![[Img #15012]](upload/img/periodico/img_15012.jpg)
El Tren Burra ha vuelto al municipio de Cubillas de los Oteros, en esta ocasión en forma de exposición conmemorativa del centenario de su puesta en marcha en 1915.
Las Antiguas Escuelas (hoy gimnasio), situadas en lo alto de Cubillas entre el frontón y el depósito de agua, albergan ya la exposición con la que se quiere recordar a aquel tren de vía estrecha que comunicaba Palanquinos con Medina de Rioseco.
En Cubillas no había estación, sólo una casilla situada en el cruce con la carretera. Pero dentro del término municipal el tren sí que hacía parada en la estación de Gigosos de los Oteros. Esta era de tercera categoría, si bien disponía de los mismos edificios básicos que las demás: muelle de mercancías, retretes-lampistería, garitas para el cambio de agujas y el edificio de viajeros donde vivían las familias del jefe de estación y del factor. Además, como peculiaridad de la estación de Gigosos en toda la línea, existía (y existe) un apartadero propio para la Azucarera Santa Elvira de León, donde se cargaban muchos vagones de remolacha.
Hoy todos los edificios de la estación de Gigosos están en ruinas, aunque se conservan en su totalidad, siendo uno de los conjuntos más completos. Por ello, sería muy positivo tratar de evitar su derrumbe definitivo y evitar perder así una parte importante de la historia de la localidad.
Horario de exposición
Los vecinos del municipio de Cubillas de los Oteros y del entorno tienen la posibilidad, este fin de semana y el próximo, de contemplar la exposición y recordar así sus vivencias con el Tren Burra. La muestra, instalada en las Antiguas Escuelas de Cubillas, estará abierta los sábados y domingos por las mañanas de 11:00 a 14:00 horas y por las tardes de 17:00 a 20:00 horas.
Los autores de la exposición, Sarvelio Villar y Javier Revilla, quieren aprovechar la ocasión para recopilar fotografías y recuerdos del tren a su paso por esta zona, por lo que quienes deseen colaborar pueden contactar con ellos a través de los datos que aparecen en el catálogo que se reparte gratuitamente a los visitantes de la exposición. La idea es publicar un libro a finales de 2015 lo más completo posible y en el que figuren imágenes del tren y de los trabajadores de Cubillas y Gigosos.
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.