Redacción
Martes, 06 de Octubre de 2015
sociedad

La Escuela de Alcaldes reinicia su actividad en Mansilla Mayor

El delegado territorial, Guillermo García, ha asistido esta mañana a la jornada de la Escuela de Alcaldes, que tiene como objetivo el intercambio de experiencias entre municipios menores de 5.000 habitantes, que apuestan por un futuro social, ambiental y económicamente sostenible.

[Img #18257]

La Escuela de Alcaldes ha iniciado su actividad esta mañana en la localidad de Mansilla Mayor, para intercambiar experiencias de buenas prácticas en sostenibilidad entre municipios menores de 5.000 habitantes. El objetivo es dar a conocer el proyecto desarrollado por este Ayuntamiento y que resultó premiado en la última convocatoria de los premios autonómicos Fuentes Claras.

 

Este programa se inscribe en el marco de las actividades de educación ambiental que desarrolla la Consejería de Fomento y Medio Ambiente para formar y estimular nuevas actitudes ambientalmente sostenibles, especialmente en el mundo rural y sobre todo en pequeños municipios, tratando de involucrar tanto a los responsables municipales como a las asociaciones y empresas que trabajan en este entorno. Este programa, que celebra este año su octava edición, se ha consolidado como un punto de encuentro idóneo donde conocer nuevas experiencias y poner en valor los recursos naturales.

 

La jornada ha estado compuesta por tres conferencias: una sobre la experiencia de la Fundación Cerezales Antonino y Cinia, de la localidad leonesa de Cerezales del Condado; la segunda sobre ‘Bioconstrucción, herramienta para la educación y el trabajo cooperativo’; y por último, los asistentes han conocido de primera mano la experiencia que ha desarrollado Mansilla Mayor, de apenas 350 habitantes.

 

El proyecto ‘En busca del paisaje perdido, iniciativa vecinal para la recuperación de la era de la Abadesa’ nació de la necesidad de los vecinos de tener un espacio verde, recuperando su paisaje de ribera original y creando un nuevo foco de actividad para atraer a jóvenes y mayores. A su vez, este proyecto motivó un espacio de debate y colaboración ciudadana que recuerda a los concejos abiertos y sus hacenderas de antaño, y que ha contribuido a mejorar la vida de la gente

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.168

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.