Redacción
Sábado, 02 de Mayo de 2015
fiestas populares
Tradición romera en Valderas
En Valderas hoy se mira al cielo. Mañana es 3 de mayo y el calendario está marcado de rojo, es Santa Cruz y momento de una de las tradiciones más arraigadas en la localidad, la romería de Santa Cruz. Con motivo de esta festividad que se celebra desde hace siglos -los primeros documentos que hablan sobre esta tradición son del siglo XVIII cuando ya era una fiesta arraigada en la localidad- todo el pueblo participa en la romería que se celebra en la ermita de Otero, ubicada a unos tres kilómetros del casco urbano.
La que empezó siendo la fiesta de los pastores es en la actualidad una celebración en la que todos los valderenses gustan participar. En la ermita de Otero mora la virgen Pastorcica que cuida los campos y pastos, el 3 de mayo todo el pueblo honra a La Pastorcica con una romería que tiene como objetivo trasladar la imagen de la Virgen a la localidad. Otra romería, la de Pan y Queso, que se celebra el lunes de Pentecostés, devolverá a La Pastorcica a su ermita. Durante este tiempo otra Virgen, la del Rosario, permanecerá en el templo.
En este día de fiesta, declarado de Interés Turístico Provincial, cobran especial protagonismo los niños y niñas -vestidos de pastores con los trajes típicos- que dan color a la romería que une la localidad con la ermita. La romería, que arrancará a las 12:30 horas, partirá desde la iglesia de Santa María de Azogue y concluirá en la ermita de Otero donde tendrá lugar una celebración religiosa. A continuación de los actos religiosos comienza la parte más lúdica de la jornada, es el momento en el que los romeros se reúnen en la campa de la ermita para disfrutar de la fiesta con comidas y meriendas. Al anochecer los romeros regresan a Valderas en comitiva, no faltan los cantos y la salve.
La cita de este año tiene un matiz especial, ya que el tejado de la ermita ha sido restaurado gracias a la colaboración de los vecinos tras un llamamiento de la Cofradía de La Pastorcica ante el peligro de derrumbe.
![[Img #14597]](upload/img/periodico/img_14597.jpg)
En Valderas hoy se mira al cielo. Mañana es 3 de mayo y el calendario está marcado de rojo, es Santa Cruz y momento de una de las tradiciones más arraigadas en la localidad, la romería de Santa Cruz. Con motivo de esta festividad que se celebra desde hace siglos -los primeros documentos que hablan sobre esta tradición son del siglo XVIII cuando ya era una fiesta arraigada en la localidad- todo el pueblo participa en la romería que se celebra en la ermita de Otero, ubicada a unos tres kilómetros del casco urbano.
La que empezó siendo la fiesta de los pastores es en la actualidad una celebración en la que todos los valderenses gustan participar. En la ermita de Otero mora la virgen Pastorcica que cuida los campos y pastos, el 3 de mayo todo el pueblo honra a La Pastorcica con una romería que tiene como objetivo trasladar la imagen de la Virgen a la localidad. Otra romería, la de Pan y Queso, que se celebra el lunes de Pentecostés, devolverá a La Pastorcica a su ermita. Durante este tiempo otra Virgen, la del Rosario, permanecerá en el templo.
En este día de fiesta, declarado de Interés Turístico Provincial, cobran especial protagonismo los niños y niñas -vestidos de pastores con los trajes típicos- que dan color a la romería que une la localidad con la ermita. La romería, que arrancará a las 12:30 horas, partirá desde la iglesia de Santa María de Azogue y concluirá en la ermita de Otero donde tendrá lugar una celebración religiosa. A continuación de los actos religiosos comienza la parte más lúdica de la jornada, es el momento en el que los romeros se reúnen en la campa de la ermita para disfrutar de la fiesta con comidas y meriendas. Al anochecer los romeros regresan a Valderas en comitiva, no faltan los cantos y la salve.
La cita de este año tiene un matiz especial, ya que el tejado de la ermita ha sido restaurado gracias a la colaboración de los vecinos tras un llamamiento de la Cofradía de La Pastorcica ante el peligro de derrumbe.
































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.87