infraestructuras
UPL exige a la Junta el arreglo de la carretera LE-521 que une Valencia con Matallana
El Procurador de UPL en las Cortes de Castilla y León, Luis Mariano Santos, ha presentado ante las Cortes varias preguntas sobre la situación de la carretera que une Valencia de Don Juan con Matallana de Valmadrigal.
Según explican los leonesistas desde que se trazó la carretera LE-521 "nunca se ha llevado a cabo una reforma consistente en el firme". "Después de varias peticiones por parte de los municipios afectados, sólo se han realizado obras consistentes en esparcir un poco de brea sobre la carretera y añadir gravilla para que se adhiera a la brea" indican. Todo ello, unido a una deficiente señalización, ha convertido esta carretera en "intransitable" para los cerca de 600 vehículos de intensidad media que soporta diariamente y, sobre todo, para los vecinos de Valencia de Don Juan, Santa Cristina de Valmadrigal y Matadeón de los Oteros asegura UPL.
Por eso el Procurador ha presentado ante la Junta dos preguntas escritas para que le respondan sobre qué tipo de actuaciones ha llevado a cabo la Junta sobre dicha carretera durante los tres últimos años, y si va a llevar a cabo alguna actuación sobre la carretera en el próximo ejercicio.
El mal estado de la misma y el desprecio total a realizar cualquier actuación importante en los últimos tiempos por parte de la Junta de Castilla y León, propietaria de la carretera, ha provocado la indignación vecinal y de los propios alcaldes. Santos ha anunciado la presentación de esta iniciativa parlamentaria, como primer paso, y asegura que de no contener el proyecto presupuestario partida alguna para ella presentará alguna enmienda con el fin de que se dote de partida presupuestaria el acondicionamiento de la misma.
El Procurador de UPL en las Cortes de Castilla y León, Luis Mariano Santos, ha presentado ante las Cortes varias preguntas sobre la situación de la carretera que une Valencia de Don Juan con Matallana de Valmadrigal.
Según explican los leonesistas desde que se trazó la carretera LE-521 "nunca se ha llevado a cabo una reforma consistente en el firme". "Después de varias peticiones por parte de los municipios afectados, sólo se han realizado obras consistentes en esparcir un poco de brea sobre la carretera y añadir gravilla para que se adhiera a la brea" indican. Todo ello, unido a una deficiente señalización, ha convertido esta carretera en "intransitable" para los cerca de 600 vehículos de intensidad media que soporta diariamente y, sobre todo, para los vecinos de Valencia de Don Juan, Santa Cristina de Valmadrigal y Matadeón de los Oteros asegura UPL.
Por eso el Procurador ha presentado ante la Junta dos preguntas escritas para que le respondan sobre qué tipo de actuaciones ha llevado a cabo la Junta sobre dicha carretera durante los tres últimos años, y si va a llevar a cabo alguna actuación sobre la carretera en el próximo ejercicio.
El mal estado de la misma y el desprecio total a realizar cualquier actuación importante en los últimos tiempos por parte de la Junta de Castilla y León, propietaria de la carretera, ha provocado la indignación vecinal y de los propios alcaldes. Santos ha anunciado la presentación de esta iniciativa parlamentaria, como primer paso, y asegura que de no contener el proyecto presupuestario partida alguna para ella presentará alguna enmienda con el fin de que se dote de partida presupuestaria el acondicionamiento de la misma.
































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.168