Consejería de Hacienda
El pago de impuestos a través de Internet, una realidad en tres ayuntamientos
Los consistorios de Santa María del Páramo, Valencia de Don Juan y Villamañán ofrecen a sus contribuyentes la posibilidad de pagar los tributos vía telemática, lo que permite una mayor comodidad a los ciudadanos que no tienen que trasladarse a sus respectivos ayuntamientos para realizar efectivos los tributos. Así se ahorra dinero y tiempo en la ejecución de los trámites económicos.
Los consistorios de Santa María del Páramo, Valencia de Don Juan y Villamañán ofrecen a sus contribuyentes la posibilidad de pagar los tributos vía telemática, lo que permite una mayor comodidad a los ciudadanos que no tienen que trasladarse a sus respectivos ayuntamientos para realizar efectivos los tributos. Así se ahorra dinero y tiempo en la ejecución de los trámites económicos. Estos tres ayuntamientos son pioneros en la comunidad donde 37 entidades locales tienen implantados el sistema.
La Oficina Virtual de Impuestos Autonómicos (OVIA)
hace posible el pago de los tributos a través de internet. Uno de los principales objetivos de la consejería de Hacienda es mejorar la calidad de los
servicios tributarios, con el fin de mejorar la gestión y acercar la Junta a
los ciudadanos. La comunidad ha sido pionera en la implantación de esta
‘ventanilla sin papeles’, cuya principal ventaja es que ahorra tiempo y dinero
a los contribuyentes, puesto que evita que tengan que desplazarse en persona
tanto a las oficinas administrativas para presentar sus autoliquidaciones, como
a las entidades financieras para efectuar los pagos. Además la OVIA permite
hacer trámites las 24 horas de los 365 días del año.
El uso de esta tecnología por parte de los ayuntamientos
y diputaciones de la comunidad no conlleva contraprestación económica alguna,
puesto que la Consejería de Hacienda les facilita gratuitamente la utilización
de su plataforma informática como pasarela de pago y además les aporta el
asesoramiento técnico necesario.
Ventajas de tiempo y dinero
Para
beneficiarse de la OVIA basta con que el contribuyente acceda al servicio a
través de los portales virtuales de los ayuntamientos o de las páginas web que
designen. De este modo el ciudadano o el asesor fiscal que le represente puede
pagar los impuestos locales sin necesidad de desplazarse a las oficinas de la
institución, algo especialmente atractivo para los habitantes del medio rural. Este
servicio, por otra parte, reduce los tiempos de tramitación y facilita el
cumplimiento de los deberes tributarios, a lo que se suma la posibilidad de
consultar transacciones y obtener justificantes en todo momento.
![[Img #2073]](upload/img/periodico/img_2073.jpg)
Los consistorios de Santa María del Páramo, Valencia de Don Juan y Villamañán ofrecen a sus contribuyentes la posibilidad de pagar los tributos vía telemática, lo que permite una mayor comodidad a los ciudadanos que no tienen que trasladarse a sus respectivos ayuntamientos para realizar efectivos los tributos. Así se ahorra dinero y tiempo en la ejecución de los trámites económicos. Estos tres ayuntamientos son pioneros en la comunidad donde 37 entidades locales tienen implantados el sistema.
La Oficina Virtual de Impuestos Autonómicos (OVIA) hace posible el pago de los tributos a través de internet. Uno de los principales objetivos de la consejería de Hacienda es mejorar la calidad de los servicios tributarios, con el fin de mejorar la gestión y acercar la Junta a los ciudadanos. La comunidad ha sido pionera en la implantación de esta ‘ventanilla sin papeles’, cuya principal ventaja es que ahorra tiempo y dinero a los contribuyentes, puesto que evita que tengan que desplazarse en persona tanto a las oficinas administrativas para presentar sus autoliquidaciones, como a las entidades financieras para efectuar los pagos. Además la OVIA permite hacer trámites las 24 horas de los 365 días del año.
El uso de esta tecnología por parte de los ayuntamientos y diputaciones de la comunidad no conlleva contraprestación económica alguna, puesto que la Consejería de Hacienda les facilita gratuitamente la utilización de su plataforma informática como pasarela de pago y además les aporta el asesoramiento técnico necesario.
Ventajas de tiempo y dinero
Para beneficiarse de la OVIA basta con que el contribuyente acceda al servicio a través de los portales virtuales de los ayuntamientos o de las páginas web que designen. De este modo el ciudadano o el asesor fiscal que le represente puede pagar los impuestos locales sin necesidad de desplazarse a las oficinas de la institución, algo especialmente atractivo para los habitantes del medio rural. Este servicio, por otra parte, reduce los tiempos de tramitación y facilita el cumplimiento de los deberes tributarios, a lo que se suma la posibilidad de consultar transacciones y obtener justificantes en todo momento.
![[Img #2073]](upload/img/periodico/img_2073.jpg)



































lehcim | Miércoles, 27 de Febrero de 2013 a las 13:20:10 horas
y me podéis decir como se accede a tal servicio desde la web del Ayuntamiento de Santa María del Páramo, pues no hay nada que diga que existe una administración electrónica
Accede para votar (0) (0) Accede para responder