cambio de estación
El verano llega a las 18:38
![[Img #15706]](upload/img/periodico/img_15706.jpg)
El verano de 2015 comienza oficialmente esta tarde, a las 18:38 horas, según los cálculos del Observatorio Astronómico Nacional. Esta estación durará 93 días y 15 horas, y terminará el 23 de septiembre con el comienzo del otoño.
Entre otros fenómenos astronómicos, destaca el eclipse parcial de Sol del 13 de septiembre que no será visible en España. En cuanto a los planetas, Venus empezará el verano muy brillante y siendo visible después de la puesta de Sol y terminará la estación siendo visible antes del amanecer. Marte empezará a verse antes del amanecer a finales de julio, y Jupiter se verá inicialmente tras la puesta de Sol, y a primeros de septiembre pasará a verse antes del amanecer. Saturno se verá después de la puesta de Sol durante todo el verano. La tradicional lluvia de estrellas de las Perseidas sucederá hacia el 12 de agosto y su observación será favorable por coincidir con la Luna en fase cercana a la Luna nueva, además el 30 de julio tendrá lugar otra lluvia de meteoros, las delta Acuáridas.
El inicio del verano puede darse, a lo sumo, en tres fechas distintas del calendario vigente (del 20 al 22 de junio). A lo largo del siglo XXI el verano se iniciará en los días 20 y 21 de junio (fecha oficial española), siendo el inicio más tempranero el del año 2096 y el inicio más tardío el de 2003.
Hoy, 21 de junio va a ser el día de mayor duración, hoy habrá más horas de luz solar.
Fuente: Instituto Geofráfico Nacional, Ministerio de Fomento.
El verano de 2015 comienza oficialmente esta tarde, a las 18:38 horas, según los cálculos del Observatorio Astronómico Nacional. Esta estación durará 93 días y 15 horas, y terminará el 23 de septiembre con el comienzo del otoño.
Entre otros fenómenos astronómicos, destaca el eclipse parcial de Sol del 13 de septiembre que no será visible en España. En cuanto a los planetas, Venus empezará el verano muy brillante y siendo visible después de la puesta de Sol y terminará la estación siendo visible antes del amanecer. Marte empezará a verse antes del amanecer a finales de julio, y Jupiter se verá inicialmente tras la puesta de Sol, y a primeros de septiembre pasará a verse antes del amanecer. Saturno se verá después de la puesta de Sol durante todo el verano. La tradicional lluvia de estrellas de las Perseidas sucederá hacia el 12 de agosto y su observación será favorable por coincidir con la Luna en fase cercana a la Luna nueva, además el 30 de julio tendrá lugar otra lluvia de meteoros, las delta Acuáridas.
El inicio del verano puede darse, a lo sumo, en tres fechas distintas del calendario vigente (del 20 al 22 de junio). A lo largo del siglo XXI el verano se iniciará en los días 20 y 21 de junio (fecha oficial española), siendo el inicio más tempranero el del año 2096 y el inicio más tardío el de 2003.
Hoy, 21 de junio va a ser el día de mayor duración, hoy habrá más horas de luz solar.
Fuente: Instituto Geofráfico Nacional, Ministerio de Fomento.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.84