VALDERAS
Los agricultores reclaman la anulación del sorteo de la Dehesa
Alegan que el Ayuntamiento les ha arrendado sólo la mitad de los terrenos disponibles lo que ha provocado que varios de los solicitantes no hayan resultado beneficiados con parcelas. El grupo ha presentado su renuncia en las oficinas municipales con una solicitud para la anulación del sorteo celebrado el pasado 4 de febrero. De forma paralela, Eloy Rubio y dos ediles más han solicitado la convocatoria de un pleno para tratar la inclusión de la parte restante de la Dehesa en el arrendamiento a los agricultores.
![[Img #12970]](upload/img/periodico/img_12970.jpg)
"El arrendamiento de toda la Dehesa, tal como se ha realizado siempre", en esto consiste la reclamación de la gran parte de los agricultores de Valderas que han solicitado parcelas de la Dehesa. La gran mayoría de los mismos ha presentado esta misma mañana su renuncia a las parcelas de la Dehesa adjudicadas por sorteo el pasado miércoles. Sus alegaciones son que el Ayuntamiento no ha arrendado la totalidad de la Dehesa y que "aproximadamente la mitad" no han entrado en el sorteo.
El pasado miércoles se sortearon unas 330 hectáreas repartidas en 66 parcelas de 5 hectáreas cada una. Aproximadamente la mitad de la Dehesa disponible. Faltaría el denominado polígono 32 de la Dehesa Trasconejo ubicado en el margen derecho de la carretera a Villaquejida y que estaría integrado por alrededor de 360 o 370 hectáreas. La no inclusión de este terreno ha provocado que algo más de una docena de solicitantes no recibiera parcelas, por este motivo la gran parte de los agricultores agraciados con parcelas renuncian a la adjudicación de los terrenos y reclaman la anulación del sorteo pidiendo que se arriende la totalidad de la Dehesa.
Precisamente, de forma paralela, el exalcalde y concejal no adscrito Eloy Rubio y las ediles Ascensión Vallinas y Avencia Estébanez han registrado, esta misma mañana, un escrito en el Ayuntamiento solicitando la convocatoria de un pleno extraordinario para el arrendamiento total de la Dehesa. Tal como refleja el documento solicitan la "aprobación si procede por parte del pleno, para arrendamiento con las mismas cláusulas administrativas aprobadas en el pasado pleno en sesión de 10 de diciembre de 2014, en su décimo punto, de la totalidad restante de las fincas propiedad municipal pertenecientes al polígono 32 'Dehesa Trasconejo'". La "problemática suscitada" por "el arrendamiento de las fincas de la masa común" y la "alarma social así como el perjuicio económico a este Ayuntamiento y los agricultores" son los motivos por los que dichos concejales piden una convocatoria plenaria.
La cuestión es que tradicionalmente se arrendaba la totalidad de la Dehesa disponible a los agricultores. Las parcelas, de aproximadamente, cinco hectáreas se adjudicaban por sorteo y todos los solicitantes disponían al menos una parcela. En esta ocasión, el problema surge al no arrendarse la totalidad de los terrenos disponibles. Aproximadamente la mitad de los terrenos de la Dehesa no se incluyeron en la masa destinada para arrendar a los agricultores. La anulación de un punto en el pleno del pasado 10 de diciembre provocó que alrededor de 360 hectáreas quedarán 'en el aire' y, que por este motivo, se destinaran menos parcelas para el arrendamiento. Los agricultores reclaman la inclusión de estos terrenos en el sorteo de arrendamiento de parcelas y, por lo tanto, solicitan la anulación del sorteo del pasado miércoles en el que se quedaron sin parcelas varios agricultores. Para ello, la gran parte de los agricultores han presentado hoy su renuncia a las parcelas que les han adjudicado.
"No estamos de acuerdo como se ha hecho el arrendamiento" explican explican los agricultores. El motivo por el que no se ha sorteado la Dehesa entera es otra de las cuestiones más reclamadas, en este aspecto no faltan las especulaciones -algunas de las cuales apuntan a un posible arrendamiento 'de por vida'-. "No estamos de acuerdo con que algunos agricultores se queden sin parcela, cuando hay parcelas más que suficientes para todos los agricultores" insisten.
"El arrendamiento de toda la Dehesa, tal como se ha realizado siempre", en esto consiste la reclamación de la gran parte de los agricultores de Valderas que han solicitado parcelas de la Dehesa. La gran mayoría de los mismos ha presentado esta misma mañana su renuncia a las parcelas de la Dehesa adjudicadas por sorteo el pasado miércoles. Sus alegaciones son que el Ayuntamiento no ha arrendado la totalidad de la Dehesa y que "aproximadamente la mitad" no han entrado en el sorteo.
El pasado miércoles se sortearon unas 330 hectáreas repartidas en 66 parcelas de 5 hectáreas cada una. Aproximadamente la mitad de la Dehesa disponible. Faltaría el denominado polígono 32 de la Dehesa Trasconejo ubicado en el margen derecho de la carretera a Villaquejida y que estaría integrado por alrededor de 360 o 370 hectáreas. La no inclusión de este terreno ha provocado que algo más de una docena de solicitantes no recibiera parcelas, por este motivo la gran parte de los agricultores agraciados con parcelas renuncian a la adjudicación de los terrenos y reclaman la anulación del sorteo pidiendo que se arriende la totalidad de la Dehesa.
![[Img #12971]](upload/img/periodico/img_12971.jpg)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99