![[Img #14316]](upload/img/periodico/img_14316.jpg)
Impulsar el patrimonio y el turismo de Valderas a través de la gastronomía local es el objetivo de la iniciativa promovida por el Ayuntamiento de Valderas con la iniciativa de la Oficina de Desarrollo de la Diputación de León. Así nacen las primeras jornadas gastroturísticas de la localidad en la que participan quince negocios de la localidad. La actividad fue presentada ayer por el concejal Juan José Santano y las dos técnicos de turismo, Rosa Panero y Elena Rodríguez.
'Mucho más que bacalao, ¡redescubre Valderas'! es el lema escogido para promocionar esta iniciativa eu consiste en ofrecer visitas guiadas por la localidad para incentivar el turismo de Valderas. Los establecimientos participantes entregarán tickets a ueblo», señaló el concejal del Equipo de Gobierno Juan José Santano.
En la inicitiva participan: panadería Estébanez, restaurante El Gatito, churrería Centro, bar Los Jubi, La Casita, bar El Florida, restaurante La Maravillosa, bar Cea, bar El Canario, bar El Paso, restaurante Casa Zoilo, pub Don Manuel, Quesos Mánzer, panadería Estébanez y panadería Guerra.
Bajo el lema «Mucho más que bacalao, redescubre Valderas», las jornadas consisten en ofrecer visitas guiadas por la localidad. Los establecimiento adheridos entregarán tickets que podrán ser canjeados por rutas turísticas por la localidad para descubrir los tesoros arquitectónicos e históricos de la villa del Cea. La iniciativa comienza mañana jueves, festividad del Día de la Comunidad, y se extenderá durante todo el fin de semana. "Nuestra intención es continuar con este tipo de actividades durante todo el verano" comentó Santano.
Las rutas se reservarán en el teléfono 660 41 14 02. El horario de las visitas será de 12:00 a 13:00 horas y de 17:00 a 18:00 horas. El Ayuntamiento no descarta amplía el horario si fuera necesario. Además, la Oficina de Turismo -ubicada en el edificio del antiguo Seminario- permanecerá abierta durante estos días.
Valderas está declarado BIC (Bien de Interés Cultural). Entre sus calles, llena de Historia, cuenta con varios palacetes, numerosas casas blasonadas, tres iglesias, dos arcos de estilo mudejar, la antigua Casa Consistorial, el seminario -un imponente edificio que fue cuna de la cultura de toda la comarca- los restos de una fortaleza.... Sin olvidar que la villa cuenta con una de las mejores vistas panorámica de la comarca.
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.