Redacción
Miércoles, 24 de Junio de 2015
centenario

La exposición del Tren de la Burra recala en Villaornate y Castro

[Img #15788]

Tras su periplo por Roales de Campos (Valladolid), la exposición conmemorativa del primer Centenario del Ferrocarril Estratégico que unía Medina de Rioseco con Palanquinos regresa a la provincia de León. Durante las próximas dos semanas se exhibirá en el municipio de Villaornate y Castro.

 

Las dos poblaciones de este Ayuntamiento recibirán la exposición. Esta semana, la exposición puede ser visitada en el salón de la Casa Consistorial en Villaornate. Aunque por esta localidad no llegó a pasar el tren, su cercanía dio servicio a los vecinos del pueblo, que de ese modo podrán recuperar sus recuerdos relacionados con el 'Tren Burra'. En Villaornate la exposición abrirá todas las mañanas de 10:00 a 14:00 horas horas, incluido el sábado y el domingo, último día para poder visitarla en la localidad.

 

La próxima semana, del 29 de junio al 5 de julio, los 21 paneles expositivos con más de 100 fotografías llegarán a Castrofuerte, donde podrá visitarse en el Salón del Pueblo. Castrofuerte sí contó con estación, siendo de tercera categoría y estando situada a casi 65 Kilómetros del origen de la línea (Medina de Rioseco). Los edificios de la estación se conservan, aunque están en ruinas; el mejor preservado es el muelle de mercancías, todavía con la cubierta original de madera y teja plana o marsellesa. Sin embargo, los edificios de viajeros (el principal) y el de retretes-lampistería ya han perdido su tejado y corren serio riesgo de desaparecer.

 

En Castro también hubo una casilla guardabarrera, la cual ha corrido mejor suerte pues pasó a manos privadas y hoy día es una vivienda particular. "Esta es sin duda una buena alternativa para conservar nuestro patrimonio ferroviario, aunque también sigamos proponiendo a ADIF que ceda a los Ayuntamientos los terrenos que en su día se cedieron gratuitamente para construir el ferrocarril, y que junto a ellos se entreguen los edificios para que los municipios o las juntas vecinales los puedan rehabilitar y conservar" opinan los comisarios de la exposición, Sarvelio Villar y Javier Revilla.

 

Los organizadores de la exposición insisten en la petición de colaboración a los vecinos. "Queremos que nos cuenten quiénes eran los ferroviarios que trabajaron en cada pueblo y que nos presten fotografías antiguas para publicarlas en el libro que sacaremos a finales de año" explica Revilla. "Precisamente de Castrofuerte carecemos totalmente de fotos antiguas y tiene que haberlas, porque los trenes de vapor o los automotores circularon hasta 1969; por ello pedimos ayuda en este sentido, para que Castrofuerte quede bien representada en el libro, con el mayor recuerdo de su pasado ferroviario" indica.

 

El historiador Javier Revilla ha adelantado que durante la próxima Semana Cultural de Castrofuerte, que tendrá lugar en el mes de julio, ofrecerá una charla sobre la historia del Tren Burra.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.35

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.