitad de los hogares españoles tengan conexiones de más de 100 Mbps, así como garantizar la calidad de las conexiones móviles y el acceso a estos servicios a las personas más desfavorecidas”, señaló Flórez.
El candidato socialista al Senado, Graciliano Palomo, anunció que el Gobierno de Pedro Sánchez pondrá en marcha el plan 'Toda España Conectada', “que garantice un acceso universal a la banda ancha de alta velocidad a precios asequibles en todo el territorio nacional, con especial atención a las zonas rurales”. Respecto a esto último, el programa del PSOE se compromete a facilitar, en colaboración con las CC.AA., el acceso a la red a todas las zonas rurales, “incluidas las de mayor dispersión, creando condiciones favorables para el acceso a la formación a distancia y a la sociedad del conocimiento, mejorando las relaciones económicas de zonas aisladas y, sobre todo, permitiendo el arraigo y la consolidación de los residentes, evitando la desertización de estas áreas”.
Además, el PSOE apuesta por desarrollar un programa de apoyo a los municipios para extender redes locales que complemente la cobertura de banda ultra-ancha de localidades, instituciones públicas y hogares. “Esta iniciativa contribuirá a reducir la brecha digital en aquellos lugares más vulnerables del país que poseen pocas alternativas de conectividad, los cuales se definirán en conjunto con las respectivas entidades regionales y locales”.
Todo ello se completa con la aprobación de una Ley para regular el desarrollo de los derechos en el ámbito de las tecnologías de la comunicación que incluirá derecho de acceso en todo el territorio a banda ancha de calidad, precio asequible de acceso a internet, derecho a la formación digital y derecho a la neutralidad de red como garantía de un internet abierto, equitativo, innovador y en libertad.































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150