Redacción
Martes, 17 de Noviembre de 2015
religión

La Diócesis rinde homenaje a la Familia Salesiana con un acto que prolongó 'El Día de la Iglesia Diocesana'

El vicario general, Florentino Alonso, agradeció en nombre del obispo la colaboración desde 1954 de toda la Familia Salesiana con la Iglesia de León

[Img #18769]

La Diócesis de León celebró ayer un acto especial de homenaje y reconocimiento a la Familia Salesiana por su colaboración con la Iglesia legionense desde su llegada en el año 1954. Fue el vicario general, Florentino Alonso, quien en nombre del obispo Julián López, ausente por su presencia en Madrid para participar en la Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española, manifestó “la gratitud por la colaboración a lo largo de ya casi sesenta años con la Diócesis y reconocer ese trabajo en distintos campos, especialmente en el ámbito de los jóvenes y las personas excluidas, entre las gentes de nuestra Diócesis, lo que es motivo de gratitud y reconocimiento de toda la Iglesia de León en este caso en la Familia Salesiana, como se viene haciendo por parte de la Diócesis coincidiendo con el Día de la Iglesia Diocesana desde hace ya seis años y que en esta ocasión se ha fijado en la Familia Salesiana cuando se está conmemorando el bicentenario del nacimiento de Don Bosco". En nombre de la Familia Salesiana fueron el padre Eleuterio Lobato y sor Inmaculada Rodríguez los encargados de recibir unos sencillos obsequios entregados por el vicario general y transmitir un mensaje de gratitud por este homenaje diocesano.

 

Tras proyectar un vídeo en el que se explicaba esa realidad de la Familia Salesiana “como un árbol fuerte y frondoso han ido surgiendo muchas ramas” y que echaba a andar por impulso de San Juan Bosco, Don Bosco, en el acto de homenaje celebrado hoy en el Seminario Mayor se hizo un repaso por la historia salesiana en la Diócesis. Una trayectoria que se iniciaba en el año 1954 con la fundación de la Comunidad Salesiana Santiago el Mayor, que ha funcionado como casa inspectorial y que actualmente dedica gran parte de sus instalaciones a acoger una comunidad de hermanos mayores que necesitan atención especial por razón de salud. Junto a este comunidad originaria, en la Diócesis de León hay otras tres comunidades salesianas, la Comunidad San José Obrero constituida en el año 1968 para la atención al Centro Don Bosco; la Comunidad Salesiana Sagrado Corazón de Jesús, conocida como La Fontana; y la Comunidad Virgen del Camino de las Hijas de María Auxiliadora, con su centro de formación profesional. A estas comunidades habría que añadir la que durante varias décadas y hasta hace pocos años estuvo presente en La Robla, atendiendo el centro de formación profesional Virgen del Buen Suceso.

 

A esta vertiente comunitaria se suma el sello del carisma salesiano en el ámbito educativo cuando durante tres décadas el Centro Don Bosco acogió a los seminaristas menores de la Diócesis para que estos alumnos cursaran la enseñanza secundaria en una colaboración de la Familia Salesiana que ha sido muy destaca también en el ámbito de la pastoral, con la atención a las parroquias de Armunia y San Antonio de Padua, la atención dominical a parroquias de la zona de la montaña central, actualmente en la zona de Vegacervera, el apoyo a la labor docente en el extinto Instituto Superior de Ciencias Religiosas, y el servicio de la Librería Don Bosco.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.58

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.