Redacción
Miércoles, 04 de Marzo de 2015
valderas
Luz verde al pliego de arrendamiento de la segunda parte de la Dehesa
Los agricultores empadronados en Valderas serán los beneficiados del sorteo de las parcelas que tendrán un precio anual de 69 euros
![[Img #13403]](upload/img/periodico/img_13403.jpg)
El Ayuntamiento de Valderas celebró ayer una sesión plenaria extraordinaria en la que se aprobó el pliego de condiciones para el arrendamiento del polígono 32 de la Dehesa Trasconejo. El proceso se realizará por sorteo y tendrán preferencia los agricultores empadronados en la localidad, además contarán con prioridad los que no fueron beneficiados con una parcela en el anterior sorteo en el que se repartió aproximadamente un poco más de la mitad de la Dehesa.
En total se arrendarán alrededor de poco más de 60 parcelas. En esta ocasión el precio de la hectárea es de 69 euros al año. Además, se ha estipulado un precio menor -60 euros- para aquellas hectáreas incultivables por la presencia de encinas. Con este proceso se completaría el arrendamiento de la Dehesa por parcelas entre los agricultores de Valderas. Según explicó la alcaldesa Silvia Blanco, "al tratarse de un proceso nuevo, todos aquellos interesados en el sorteo deberán inscribirse en el Ayuntamiento". Los requisitos son claros: estar empadronado en Valderas, ser agricultor -o tener intención de serlo- y no tener deudas con el Consistorio.
Funcionarización de personal laboral
Varios fueron los temas tratados en el pleno celebrado ayer, entre ellos la aprobación del plan de estabilidad de empleo de la oficina administrativo municipal. Tal como explicó la regidora Silvia Blanco, el Ayuntamiento de Valderas cuenta con la provisión de cuatro plazas para funcionarios de las cuales sólo están cubiertos el puesto de secretario y el de auxiliar administrativo, aunque la persona que ocupa esta plazo tiene una excedencia desde el 2011, además están sin cubrir la plaza de administrativo ni la de vigilante. El resto de la plantilla municipal es personal laboral que no cuentan con regularización y control ni funciones específicas.
"Lo que se pretende es tener un mejor control de las tareas como de todo lo presupuestario" indicó Blanco. Para ello habrá un proceso de promoción interna de un trabajador que pasará a ocupar una plaza de auxiliar administrativo, "lo que no modificaría el presupuesto" recalcó la regidora. "La estabilidad permitiría la realización de funciones específicas como padrones, cuentas..." comentó Blanco.
Tasa de alcantarillado agropecuaria
Otra de las novedades aprobadas ayer en pleno fue la modificación de ordenanza de alcantarillado que beneficiará a las explotaciones ganaderas ya que se implantará un nuevo tipo de tasa para el consumo agropecuario. Esta tasa evitará que algunos ganaderos paguen "cantidades desorbitadas" y además evitará "la desigualdad" recalcó Blanco ya que "no todos lo pagaban dependiendo si están conectados o no a la depuradora". Con la nueva tasa las explotaciones ganaderas quedarán exentas.
El pleno también actualizó las tasas del cementerio que no se actualizaban desde el 2005 además del reglamento de facturación electrónica y la aprobación inicial de la nomenclatura de dos calles -travesía Santa Teresa y Camino Hondo- que hasta el momento permanecían sin nombre.
La sesión plenaria estuvo caracterizada por un intenso clima de tensión. La edil no adscrita Cristina López mostró en varias ocasiones su disconformidad al no poseer la documentación necesaria para conocer con detalle los diferentes puntos del orden del día. De tal forma que ella y Rakel Fernández se abstuvieron de votar en casi todos los puntos del orden del día.
![[Img #13403]](upload/img/periodico/img_13403.jpg)
El Ayuntamiento de Valderas celebró ayer una sesión plenaria extraordinaria en la que se aprobó el pliego de condiciones para el arrendamiento del polígono 32 de la Dehesa Trasconejo. El proceso se realizará por sorteo y tendrán preferencia los agricultores empadronados en la localidad, además contarán con prioridad los que no fueron beneficiados con una parcela en el anterior sorteo en el que se repartió aproximadamente un poco más de la mitad de la Dehesa.
En total se arrendarán alrededor de poco más de 60 parcelas. En esta ocasión el precio de la hectárea es de 69 euros al año. Además, se ha estipulado un precio menor -60 euros- para aquellas hectáreas incultivables por la presencia de encinas. Con este proceso se completaría el arrendamiento de la Dehesa por parcelas entre los agricultores de Valderas. Según explicó la alcaldesa Silvia Blanco, "al tratarse de un proceso nuevo, todos aquellos interesados en el sorteo deberán inscribirse en el Ayuntamiento". Los requisitos son claros: estar empadronado en Valderas, ser agricultor -o tener intención de serlo- y no tener deudas con el Consistorio.
Funcionarización de personal laboral
Varios fueron los temas tratados en el pleno celebrado ayer, entre ellos la aprobación del plan de estabilidad de empleo de la oficina administrativo municipal. Tal como explicó la regidora Silvia Blanco, el Ayuntamiento de Valderas cuenta con la provisión de cuatro plazas para funcionarios de las cuales sólo están cubiertos el puesto de secretario y el de auxiliar administrativo, aunque la persona que ocupa esta plazo tiene una excedencia desde el 2011, además están sin cubrir la plaza de administrativo ni la de vigilante. El resto de la plantilla municipal es personal laboral que no cuentan con regularización y control ni funciones específicas.
"Lo que se pretende es tener un mejor control de las tareas como de todo lo presupuestario" indicó Blanco. Para ello habrá un proceso de promoción interna de un trabajador que pasará a ocupar una plaza de auxiliar administrativo, "lo que no modificaría el presupuesto" recalcó la regidora. "La estabilidad permitiría la realización de funciones específicas como padrones, cuentas..." comentó Blanco.
Tasa de alcantarillado agropecuaria
Otra de las novedades aprobadas ayer en pleno fue la modificación de ordenanza de alcantarillado que beneficiará a las explotaciones ganaderas ya que se implantará un nuevo tipo de tasa para el consumo agropecuario. Esta tasa evitará que algunos ganaderos paguen "cantidades desorbitadas" y además evitará "la desigualdad" recalcó Blanco ya que "no todos lo pagaban dependiendo si están conectados o no a la depuradora". Con la nueva tasa las explotaciones ganaderas quedarán exentas.
El pleno también actualizó las tasas del cementerio que no se actualizaban desde el 2005 además del reglamento de facturación electrónica y la aprobación inicial de la nomenclatura de dos calles -travesía Santa Teresa y Camino Hondo- que hasta el momento permanecían sin nombre.
La sesión plenaria estuvo caracterizada por un intenso clima de tensión. La edil no adscrita Cristina López mostró en varias ocasiones su disconformidad al no poseer la documentación necesaria para conocer con detalle los diferentes puntos del orden del día. De tal forma que ella y Rakel Fernández se abstuvieron de votar en casi todos los puntos del orden del día.





























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.219