Redacción
Miércoles, 12 de Agosto de 2015
Las Perseidas o Lágrimas de San Lorenzo

Cita con las estrellas

[Img #16642]

Si las nubes lo permiten esta noche será propicia para disfrutar del espectáculo de Las Perseidas -también conocido como las 'Lágrimas de San Lorenzo'-. La ausencia de luna convierte en idónea la jornada de hoy que puede verse 'nublada' (nunca mejor dicho) por las nubes que se están extendiendo a lo largo del día de hoy.

 

El paso de la Tierra por los restos de un cometa provoca esta lluvia de estrellas. Al pasar por esta zona de 'polvo estelar' algunos fragmentos del cometa entran en la atmósfera terrestre a velocidades altísimas (incluso 59 kilómetros por segundo) lo que provoca que la temperatura de los restos aumente hasta tal punto de hacerlos brillar como estrellas.

 

El espectáculo que suele repetirse en el firmamento terrestre cada verano recibe el nombre 'Lágrimas de San Lorenzo' en recuerdo a un santo que fue asado en el fuego por los romanos y cuya figura se recuerda el 10 de agosto. También son denominadas como 'Las Perseidas' ya que observando el firmamento el espectáculo la constelación de Perseo parece el lugar de procedencia.

 

Para disfrutar de la lluvia de estrellas se recomienda un lugar oscuro, alejado de centros urbanos. Según todos los expertos esta noche podrá verse hasta dos estrellas fugaces por minuto. La observación puede realizarse a simple vista, sin telescopio, ni anteojos de ningún tipo.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.5

Todavía no hay comentarios

Leonsur Digital

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.